Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Te presentamos el siguiente análisis: Comportamiento ciudadano

03/12/2017 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image 08:30 AM / 03/12/2017 - Arminda García (Profesora titular universitaria) imageAgenciasLa ciudadanía, es un status jurídico-político a través del cual, los miembros de una nación adquieren derechos y deberes como integrantes de la sociedad, tanto en lo político, como en lo civil y en lo social. Son además, responsabilidades propias de la interacción entre el colectivo, para favorecer el desarrollo común y la convivencia. Estos preceptos, tienen como fin la inclusión, la igualdad y el respeto, de los derechos propios y de los demás, lo cual, sin duda, va a estar delimitado por la ética, la moral ciudadana y por los valores arraigados, que a su vez, se traducen en el comportamiento adecuado de sus miembros.

Existen parámetros, dictados por las leyes que la sociedad dispone para que, a través de la justicia, todos sean tratados por igual. Y esto, también implica la conducta inropiada que los ciudadanos demuestran, la cual, más allá del ego que exigen las normas, debería considerarse como un atropello a los demás, representando una violación al compromiso ético, moral y del buen ciudadano. Se pueden analizar, algunos ejemplos de acciones públicas erróneas, como pasar un semáforo en rojo, rebasar a un conductor indebidamente, demostrar una actitud amenazadora al manejar o aquellas más cotidianas, como no acatar una cola ordenadamente, no respetar el turno correspondiente, botar desperdicios en espacios públicos, entre otros.

En este sentido, la ética busca que exista un entendimiento razonado, procurando establecer una armonía en pro de todos los individuos, que les permita sobrevivir en equilibrio con los demás y con el entorno. La moral, busca en base a los valores y al derecho a la libertad de actuación, consolidar una buena convivencia, caracterizada por comportamientos adecuados. De esta manera, los individuos pueden decidir a conciencia, cuáles son las prácticas favorables, diferenciando el bien del mal, lo correcto de lo incorrecto y demostrando una respuesta, según lo que está permitido o lo adecuado, de acuerdo a la colectividad.

Finalmente, es importante recalcar que el comportamiento de los miembros de la sociedad, está influido por la moral y la ética, las cuales, estipulan la cultura de valores establecida, determinando sus características y costumbres, en cuanto a, las acciones humanas adecuadas según las normas y pautas morales instituidas. También, constituyen la diferencia entre la bondad y la maldad, con la que se actúa en la vida cotidiana, donde muchas veces se trata de justificar conductas erróneas demostradas, que van en perjuicio de todos, tomando en cuenta que en algunos casos, la percepción personal puede estar equivocada.

image


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1473
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.