Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oswaldo Martinez escriba una noticia?

Prensa Mesa de Unidad Democrática Nueva Esparta miércoles 21-09-2.011

21/09/2011 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Venezuela estamos en presencia de un socialismo ecocida. - No se puede ser víctima y juez en el sistema de administración de justicia. - MUD: No hay pretexto que valga para ignorar la decisión relativa a López. - Elecciones regionales se realizarán el 16 de diciembre

Prensa Mesa de Unidad Democrática Nueva Esparta miércoles 21-09-2.011.

Http://www.unidadvenezuela.org/

______________________________

"En Venezuela estamos en presencia de un socialismo ecocida"

La Comisión Técnica de Ambiente de la Unidad presentó el Proyecto de Programa Ambiental que ejecutará el próximo gobierno de la Unidad Nacional. Entre las acciones que aplicarán destaca la reestructuración del Ministerio de Ambiente y la descentralización de la gestión ambiental.

UNIDAD VENEZUELA.- La Mesa de la Unidad Democrática, a través de su Comisión Técnica de Ambiente, presentó la mañana de este martes 20 de septiembre los lineamientos para un programa de desarrollo ambiental sustentable, que serán aplicados por el próximo gobierno de la Unidad Nacional.

El coordinador de dicha Comisión, Arnoldo Gabaldón, explicó que el objetivo del Proyecto de Programa Ambiental de la Mesa de la Unidad Democrática es contribuir a la elevación de la calidad de vida de los venezolanos, la cual, a su juicio, se ha visto mermada en los últimos 13 años.

El ex ministro de Ambiente expuso las causas de deterioro ambiental, entre las que destacó el estilo de desarrollo petrolero rentístico, las altas tasas de urbanización, la poca conciencia ecológica de la población y la "pobre gestión ambiental" adelantada por el Gobierno nacional. Además se refirió a las consecuencias de las mismas, entre las que mencionó el caso de la cuenca del lago de Valencia, con incidencia sobre la calidad del agua que ingieren más de tres millones de habitantes, y la ya prolongada degradación ambiental del lago de Maracaibo.

Así, insistió en la reestructuración del Ministerio de Ambiente, "dándole alta jerarquía técnica y política"; en la reorganización del Instituto Nacional de Parques; en la descentralización de la gestión ambiental; en la instalación del Consejo Nacional de Ambiente; en la implementación de una eficiente y eficaz Policía Técnica Ambiental; en el relanzamiento de la Guardería Ambiental de las Fuerzas Armadas; en la formación de jueces y fiscales ambientales necesarios para atender la problemática en esta materia; y en la implementación de una diplomacia ambiental internacional, responsable y comprometida con la salud del planeta.

Además resaltó la importancia de políticas y gestión ambiental de las áreas urbanas; del manejo y aprovechamiento del agua como bien insustituible -reveló que más de 30% de las playas están contaminadas-; del manejo de los residuos y desechos sólidos -informó que debería haber 130 rellenos sanitarios y que sólo hay uno que cumple con los requisitos ambientales-; de la conservación de la diversidad biológica; y del sistema de Áreas Protegidas, como acciones que están contempladas entre los lineamientos, y que serán aplicadas en el próximo gobierno de la Unidad Nacional.

Por su parte, el ex senador e integrante de dicha comisión, Alexander Luzardo, puntualizó: "Estamos en presencia de un socialismo ecocida. El plan económico social de Hugo Chávez es ecocida"; y agregó que no están satisfechos con la gestión ambiental de Pdvsa.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes otros integrantes de la Comisión Técnica de Ambiente: Pedro García y Alicia Villamizar; y los integrantes de la Comisión de Políticas Públicas: Carlos Luna y Aníbal Lugo.

Más información en: www.unidadvenezuela.org

______________________________

"No se puede ser víctima y juez en el sistema de administración de justicia"

La parlamentaria Delsa Solórzano se refirió a las puertas de la sede del Ministerio Público a la situación del periodista Leocenis García, además afirmó que Venezuela es el único país de Latinoamérica que continua penando con cárcel los delitos de opinión, lo que calificó como una muestra del atraso de nuestro sistema de gobierno.

UNIDAD VENEZUELA.- La coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Mesa de la Unidad, Delsa Solórzano entregó en el Ministerio Público un documento en el que pidió a este organismo el cumplimiento del debido proceso y celeridad en el caso del periodista Leocenis García, quien permanece privado de libertad en la sede del Sebin, ubicada en el Helicoide desde el 30 de agosto.

"Solicitamos en este documento que la Fiscal General de la República y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia se inhiban del conocimiento del caso por cuanto según informaciones de los medios de comunicación social, que son hechos públicos, notorios y comunicacionales, son miembros de parte directa del expediente al aparecer como víctimas en el mismo. No se puede ser víctima y acusador, no se puede ser víctima y juez, por lo que se hace imprescindible la inhibición inmediata de estas damas que tienen responsabilidades directas en el sistema y administración de justicia. Y por supuesto si hay algo que sancionar o juzgar le corresponde a la justicia decirlo, pero el debido proceso no puede relajarse por capricho de nadie, ya que esto es un mandato constitucional y de obligatorio cumplimiento", explicó la diputada.

Solórzano solicitó el cumplimiento del artículo 44 de la Constitución, que establece el derecho de cualquier ciudadano a ser juzgado en libertad, y explicó que según lo que establece la legislación internacional y la convención americana de Derechos Humanos, sentencia de la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos, "en el mundo no se sanciona a los periodistas con cárcel por emitir opiniones en sus emisiones o publicaciones, estos delitos solo acarrean sanciones administrativas o civiles, ya que esto penaliza la expresión y es símbolo inequívoco de los regímenes totalitarios y atrasados".

Para finalizar, Solórzano reiteró que los detenidos en la sede del Sebin "se encuentran en condiciones infrahumanas, lo que constituye un delito de lesa humanidad que no prescriben bajo ninguna circunstancia en el futuro. Futuro que tiene fecha de llegada para el próximo 07 de octubre 2012 con el gobierno de la Unidad democrática".

Más información en: www.unidadvenezuela.org

______________________________

Diario La Hora, Nueva Esparta.

Http://www.lahora.com/_nacionales.htm#MUD:_No_hay_pretexto_que_valga_para_ignorar_la_decisi%C3%B3n_relativa_a_L%C3%B3pez__

MUD: No hay pretexto que valga para ignorar la decisión relativa a López

A través de un comunicado, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) aseveró que las sentencias de la CorteIDH son de obligatorio acatamiento por el Estado.

Comunicado completo:

Las sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos son de obligatorio acatamiento, la campaña orquestada por el oficialismo manipulando para sus fines partidistas los órganos del Poder Público es, además de inconstitucional y francamente violatoria de tratados internacionales soberanamente suscritos por la República, sencillamente vergonzosa. Alegar la "soberanía" como burladero en el desconocimiento de derechos humanos es la excusa habitual de las dictaduras.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es absolutamente clara.

Su artículo 23 reza: "Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público".

Y su artículo 31, "toda persona tiene derecho, en los términos establecidos por los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos ratificados por la República, a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados para tales fines, con el objeto de solicitar el amparo a sus derechos humanos".

No hay pretexto que valga pues, para ignorar la decisión relativa a Leopoldo López, ni razón alguna para descalificar una Corte cuya jurisdicción se reconoció al actuar en ella y al buscar un fallo favorable al Gobierno. Haber perdido ese juicio no autoriza al Estado venezolano a perder el juicio.

Igualmente, el uso indigno de las magistraturas del Estado en un intento de linchamiento moral de una persona no es sino otra evidencia, a los ojos del pueblo venezolano, de la necesidad de un cambio político democrático en el país, para que el Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia pautado en la Constitución sea una realidad.

La Mesa de la Unidad Democrática, por supuesto, repudia esos procederes y esas declaraciones que deshonran nuestro gentilicio.

______________________________

Elecciones regionales se realizarán el 16 de diciembre de 2012

Nicolás Peñalver

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que los comicios para gobernadores y Consejos Legislativos se realizarán el 16 de diciembre de 2012, mientras que la elección de alcaldes y concejales se hará el 14 de abril de 2013.

Hace una semana el CNE anunció que las elecciones presidenciales se realizarán el 7 de octubre de 2012. De esta manera se completa el calendario. Lucena manifestó que las garantías para estos procesos están dadas y seguirán profundizándose.

La presidenta del Poder Comicial señaló que en el seno del CNE "no hay improvisación, sino análisis y planificación".

En cuanto a los puntos de Registro Electoral desmintió que "estén secuestrados" por algunos sectores políticos. "Si eso fuera verdad no tendríamos los números y estadísticas de nuevos inscritos", dijo. Sin embargo, aceptó que han presentado inconvenientes y los están evaluando para aplicar los correctivos.

Sobre el caso de Leopoldo López, Lucena manifestó que acatarán la decisión que tome el Tribunal Supremo de Justicia, una vez que ese organismo analice la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

La información fue ofrecida luego que el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reuniera. Cabe destacar, que el directorio del organismo electoral está en sesión permanente desde el martes pasado.

______________________________

Rector Vicente Díaz se reunirá mañana con abogados de Leopoldo López

Nicolás Peñalver

El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, anunció que mañana se reunirá con los abogados de Leopoldo López para evaluar algunos aspectos que tiene la sentencia emitida por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en su caso, para que posteriormente el tema pase a discusión en la sesión permanente del CNE.

Señaló que el Estado venezolano aceptó ir a juicio en la CorteIDH, lo que quiere decir que "reconoce al Tribunal y cree que es competente". Destacó que la decisión de esa corte es "inapelable y de obligatorio cumplimiento".

"La CorteIDH no quiere pasarle por encima a la Constitución, porque Venezuela forma parte del sistema Interamericano de los Derechos Humanos", dijo.

Recordó que las únicas condiciones para postularse son: ser mayor de 18 años y no haber sido sentenciado por algún Tribunal.

______________________________

http://www.lahora.com/_regionales.htm

Gobernador entregó motos y bicicletas

Refuerzan labor de los Guardianes de Seguridad

*** Además, recibieron equipos de radio transmisión para una lucha más efectiva contra el delito

(CNP 12.205) El gobernador Morel Rodríguez Ávila entregó en acto especial que tuvo lugar este martes, 6 motos, 60 bicicletas y 29 radiotransmisores a los Guardianes de Seguridad, con el propósito de fortalecer la labor que día tras día desarrollan los 3.500 miembros de este cuerpo formado en la entidad gracias a la política de seguridad impulsada por el ejecutivo regional.

Ratificó el mandatario regional, que en la medida que lleguen los recursos, continuará dotando a este grupo de hombres y mujeres, quienes están agrupados en 215 núcleos diseminados por todos los rincones de la entidad, para colaborar con la prevención del delito en coordinación con las mismas comunidades.

El director de Seguridad Ciudadana, Wolfgang Díaz, declaró que esta inversión, que supera los 250 mil bolívares, es fundamental en el trabajo integral que desarrollan cuerpos de seguridad y ciudadanía en pro del bienestar de todos los neoespartanos.

Alfredo Díaz dona moderna ambulancia y uniformes a Protección Civil. - Titularidad de tierras otorgada por Alcaldía de García reciben 7 familias. - Diáspora electoral 2012, Por: Absalón Davis

Testimonios de agradecimiento

Jaime González, en nombre de los Guardianes de Seguridad, destacó la labor que adelanta el gobernador Morel Rodríguez, al cumplir con su promesa de dotar a cada uno de los núcleos de guardianes.

Zoraima de León, quien forma parte del grupo Manzana I de Campomar, municipio Mariño, expresó: "estamos muy agradecidos porque es una muestra de que nuestro trabajo es reconocido.

Andrea Mariño, coordinadora municipal en la Península de Macanao, afirmó: "uno siente que forma parte de las soluciones al problema de la inseguridad, y este es otro gran logro del gobernador Morel Rodríguez".

______________________________

La Seguridad tema de análisis hoy en la Legislatura

(CNP 527) Con el propósito de iniciar análisis y discusión de cómo abordar el problema de la Seguridad y minimizar su impacto en Nueva Esparta, el Consejo Legislativo de esta entidad, convocó a todos quienes tienen vinculación con esta problemática para comenzar pasos firmes en propuestas concretas.

"Hasta la fecha, mucho se ha debatido, hay infinidad de propuestas aisladas e inclusive algunos intentos de articular esfuerzos para trabajar en este difícil tema, pero los resultados son poco alentadores. Estamos claros que es un problema de todos, y que cada uno desde su área de responsabilidad debe asumir algunos compromisos, por ello estamos conformando Mesas de Trabajo, en las que se espera la participación objetiva y sincera de los involucrados, y concienzudamente avanzar acciones que devuelvan la tranquilidad a la comunidad neoespartana, y contribuya a reducir sustancialmente los hechos delictivos" explicó a esta redacción la legisladora Nenella Guerrero, Presidenta de la Comisión de Orden Político y Seguridad de la Legislatura regional, convocante de la reunión.

Guerrero explicó que hoy miércoles 21 a las 10:00 de la mañana, espera la concurrencia masiva de los representaste de los Organismos de Seguridad, Instituciones y Fundaciones vinculadas con el problema de la Seguridad, Prefectos, organizaciones civiles, empresarios, y todos quienes de alguna manera se involucran con el tema, o estén seguros que pueden aportar elementos positivos en este gran encuentro, a partir del cual se realizarán trabajos por sectores, bajo el seguimiento y tutelaje del ente legislativo.

______________________________

La calidad de salud en Mariño es prioridad

Alfredo Díaz dona moderna ambulancia y uniformes a Protección Civil

Con el fin de fortalecer el programa social "Atención Médica Inmediata", en pro del mejoramiento de la calidad de la salud de los porlamarenses, el alcalde Alfredo Díaz, dona moderna ambulancia y dota de uniformes a funcionarios del instituto Municipal de Protección Civil y Administración de Desastres.

Durante la entrega en la sede del Instituto de Protección Civil, en la calle San Rafael, los efectivos recibieron palabras de aliento por parte del alcalde de Mariño, quien también comentó que los habitantes de su Porlamar querida, serán los más beneficiados, porque la atención que se presta a los programas sociales que desarrolla en su gobierno, en este caso "Atención Médica Inmediata" (AMI), estará mejor preparado para atender cualquier contingencia que se origine, lo que representará salvar más vidas.

Por su parte el Director de Protección Civil, Aldo Pusticcio, agradeció la donación la cual garantiza la posibilidad de sobrevivencia de los pacientes que sean trasladados en esta moderna unidad.

Agregó que cada día es mayor el número de personas en este municipio que requieren del servicio de ambulancia y que son atendidos, por lo que se está trabajando para que cada día los pacientes reciban los servicios óptimos bajo la supervisión de personal especializado dentro de esta moderna tecnología.

Con estas acciones, Alfredo Díaz, cumple con los requerimientos de las instituciones al servicio del pueblo porlamarenses, y en especial a este cuerpo municipal de emergencia que salvaguarda la integridad de las personas de menos recursos económicos.

______________________________

*** Otras 9 serán beneficiadas dentro de tres semanas

Titularidad de tierras otorgada por Alcaldía de García reciben 7 familias

Este viernes los representantes de seis familias asentadas en distintas localidades del municipio García recibirán la titularidad de las tierras que vienen ocupando, luego de cumplido el proceso legal pertinente.

En ese sentido, el alcalde Freddy Hernández informó que progresivamente se van atendiendo todas las solicitudes para regularizar la tenencia de la tierra de aquellas familias que llevan muchos años ocupándolas y que cumplen con los requisitos que establece la Ley.

En esta oportunidad las beneficiadas son las familias representadas por Clemente Cardona, Andrés Eloy Fernández, Simón Marcano, Eduvin Rojas Castillo, América Encarnación Rojas, Yajaira León y Proto Ramírez González, quienes deberán presentarse este viernes a partir de las 8 y 30 de la mañana ante la Oficina Inmobiliaria del Registro Público del Municipio Mariño para la protocolarización del documento respectivo.

Informó el Alcalde que dentro de unas tres semanas, otras 9 familias recibirán idéntico beneficio. "Nosotros estamos empeñados en adelantar el programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, porque estamos concientes en cuanto a que cada familia margariteña, en este caso residentes en García, tiene derecho a la propiedad del espacio que legítimamente ocupe" concluyó.

______________________________

Integrada por cinco directores principales

Darvelis y Francisco Rosas juramentaron a las nuevas autoridades de PoliManeiro

La alcaldesa Darvelis de Ávila y el edil Francisco Rosas, presidente del concejo municipal de Pampatar, juramentaron a las nuevas autoridades de la Policía Municipal de Maneiro (PoliManeiro), en acto cumplido ayer en la sala de sesiones del ayuntamiento maneirense.

La directiva de PoliManeiro quedó integrada por cinco directores principales, uno designado por la cámara municipal, otro por el despacho de la alcaldesa, dos por la institución policial, con base a jerarquía y ejercicio; y uno en representación de los consejos comunales, quienes previamente en asamblea lo habían escogido.

El coronel retirado Marco Tulio Avendaño, vocero de seguridad del consejo comunal de Playa El Ángel, fue el designado por las colectividades organizadas de Maneiro; Leonel Quilarque fue nombrado por el concejo municipal; Manuel Antonio Narváez por el ejecutivo maneirense; y por la oficialidad de PoliManeiro, fueron escogidos el comisario Sergio Orsi y el inspector Antonio Morales.

Presentes en el acto, los concejales Natascha Núñez, Celina Caraballo, Freddy Rojas, Anselmo Brito, Alberto Núñez y José Gregorio Rodríguez Rojas; así como efectivos policiales, vecinos y voceros comunitarios y funcionarios de la municipalidad.

20% disminuye incidencia delictiva en Maneiro

Finalizada la juramentación, el comisario Sergio Orsi, junto a al oficial jefe Noelfys Aguilera, y el coordinador municipal de Protección Civil Rafael Luna, dieron a conocer las estadísticas de seguridad en Maneiro, desde enero 2011 hasta el 15 del mes en curso, en las cuales se verifica una disminución de 20% en la incidencia delictiva en la jurisdicción, gracias al trabajo policial desplegado y al respaldo de los vecinos a través de la Brigada de Apoyo Comunal (Bac).

La nueva estructura organizativa y de funcionamiento de PoliManeiro está sustentada en la Ordenanza del Instituto Autónomo de Policía de Maneiro, presentada a la cámara edilicia por Darvelis de Ávila, y aprobada por los concejales; y ajustada a los parámetros de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, y a la Ley del Estatuto de la Función Policial.

______________________________

Diáspora electoral 2012

Por: Absalón Davis.

En nuestras apreciaciones sobre la posibilidad cierta de un triunfo electoral del candidato Presidencial de la MUD el 7-O, ante un agotado presidente que se niega a reconocer que su errada visión de país está tocando fondo y de que se necesita un cambio real y efectivo para salvar la patria en peligro, incluimos un tema que cobrará vigencia por su importancia electoral: El voto de residentes en el exterior.

Según la fecha de corte anunciada por el CNE, al 30 de agosto 2011 el Registro Electoral se ubica en 17.892.280 electores. De acuerdo a los registros electorales, este universo seguramente disminuirá por la recurrente abstinencia electoral de un importante grupo de venezolanos que generalmente se ubica en 33% de abstención, cifra que propiciaría unos 6 millones de electores que no acudirían a las urnas.

Con tal abstinencia el número de electores totales para el 7-O se ubicaría en 11.987.828, (cifras redondas:12 millones), con lo cual, el país continuaría dividido electoralmente en tres partes casi del mismo tamaño: Unidad 35%; Abstención 33%, Chávez 32%, observándose que el presidente ocupa el último lugar porcentual de los tres grupos.

Estimando que nuestra fuerza electoral, está por encima del 53% demostrado, los votos totales del 7-O serían 6, 36 millones contra 5, 64 millones de Chávez (47%), con lo cual, nuestra ventaja sería de 720 mil votos con 6% de diferencia.

De acuerdo al número de electores inscritos en los Consulados, estos se ubican, según el CNE, en poco más de 60.000, lo cual toma dimensiones de alarma y elevada importancia, ante la diáspora de 500 mil venezolanos que se afirma abandonaron el país, cifra que equivale al 2, 8% del universo electoral 2012.

Este grueso número de electores emigrados tendría un gran efecto electoral sobre los números finales indicados, por cuanto, si nuestra ventaja para las presidenciales se estima en 720 mil votos y 6% de diferencia, la misma se reduciría a 220 mil votos de diferencia y 3.2%, de no actualizarse los datos electorales de nuestros emigrados compatriotas.

Ya el tema de los emigrados electorales ha tomado opinión pública por su importancia, sobre lo cual se ha publicado la siguiente noticia: Los votos de los venezolanos residentes en el extranjero, junto a los sufragios de los nuevos electores, permitirán derrotar al presidente Hugo Chávez en los comicios de 2012, aseguró hoy a Notimex el dirigente opositor Vicente Bello.

En el juego diabólico de un presidente que tiene control sobre el Ministerio Electoral y los Consulados, ya veremos todos los inconvenientes que tendrán nuestros compatriotas para inscribirse en las sedes diplomáticas, lugar donde corresponde la actualización de datos y la inscripción de los venezolanos residentes en el exterior.

De acuerdo a las estrategias electorales de la MUD, se está trabajando arduamente para lograr la inscripción de más de 540 mil venezolanos que abandonaron el país ante la incertidumbre política y el menguado estado de derecho, sobre lo cual también se afirma, que actualmente residen en el exterior un millón 500 mil venezolanos, de los cuales, de 540 mil a 750 mil estarían en edad de votar, cifra que contrasta con los 60 mil inscritos según el CNE, lo cual deja la brecha electoral en 500 mil electores que bastante necesitamos.

Ante la realidad de que muchos funcionarios consulares son activistas políticos del partido de gobierno y así actúan, esto ha traído como consecuencia la baja cifra actual de votantes en el exterior.

Cobra máximo interés, desarrollar una intensa campaña internacional para que nuestros compatriotas puedan inscribirse, que de ser obstaculizadas, permitiría acusar en cada país donde un venezolano deba inscribirse a un gobierno que controla los poderes, con lo cual, el escaso prestigio político de este gobierno terminaría de desmoronarse, al provocarse críticas internacionales, lo que favorecería los intereses políticos de la Unidad.

Los países con más residentes venezolanos son Estados Unidos, España y Colombia, lo cual facilitará la acción del recenso electoral y nuevos inscritos.

Cobra máxima importancia el tema, en razón al peso electoral y por que la brecha debemos ampliarla a como de lugar.

Los Abstencionistas

Sobre los abstencionistas ubicados en 33% nacional, cobra demasiada fuerza la estrategia de motivar a estos venezolanos que parece no vivieran en el país, lo cual solo se lograría con fuerte contacto directo, casa a casa, como si se estuviera realizando el censo nacional

Corresponde a cada venezolano que desea un cambio de sistema, ponerse la tarea personal de captar a cada uno de los 6 millones de abstinentes, lo cual no es imposible, porque si de antemano contamos con un ejército de más de 6 millones de electores, sólo nos corresponde convencer a una persona que nunca vota.

He allí la motivación y el llamado a quienes estamos hartos del sistema de vida que pretenden imponernos. Comencemos ya nuestra encuesta personal preguntando a cada persona posible si va a votar el próximo año y de acuerdo a la respuesta negativa de que no votaría, razonemos con estos compatriotas para hacerles entender la importancia de un cambio de sistema y de gobierno. De abandonar el comunismo y entrar de nuevo en plena democracia

Rector Vicente Díaz se reunirá mañana con abogados de Leopoldo López. - Gobernador entregó motos y bicicletas. - La Seguridad tema de análisis hoy en la Legislatura

Sigueme en twitter @absalonjdavis


Sobre esta noticia

Autor:
Oswaldo Martinez (270 noticias)
Visitas:
1436
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.