Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El presidente de la Asamblea venezolana demanda a tres medios por difamación

22/04/2015 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, presentó el martes una demanda contra tres medios de comunicación venezolanos por difundir una información que lo vincula a una supuesta red de narcotráfico.

"Hoy presenté demanda ante tribunales (...) contra los medios El Nacional, La Patilla y Tal Cual", escribió Cabello en su cuenta de Twitter.

El presidente del Legislativo, considerado el dirigente más importante del partido en el poder en Venezuela después del presidente Nicolás Maduro, agregó que el recurso "incluye a accionistas, directores, consejo editorial y dueños" de los periódicos Tal Cual y El Nacional y de la página web de noticias La Patilla.

En enero, varios medios de prensa venezolanos, incluidos los tres demandados, difundieron versiones de que Leamsy Salazar, un exjefe de seguridad de Cabello y del fallecido expresidente Hugo Chávez, huyó a Estados Unidos y denunció la supuesta existencia de un cartel de narcotraficantes al que presuntamente pertenece el actual presidente de la Asamblea Nacional.

Más sobre

Desde que los medios venezolanos de oposición se hicieron eco, Cabello anunció que los demandaría por difamación.

"Todas las directivas de los medios que han actuado contra mi persona acusándome de narcotraficante, ellos van a tener que demostrarlo (...) Muy difícil la van a tener señores de El Nacional, de La Patilla, señores de Tal Cual", dijo Cabello a finales de enero en su programa televisivo que transmite la cadena gubernamental.

El parlamento aprobó este martes un informe en el que se rechaza la "campaña mediática orquestada por parte de medios de derecha nacionales e internacionales".

La diputada oficialista Blanca Eekhout apuntó en su intervención que la "campaña" contra Cabello fue un antecedente de la orden ejecutiva que dictó el presidente estadounidense, Barack Obama, el 9 de marzo, en la que se considera a la situación política de este país caribeño una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2738
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.