Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Gran presencia del arte colombiano en subastas de Nueva York

27/05/2012 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La primera de estas subastas, programada para los días 22 y 23 de mayo, es organizada por Christie’s y está a cargo de Virgilio Garza, quien ha asegurado que ‘el arte latinoamericano, desde hace siete u ocho años, suscita un enorme interés entre los compradores, que cada vez son más internacionales’.

En esta subasta se ofrecerán hasta 300 obras, por las que se espera recaudar un total de 30 millones de dólares, que abarcan, según Garza, ‘todos los géneros, desde finales del siglo XVII hasta el presente, con importantes ejemplos del modernismo latinoamericano del siglo XX’.

Por otra parte, los días 23 y 24 de mayo, Sotheby’s celebrará otra subasta con obras que van desde la época colonial hasta la actualidad y firmadas por el mexicano Diego Rivera (1886-1957), el cubano Wilfredo Lam (1902-1982), el brasileño Sergio Camargo (1930-1990) y el venezolano Cruz-Díez (1923), entre otros.

‘El arte latinoamericano forma parte del gran diálogo del arte mundial y no deja de ser arte occidental aplicado a una realidad geográfica muy concreta, como el México natal de Rivera’, explicó el director de la venta, Axel Stein, quien añadió que las corrientes pictóricas que más interés han suscitado son las del surrealismo y el constructivismo.

Se prevé que las obras firmadas por artistas como el colombiano Fernando Botero, los chilenos Roberto Matta y Claudio Bravo, el uruguayo Torres-García, los mexicanos Diego Rivera y Miguel Covarrubias, y el venezolano Carlos Cruz-Díez sean las más cotizados de la venta, que se espera que supere los 20 millones de dólares.

Las piezas que se subastarán provienen de colecciones privadas, de los más destacados artistas de la escena latinoamericana, como León Ferrari (Argentina), Carlos Cruz-Díez (Venezuela), Fernando de Szyszlo (Perú), Armando Morales (Nicaragua), Oswaldo Guayasamín (Ecuador), Rufino Tamayo (México), René Portocarrero (Cuba) y Matta (Chile).

Los colombianos

Según el catálogo, la obra más valiosa de Botero en la subasta, "Desnudo recostado", podría llegar a venderse en 1'200.000 dólares. Muchas de las obras colombianas están firmadas por el artista antioqueño, pero también se encuentran trabajos de Hugo Zapata, Ana Mercedes Hoyos, Carlos Rojas, Omar Rayo, Eduardo Ramírez Villamizar, Santiago Cárdenas, Feliza Burstyn, Alipio Jaramillo, Luis Caballero y Rafael Gómebarros.

De Botero se subastarán obras reconocidas, como "Paisaje colombiano", "La calle", "Un abogado" y varias esculturas. Ana Mercedes Hoyos hará presencia con dos trabajos, entre ellos uno de sus palenqueras. Hugo Zapata estará con sus esculturas ‘Cordillera’ y ‘Cuna’. Carlos Rojas, Omar Rayo y Eduardo Ramírez Villamizar se verán representados con sus relieves geométricos. Santiago Cárdenas estará con uno de sus tableros a medio borrar; Feliza Burstyn, con una de las esculturas de su serie ‘Color’; Alipio Jaramillos, con imágenes de pescadores y campesinos; Luis Caballero, con dos de sus desnudos, y Rafael Gómezbarros, con sus hormigas.

Fuente:Http://www.revistaarcadia.com

image


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
492
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.