¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informanteapieenvenezuela escriba una noticia?
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, arremete nuevamente contra la televisora Globovisión, la más crítica con su gobierno, y dijo que "envenena la mente" y que el país no puede tolerarlo, al hacer este jueves una advertencia a sus directivos para "rectificar"
Así mismo dijo que ese canal como va, este país no lo puede seguir tolerando porque es un asunto de salud pública. Ese canal envenena la mente, todos los días y casi a todas horas, ese es su objetivo, generar odio, temor", sostuvo Chávez ante un grupo de integrantes de consejos comunales que lo acompañaban en un programa de la televisora estatal VTV.
"Si hay alguien en esa directiva que pueda pensar de manera racional, el gobierno está dispuesto a apreciar un cambio", agregó.
El presidente venezolano rechazó que sus críticas hacia Globovisión tengan que ver con un asunto de libertad de expresión.
"No se trata de eso, nadie se deje manipular con la campañita de que este gobierno persigue periodistas. Pero los terroristas, bien sea mediáticos o de bombas, es una obligación nuestra cuidar al país", dijo, al comentar que otras cadenas de televisión "son libres de criticar".
"Traten de rectificar, porque si no lo hacen a ese canal poco tiempo le queda saliendo al aire", insistió
"Traten de rectificar, porque si no lo hacen a ese canal poco tiempo le queda saliendo al aire", insistió.
"Ellos amenazan. Cuando terminó la concesión del Canal 2 (RCTV, en 2007) decían que el gobierno se caía. No, no van a tumbar al gobierno. Tendrán que ir a prisión, responder ante la ley si deciden salir a las calles a hacer guarimbas (disturbios)", prosiguió.
Globovisión, una cadena de 24 horas de información, tiene abiertos tres procedimientos sancionatorios por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, dependiente del Poder Ejecutivo.
Esos procedimientos podrían acarrear en un primer momento el cierre por 72 horas y luego su salida definitiva del aire.
Además, la semana pasada el canal fue notificado de dos multas por un monto de 3, 1 millones de dólares, y su presidente Guillermo Zuloaga ha sido imputado por supuesta usura en un caso relacionado con un lote de automóviles procedentes de dos concesionarios de su propiedad, además de ser investigado por presuntos delitos ambientales.
"Si hay alguien en esa directiva que pueda pensar de manera racional, el gobierno está dispuesto a apreciar un cambio", agregó