¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oswaldo Martinez escriba una noticia?
Declaración Comisión de Libertad de Expresión MUD. - “El cierre de 6to Poder demuestra que no todos somos iguales ante la ley”. - Tobías Bolívar: “Avanza la Ley de la Insularidad”. - Tobías Bolívar: “Alí Rodríguez mintió y quiere contaminar margarita”. - entre otros..
Prensa Mesa de Unidad Democrática Nueva Esparta lunes 29-08-2.011.
______________________________
Caracas 26 de Agosto de 2011
MESA DE UNIDAD DEMOCRÁTICA
COMISIÓN DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN
http://www.unidadvenezuela.org/2009/06/documentos/?did=225
DECLARACIÓN
LA UNIDAD DEMOCRÁTICA DE VENEZUELA DEPLORA LA RECURRENCIA DE ACTOS VIOLATORIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS, COMO LA LIBERTAD DE TRABAJO Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, A PROPÓSITO DE LA PERSECUCIÓN CONTRA PERIODISTAS DEL SEMANARIO "6to PODER" Y EL CIERRE POR VÍA JUDICIAL DE ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESO.
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ES EXPLÍCITA, TANTO EN LAS CONDICIONES Y LIMITACIONES PARA EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN; COMO EN EL MARCO DE GARANTÍAS DEL CUAL DISPONEN LOS CIUDADANOS A FIN DE QUE SE RESPETE EL DEBIDO PROCESO EN TODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS QUE LES INVOLUCREN.
EL PASADO DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2.011 SE INICIÓ CONTRA EL CITADO SEMANARIO UNA SERIE DE ACCIONES QUE HASTA EL MOMENTO INCLUYÓ CERCO A SU SEDE ADMINISTRATIVA, PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE LA PERIODISTA DINORA GIRÓN, ORDEN DE CAPTURA CONTRA EL PERIODISTA LEOCENIS GARCÍA, MEDIDA CAUTELAR DE CESE DE EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE "6to PODER", Y EN CONSECUENCIA, CESANTÍA DE OPERACIONES PARA DECENAS DE TRABAJADORES DIRECTOS E INDIRECTOS DE ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN.
OBSERVAMOS EN TODOS LOS CASOS, VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA CONTEMPLADO EN EL SEGUNDO NUMERAL DEL ARTÍCULO 49 CONSTITUCIONAL, CON ACCIONES FRANCAMENTE ORIENTADAS A LA RETALIACIÓN Y AL AMEDRENTAMIENTO, POR LO QUE DENUNCIAMOS UNA VEZ MÁS A FUNCIONARIOS DEL ESTADO VENEZOLANO EN LA SISTEMÁTICA COMISIÓN DEL DELITO DE DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS POLÍTICOS.
LA COMISIÓN DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA MESA DE UNIDAD DEMOCRÁTICA, CONOCE Y RESPETA EL DERECHO DE TODA PERSONA A SOLICITAR DEBIDO RESARCIMIENTO CUANDO SE SIENTA AGRAVIADA POR EXPRESIONES DE TERCEROS Y PARA TALES EFECTOS LA CARTA MAGNA EN SU ARTÍCULO 58 GARANTIZA EL DERECHO A RÉPLICA Y A RECTIFICACIÓN. IGUALMENTE SE CONOCE LA EXISTENCIA DE OTRAS DISPOSICIONES LEGALES, ENTRE LAS QUE HAY QUE LAMENTAR LA TIPIFICACIÓN RECIENTE DE DELITOS DE DESACATO QUE EN SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS AVANZADAS HAN SIDO DESECHADAS PARA PROTEGER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA GENTE, PERO QUE EL PODER IMPERANTE EN VENEZUELA DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS HA UTILIZADO PARA PROTEGER Y PRIVILEGIAR A LOS GOBERNANTES Y DEMÁS FIGURAS RELEVANTES DEL ESTADO, COMO MAGISTRADOS Y RECTORES.
A TODO EVENTO INVOCAMOS LA SUPREMACÍA DE LA NORMA CONSTITUCIONAL, POR LO QUE EXIGIMOS QUE EL DEBIDO PROCESO IMPERE EN EL TRATAMIENTO DEL CASO "6to PODER", Y NO EL GARROTE POLÍTICO DE FUNCIONARIOS QUE EN UN MISMO ACTO DENUNCIAN, ACUSAN, SENTENCIAN Y PERSIGUEN A QUIENES LES RESULTEN INCÓMODOS, CRÍTICOS O LESIVOS A SUS INTERESES POLÍTICOS.
SOBRE EL TRABAJO EDITORIAL DEL SEMANARIO "6to PODER" HAN SIDO POR EL MOMENTO EXPRESADAS LAS ACUSACIONES DE INSTIGACIÓN AL ODIO, VIOLENCIA AL GÉNERO Y VILIPENDIO A LOS PODERES PÚBLICOS. Y ES NUESTRO DEBER MANIFESTAR A LOS VENEZOLANOS QUE, AUNQUE CONSIDEREMOS TALES SUPUESTOS DE DELITO COMO LA BRUSCA EXPRESIÓN DE LA ARROGANCIA DE HOMBRES Y MUJERES QUE POR OSTENTAR EL PODER EN VENEZUELA SE PRETENDEN INEXCRUTABLES; LA SOLA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA DE LOS PERIODISTAS DEL SEMANARIO DEBE PRIVAR SOBRE LA PRESUNCIÓN QUE PUDIERAN TENER LAS FIGURAS PODEROSAS ALUDIDAS POR EL MEDIO IMPRESO DE QUE EN SU CONTRA DE HUBIERE COMETIDO ALGÚN DELITO.
ES ASÍ QUE NO PROCEDE NI PRIVACIÓN DE LIBERTAD, NI CIERRE DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA.
EN CONSECUENCIA DE LO ANTERIORMENTE EXPUESTO, ESTA COMISIÓN DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN EXIGE A LOS ÓRGANOS DEL ESTADO VENEZOLANO EL INMEDIATO RESARCIMIENTO DE LOS DERECHOS CONCULCADOS A LOS PERIODISTAS DEL SEMANARIO "6to PODER": LA LIBERACIÓN INMEDIATA DEL EMBARGO QUE PRIVA DE TRABAJO A DECENAS DE TRABAJADORES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL, EL FIN DEL HOSTIGAMIENTO AL CUAL SE HA VENIDO SOMETIENDO A LA PERIODISTA DINORA GIRÓN Y LA PROVISIÓN DE LAS ÓPTIMAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES PARA QUE EL PERIODISTA LEOCENIS GARCÍA PUEDA ENFRENTAR EVENTUALES INVESTIGACIONES, IMPUTACIONES, ACUSACIONES Y/O DEMÁS MEDIDAS PROCESALES, EN LIBERTAD Y SIN INTROMISIONES INTENSIONADAS A LA RETALIACIÓN POLÍTICA.
ADVERTIMOS A LOS VENEZOLANOS QUE EL CASO "6to PODER", COMO QUIERA QUE EL ESTADO CONTINÚE ADMINISTRÁNDOLO DE MANERA PERVERSA; HABRÁ DE COMPLEMENTAR EL GRUESO EXPEDIENTE DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL Y DEMÁS FUNCIONARIOS DEL APARATO ESTATAL, QUE INCLUSO SE VENTILAN EN JURISDICCIONES INTERNACIONALES, DADA LA IMPOSIBILIDAD DE QUE EN NUESTRO PAÍS SE HALLE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TRANSPARENTE E IMPARCIAL. ESTOS SON LOS CASOS DEL CIERRE DE RADIO CARACAS TELEVISIÓN, DE RCTV INTERNACIONAL, DE VARIOS CANALES REGIONALES, UNAS CUARENTA RADIOEMISORAS Y LAS CONTADAS EN MAS DE MIL, AGRESIONES FÍSICAS, JUDICIALES, COMERCIALES Y LABORALES, CONTRA COMUNICADORES QUE NO SE PLIEGAN A LOS MANDATOS EDITORIALES QUE EMANAN DEL PODER EJECUTIVO.
LLAMAMOS ESPECIALMENTE LA ATENCIÓN DEL PUEBLO VENEZOLANO, SOBRE LA MANERA EN QUE EL CASO "6to PODER" CONSTITUYE FIEL DEMOSTRACIÓN DE LA INOBSERVANCIA DEL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD ANTE LA LEY. ADMINISTRADO EL SISTEMA DE JUSTICIA COMO BRAZO CASTIGADOR DE SUMA HIPERSENSIBILIDAD CUANDO SE TRATA DE EXAMINAR Y REPROBAR LAS ACCIONES DE LOS ADVERSARIOS DEL JEFE DE ESTADO, PARECE UN PODER INEXISTENTE CUANDO SE TRATA DE RECIBIR Y PROCESAR DENUNCIAS SOBRE EXCESOS, TRATOS DISCRIMINATORIOS, INCITACIONES AL ODIO, CALUMNIAS Y USO DE LENGUAJE PROCAZ Y ESCATOLÓGICO DE PARTE DE FUNCIONARIOS Y COMUNICADORES QUE SE ALÍNEAN CON EL PROYECTO POLÍTICO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CONTRA QUIENES EJERCITAN SU DERECHO A DISENTIR.
LA COMISIÓN DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN EXIGE EN ESTE ACTO A LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO VENEZOLANO A RECTIFICAR, A RESPETAR EL PRINCIPIO DE IGUALDAD, COMPONENTE BÁSICO DE LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA REPÚBLICA, JUNTO A LA VIDA, LA LIBERTAD, LA JUSTICIA, LA SOLIDARIDAD, LA DEMOCRACIA, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, LA PREMINENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA ÉTICA Y EL PLURALISMO POLÍTICO.
FINALMENTE INSISTIMOS SOBRE LA NECESIDAD DE QUE SE RESPETE EL DEBIDO PROCESO EN EL CASO DEL SEMANARIO "6to PODER". ESTA COMISIÓN NO OBJETA DE FORMA ALGUNA QUE SE SOMETA A EVALUACIÓN CUALQUIER TIPO DE CONTENIDO INFORMATIVO Y/O DE OPINIÓN. PERO SÓLO EN CONDICIONES DE TRANSPARENCIA Y EQUILIBRIO TENDREMOS JUICIO JUSTO Y RESULTADOS ACEPTABLES. EN TORNO AL POLÉMICO ARTÍCULO DEL PERSEGUIDO SEMANARIO, CONVERTIDO EN NUEVA MATERIA PRIMA DE LA MAQUINARIA PROPAGANDÍSTICA DEL GOBIERNO CENTRAL, JUSTO SERÍA LLEGAR A UNA CONSENSUADA CONCLUSIÓN SOBRE DOS POSIBILIDADES: SE TRATA DE UNA AGRESIÓN CONTRA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, O SE TRATA DEL EMPLEO DE LA SÁTIRA PARA CRITICAR LA DESVIACIÓN DE PODER EN LOS ACTOS DE RENOMBRADAS FUNCIONARIAS PÚBLICAS, BAJO LA INFLUENCIA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
DE CUALQUIER MANERA, HALLAMOS ADECUADO RECORDAR PARTE DE EL LEGADO DE UNO DE NUESTROS PRESIDENTES, EL GENERAL CARLOS SOUBLETTE: "LO GRAVE NO ES QUE EL PUEBLO SE BURLE DEL PRESIDENTE, SINO QUE EL PRESIDENTE SE BURLE DEL PUEBLO".
______________________________
"El cierre de 6to Poder demuestra que no todos somos iguales ante la ley"
El diputado Miguel Ángel Rodríguez hizo un llamado a los funcionarios gubernamentales a respetar a la supremacía de la norma constitucional y a la rectificación, ante lo que calificó como un nuevo atropello a la libertad de expresión de los venezolanos, y a los derechos de las decenas de trabajadores del semanario.
UNIDAD VENEZUELA.- "La Unidad Democrática deplora la recurrencia de actos violatorios de los Derechos Humanos, como la libertad de trabajo y la libertad de expresión, a propósito de la persecución contra periodistas del semanario 6to Poder y el cierre por vía judicial de este medio de comunicación impreso", así lo expresaron los miembros de la Comisión de Libertad de Expresión de la Mesa de la Unidad, mediante un comunicado en el que respaldan a los trabajadores del impreso y solicitan a los funcionarios del Gobierno rectificar y apegarse al debido proceso que establece la Constitución.
El diputado Miguel Rodríguez, integrante de esta comisión, al referirse al caso de 6toPoder, aseguró que reconoce y respeta el derecho legítimo que tiene cualquier ciudadano a solicitar el debido resarcimiento si expresiones de terceros, en este caso la portada del semanario, le hicieran sentirse agraviado, pero recordó que la Constitución en su artículo 58 garantiza el derecho a réplica y a la rectificación, asimismo el artículo 49, numeral segundo, que se refiere a la presunción de inocencia, ambos obviados en la decisión judicial que prohíbe la edición y distribución del semanario dirigido por el periodista Leocenis García.
"Llamamos especialmente la atención del pueblo venezolano, sobre la manera en que el caso 6to Poder constituye fiel demostración de la inobservancia del principio de la igualdad ante la ley. Administrando el sistema de justicia como brazo castigador de suma hipersensibilidad cuando se trata de examinar y reprobar las acciones de adversarios al Jefe de Estado, parece poder inexistente cuando se trata de recibir y procesar denuncias sobre excesos, tratos discriminatorios, incitaciones al odio, calumnias, uso de lenguaje procaz y escatológico por parte de funcionarios y comunicadores alineados al proyecto político del presidente de la Republica (...) El cierre de 6to Poder demuestra que con este Gobierno no todos somos iguales ante la ley", afirmó el diputado.
Finalmente, Rodríguez y demás integrantes de la Comisión de Libertad de Expresión insistieron en la necesidad de respetar el debido proceso en el caso del semanario, además aseguraron que no objetan de ninguna manera que éste se someta a un proceso de investigación por cualquier tipo de contenido informativo, pero solo en condiciones de transparencia y equilibrio que garanticen un juicio justo y resultados aceptables apegado a las leyes.
______________________________
Tobías Bolívar
"Avanza la Ley de la Insularidad"
http://www.reporteconfidencial.info/noticia/28084/tobas-bolvar-avanza-la-ley-de-insularidad/
El diputado Tobías Bolívar, luego de una reunión de 3 horas con la Comisión Asesora Parlamentaria especial, en La Asunción, anuncio que la redacción del "anteproyecto de Ley de Insularidad, avanza con solvencia profesional, criterio interdisciplinario y mucha claridad conceptual".
"La insularidad, como lo prometí en la campaña legislativa "es mi primer compromiso es con el pueblo neoespartano que merece una reivindicación tras tanta postergación, especialmente en estos últimos dolorosos 12 años de ataque y saboteo de Hugo Chávez y sus ministros".
Vamos a aprovechar lo que establece la Constitución sobre nuestra particular circunstancia geopolítica, a fin de que realmente nunca se dude de nuestra condición Turística, Puerto Libre, de zona fronteriza y de imprescindible prioridad a la hora de asignar recursos federal para todo tipo de emprendimiento físico o humano".
Luego Tobías Bolívar afirmó: Vamos a colocar a Nueva Esparta en el mapa parlamentario nacional con el tamaño que en otrora nos dieran otros distinguidos ciudadanos de esta isla.
Formalmente Tobías Bolívar, señalo que "está dando formato de proyecto de Ley al privilegio constitucional de insularidad que tiene Nueva Esparta.
Haremos valer de verdad nuestros derechos y así todos los habitantes tendrán mejores condiciones y medios de vida.
Margarita, Coche y Cubagua, se respetan, compañeros.", concluyo sumamente aplaudido."
La comisión trabaja muy bien, lo que les agradezco.
LA LEY es específica para el ESTADO NUEVA ESPARTA.
Engloba en su texto: Antecedentes históricos, Referencias Constitucionales, Estudios comparados con España, Argentina, y otros países en donde las islas tienen estatus diferenciado preferencial.
Defensa y justificativo del Puerto Libre, Definitiva consolidación como Polo Turístico Nacional, Crear conciencia turística y ambiental. Polo tecnológico y de industrias no contaminantes, Polo industrial pesquero no contaminante. Valoración de los monumentos históricos y culturales.
Valoración histórica de la relación con Simón Bolívar y las guerras de la Independencia.
Valoración de la condición fronteriza y marítima, Valoración de la sustentabilidad social y económica de la ley. Valoración de la conservación del ecosistema isleño.
Una vez "que tengamos el texto básico, lo vamos a discutir con las Entidades vinculadas y con el pueblo en general. Estamos haciendo una experiencia parlamentaria inédita en Nueva Esparta que seguramente dará muy buenos frutos", concluyó afirmando Tobías Bolívar.
Fecha de la Noticia: 27 de Agosto de 2011
Hora: 10:44:28
Fuente: ASAMBLEA NACIONAL
Publicado Por: PRENSA AD
______________________________
Tobías Bolívar
"Alí Rodríguez mintió y quiere contaminar margarita"
El diputado a la Asamblea Nacional Tobías Bolívar expresó lo siguiente, en una reunión de vecinos de Los Robles victimas del desastroso servicio de Corpoelec:
"El Ministro de Energía Eléctrica le mintió a su Presidente y al pueblo neoespartano en particular. Prometió servicio eléctrico normal, y lo que nos da son apagones y cortes desmesurados que atentan contra la calidad de vida en familia y a todos los emprendimientos generadores de empleo y servicios de Margarita y Coche.
Alí Rodríguez Araque se suma al plantel de mentirosos de oficio del régimen, que por Televisión juran que "todo está muy bien", pero la cruel realidad los desmiente enseguida.
Además este ministro fracasado en todas las funciones que ha ocupado, pretende seguir contaminando a Margarita inundándonos de chatarra rusa que ya se demostró en Maneiro no funciona. No generan nada. Solo humo venenoso para todos los habitantes.
Ahora el intento es en Costa Azul. Un verdadero disparate solo concebido por ignorantes y traficantes de negociados pagados por nosotros los vecinos.
También el Ministro mintió sobre las multas que iban a revisarse, y lo que se reciben son facturas con más multas y sin ningún descuento o reconocimiento." Concluyó Tobías Bolívar.
NUEVA MARCHA EL VIERNES
Ante la reagravación del suministro eléctrico y la no anulación de las ilegales multas de Corpoelec, la ciudadanía se ha auto convocado nuevamente para el PRÓXIMO VIERNES A LAS 10.00 frente a la sede oficial de la ex Seneca, atrás del Sambil.
Se espera una concurrencia muy contundente contra estos abusos.
Fuente: ASAMBLEA NACIONAL.
Publicado Por: PRENSA FRACCION AD.
______________________________
El 3 de septiembre en el Paseo Guaraguao
Alfredo Díaz invita al Primer Festival de Diversiones Cochenses
Diario la Hora
http://www.lahora.com/_regionales.htm
Todo está dispuesto para el 1 Festival de Diversiones Cochenses en Margarita, a realizarse el próximo sábado 3 de septiembre a las 2 de la tarde en el Paseo Guaraguao de Porlamar.
Más de setecientas personas nativas de nuestra hermana isla de coche, serán los protagonistas de brindarle a los neoespartanos y visitantes la autóctona cultura. Un espectáculo digno de admiración porque en él se mezcla todos los elementos folklóricos, que luchan por mantener la tradición de los pueblos.
El alcalde de Mariño Alfredo Díaz será el anfitrión, de este primer Festival de Diversiones Cochenses en Margarita, que se realizará en la Porlamar de sus amores, por lo que extiende una cordial invitación a todos los porlamarenses, margariteños en general, cochenses y en especial a los miles de visitantes para que aprecien el evento cultural del año.
Precisó el administrador municipal de Mariño, que se han tomado las previsiones de seguridad por la magnitud del evento y el mismo cuenta con presencia de funcionarios de Polimariño, Inepol, Dibise, Bomberos, Protección Civil de Mariño y estatal y Tránsito, así como también se ha dispuesto de baños.
En este Primer Festival de Diversiones Cochenses en Margarita a realizarse el venidero 3 de septiembre en el Paseo Guaraguao de Porlamar estarán presente quince diversiones a través de las agrupaciones nativas de Villalba: Arte y Pintura; Mar de Leva; Tradiciones Güinimenses; Los Medios, Sentimiento de Sal; Hermanos González; Terruño Insular; Centro Cultural Güinima; Centro Cultural El Bichar; Folclor Cochense; Las Caribeñas; El Progreso y Tradición Isleña, agrupaciones que darán lo mejor de ellas para el disfrute de lo mejor de la cultura de Nueva Esparta para toda Venezuela.
Eduardo Fernández: Medidas para Mejorar la Situación Carcelaria del País. - Comisión Electoral de Primarias MUD inició trabajo técnico con el CNE
Todos los detalles se han cubierto tanto en bienestar y seguridad que harán de este espectáculo un hermoso evento cultural que seguro será llevado a otros municipio y el cual quedará para la historia que la Porlamar de los amores del Alcalde Alfredo Díaz, dio ese primer paso de mostrar al mundo lo rico de nuestro folklor a través de estas diversiones, por lo que el burgomaestre de la Ciudad Marinera invitó a compartir de estas manifestaciones culturales de nuestros abuelos creadores de culturas que aún permanecen vivos en nuestros pueblos.
______________________________
Morel cumplió con la feligresía insular
Construcción de la iglesia de El Espinal es ejemplo de un progreso indetenible
**** El gobernador del estado junto con el obispo de la Diócesis de Margarita encabezó los actos litúrgicos en celebración por la ejecución de tan importante obra
Diario la Hora
http://www.lahora.com/_regionales.htm
(CNP 12.205) Escoltado por una multitud de creyentes el gobernador Morel Rodríguez Ávila, acompañado por el obispo de la Diócesis de Margarita, monseñor Jorge Aníbal Quintero, abrió las puertas del nuevo templo de la cristiandad ubicado en la población de El Espinal, municipio Díaz, en honor a su patrona Santa Rosa de Lima.
Con esta inauguración, el mandatario regional cumplió con el sueño de los lugareños al entregarles una iglesia más cómoda y espaciosa para la celebración de los actos litúrgicos y actividades relacionadas con esta comunidad pastoral.
Entre aplausos y lágrimas de los presentes entraron al recinto las imágenes de Santa Rosa de Lima y del copatrono de El Espinal, San Ignacio de Loyola, las cuales fueron colocadas a cada uno de los extremos del altar mayor, previo a la celebración de la primera eucaristía que presidio monseñor Jorge Aníbal Quintero, acompañado por el párroco, Melquín Sánchez Martínez y varios diáconos.
En su homilía monseñor Quintero agradeció en nombre de la Diócesis y de la feligresía, la construcción de este templo y pidió al creador salud para el gobernante de todos los neoespartanos, así como "claridad al momento de la toma de decisiones, las cuales deben seguir orientadas en función del bien común y de las necesidades de las comunidades".
"Esta es una obra querida por todos, pero mucho más por Dios, quien ha movido los corazones de todos los que en ella trabajaron para que hoy estemos apreciando esta realidad", destacó el obispo de Margarita.
Posterior a la eucaristía los presentes asistieron a un acto cultural que incluyo retreta y la presentación de danzas Nueva Esparta, en los espacios adyacentes al templo para celebrar esta manera la nueva obra que el gobierno de Morel Rodríguez entrega a su pueblo.
Agradecimientos de los feligreses
Representantes de la Fundación Santa Rosa de Lima, organización creada para dar empuje a la construcción de la iglesia, agradecieron a todas las personas que hicieron posible la realización de esta obra, especialmente al gobernador del estado, Morel Rodríguez; al obispo de Margarita, Jorge Aníbal Quintero; al párroco de la iglesia, Melquín Sánchez; al director de Infraestructura, Vaché Rodríguez y a los representantes de la empresa constructora.
Verni Salazar, presidente de la Fundación y cronista del municipio Díaz, relató que fue un camino difícil, ya que luego de ser aprobada la obra por parte de la Gobernación para el mejoramiento del antiguo templo, el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) no otorgó los permisos correspondientes para su intervención, pero que gracias al tesonero empeño del gobernador y su equipo, la construcción de esta nueva iglesia hoy es una realidad.
______________________________
Luis Villarroel dirigente verde
Acción del Gobernador insular engrandece al Municipio Díaz
*"La historia no se equivoca y Morel ha contribuido a desarrollar al pueblo de El Espinal y sus alrededores"
(Prensa Independiente).- A juicio del secretario general del Partido socialcristiano Copei en la región, Luis Villarroel, el municipio Díaz se encuentra sumido en el olvido de un desgobierno local incompetente, ajeno a las necesidades de su localidad. En cuanto a las acciones de la Gobernación insular en esa jurisdicción, dijo el dirigente verde que "a Copei le corresponde respaldar la obra de Morel Rodríguez Ávila por ser un partido identificado con el crecimiento de los pueblos insulares, que apuesta al desarrollo de esta región insular, donde se requieren gerentes emprendedores que impulsen obras de importancia para el crecimiento de este destino turístico...".
Obras de envergadura como la Iglesia Santa Rosa De Lima del Espinal en el Municipio Díaz, es el cumplimiento de un compromiso con la comunidad espinalera desde hace muchos años "y es el Gobernador Morel, quien le responde de nuevo a este municipio, lo que indica que es el verdadero Alcalde Mayor de Margarita -afirma Villarroel- aquí es donde reside y supuestamente gobierna la Secretaria del Consejo federal de gobierno, Marisel Velásquez quien tiene pretensiones de Gobernar a Nueva Esparta y no le responde siquiera a su pueblo...".
En la tradición de mejorar los circuitos educativos en la región, el Gobernador insular se apunta la construcción del Liceo de la Unidad Educativa Estadal "Aníbal Lárez", para que los hijos de los habitantes de El Espinal se queden en su escuela de siempre, prosiguiendo estudios y dando frutos académicos a esta populosa comunidad.
Para el partido Social Cristiano Copei, es un logro más que debe celebrarse en el municipio Díaz y en todo el territorio insular, porque según su Secretario General, ellos apuestan a las grandes obras y no quedan dudas que esta Iglesia Santa Rosa De Lima del Espinal, así como el plantel, la vialidad y la puerta de entrada al municipio, son obras de importancia capital para las comunidades.
Un poco de historia
Para la organización socialdemócrata, el Gobierno de Morel en Díaz adelanta el progreso y se puede mencionar el Estadio de la Fuentecilla que hace contraste con la escuela de Los Bagres, la cual está paralizada desde los tiempos del entonces ministro de educación Aristóbulo Isturiz, "quien la dejó abandonada y todavía la actual Alcaldesa no tomado entereza en terminarla ni siquiera con el poder del Gobierno Nacional que según ella la respalda...".
Luis Villarroel concluyó recordando la situación del Complejo Agrícola local, que a su juicio es un saco sin fondos donde se han invertido miles de millones, en una obra que todavía no está terminada para beneficiar a los estudiantes del Municipio Díaz. Las obras del Gobierno Nacional se han vuelto sal y agua en un Municipio Díaz con supuestos privilegios del Gobierno Nacional porque su alcaldesa ostenta acceder a recursos, pero aun así no se ven cristalizadas las obras pautadas desde el nivel central para esta localidad insular.
Fecha de la Noticia: 28 de Agosto de 2011
Hora: 23:00:03
Fuente: Partido Social Cristiano Copei.
Publicado Por: Miguel Salazar.
______________________________
Eduardo Fernández
Medidas para Mejorar la Situación Carcelaria del País.
Para resolver la grave crisis carcelaria que nos afecta se requiere adoptar políticas que disminuyan drásticamente el número de candidatos a ingresar a la delincuencia y, por tanto, al régimen carcelario nacional.
1. Más y mejor Familia: Para ello, lo primero sería fortalecer a la Familia como célula fundamental de la sociedad.
2. Más y mejor educación: Hay que convertir a la educación en la prioridad nacional, mejorar la cantidad pero, sobre todo, la calidad de la educación en Venezuela. Actualmente, solo 4 de cada 10 niños venezolanos, completan 10 años de escolaridad. Esto significa que, lamentablemente, los 6 restantes, muy probablemente, terminaran engrosando el ejército de la delincuencia.
3. Más y mejor Justicia: Se requiere una administración de justicia confiable y eficiente. Actualmente, entre los reclusos, hay muchos cuyos casos han debido ser resueltos meses y años atrás.
4. Más y mejores establecimientos penitenciarios: Establecimientos penitenciarios donde se respeten escrupulosamente, los derechos humanos y donde se prohíba el hacinamiento. NO aceptar jamás que, en ninguno de estos penales, hayan más reclusos que lo que este previsto de acuerdo a la capacidad y equipamiento de cada uno de los locales.
5. Hacer de los establecimientos de reclusión centros de rehabilitación y de recuperación de los procesados para la vida útil en la sociedad.
6. Proveer asistencia profesional, psicológica y espiritual a toda la población penal, tanto procesados, como guardias y personal administrativo.
7. Más y mejores Empleos: Uno de los pocos empleos atractivos que hay en el país es la delincuencia. Es indispensable reactivar la economía y diversificarla promoviendo un ambicioso programa de empleo juvenil para que los jóvenes tengan oportunidades diferentes, honestas y más atractivas que las que les ofrece la delincuencia.
8. Más y mejores Valores: Promover la colaboración activa de los medios masivos de comunicación social, públicos y privados, para elevar los valores éticos, para inculcar principios de honestidad, de respeto a la vida, de responsabilidad y de respeto a la propiedad y este esfuerzo debe hacerse dando ejemplos desde la Jefatura del Estado, hasta el más modesto servidor público. Es la cultura de la vida y no la cultura de la muerte lo que, juntos, debemos promover.
9. Más y mejor Formación para los Cuerpos de Seguridad: Es indispensable un esfuerzo serio de formación de los cuerpos policiales, Guardia Nacional, policía, etc., en valores como la honestidad, el respeto a los derechos humanos y el tratamiento de los reclusos como personas dignas.
10. Crear un Consejo Nacional, integrado con la mayor amplitud, y con participación de todos los sectores de la vida nacional, para supervisar el Sistema Carcelario y recomendar correcciones de manera oportuna. Este Consejo debe tener acceso directo a la Presidencia de la Republica y a las altas autoridades del Estado.
Las cárceles reflejan el grado de civilización de las naciones.
¡Más que un candidato, Venezuela necesita de una propuesta!
______________________________
Comisión Electoral de Primarias MUD inició trabajo técnico con el CNE
Miembros de la Comisión Electoral de Primarias de la Unidad Nacional (CEP) Nancy Hernández, María De Oteyza y Reinaldo Rasquín, sostuvieron la primera reunión de carácter técnico con los Directores del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la organización de las elecciones primarias de la unidad nacional.
En este sentido la CEP informó que el primer acuerdo alcanzado con el organismo comicial fue la ratificación -por parte de CNE- de prestar asistencia técnica para la realización de las primarias el 12 de febrero del 2012. En este sentido la CEP se comprometió, con la idea de agilizar el proceso, y envió ayer 26 de agosto una serie de recaudos solicitados tales como el reglamento de la CEP, el reglamento sobre el voto de los venezolanos en el exterior, la normativa sobre postulaciones de los precandidatos a la presidencia de la República, gobernaciones y Alcaldías, los nombres de los integrantes de las Juntas Regionales de Primarias ya instaladas en los 24 estados del país y el cronograma de actividades de la CEP para el proceso de las primarias de la Unidad Nacional.
Al respecto los técnicos de la Comisión Electoral de Primarias reiteraron -una vez más- su inquietud en relación al registro electoral tanto a nivel nacional como internacional. En el primer lugar precisan que los centros anunciados por el CNE no se encuentran totalmente operativos, lo cual incide en el retraso que se observa tanto en la inscripción como en la actualización del registro electoral.
En el exterior informaron que la mayoría de las sedes diplomáticas no están permitiendo la actualización e inscripción en el registro y los requisitos solicitados varían de consulado a consulado e incluso entre los consulados ubicados en un mismo país. Según señalaron los miembros de la comisión técnica de la CEP, el Director de Informática del CNE en esa reunión habría informado que dado que el proceso es automatizado en todos los países y cada consulado y embajada dispone de una clave de acceso.
En cuanto a la organización de las primarias, la CEP manifestó que el periodo de postulaciones se llevará a cabo entre el 1º y el 12 de noviembre comenzando con los precandidatos presidenciales, para seguir con los que aspiran a las gobernaciones y terminar con los precandidatos a alcaldes. Así mismo la CEP notificó que ya las Juntas Regionales iniciaron su trabajo preliminar para la definición de la nucleación de centros de votación y mesas electorales y en esta semana se inician los talleres de apoyo técnico de la CEP a los miembros de las Juntas Regionales de Primarias en los estados.
Finalmente puntualizaron los miembros de la Comisión Técnica de las Primarias que, el segundo encuentro de la CNE estaría pautado para el próximo 14 del mes de septiembre.
______________________________
Mesa de Unidad suscribe petición de Amnistía General realizada por Mujeres de Negro
La diputada al Parlatino aclaró que los venezolanos están cansados de la polarización, del lenguaje de odio, de la represión y persecución a las personas por manifestar una opinión diferente.
PRENSA UNIDAD VENEZUELA.- En nombre de la Mesa de Unidad Democrática, Delsa Solórzano, acudió a la Huelga de Hambre de las Mujeres de Negro a solidarizarse con ellas y a suscribir de manera oficial la carta donde solicitan al Gobierno nacional Amnistía General para todos los presos y perseguidos políticos de Venezuela.
Solórzano, quien es coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Unidad, resaltó que comparten la solicitud llevada a cabo por las Mujeres de Negro. "Nosotros acompañamos esta y todas las iniciativas que se efectúen con el objetivo de lograr el fin de la persecución política en Venezuela".
Por otra parte, la también diputada al Parlamento Latinoamericano reiteró el exhortó al Presidente Chávez y demás miembros del oficialismo a liberar a los presos políticos. "Los venezolanos estamos cansados de la polarización, del lenguaje de odio, de la represión y persecución a las personas por manifestar una opinión diferente", sentenció.
Para Solórzano es importante seguir en la lucha por lograr la liberación de todos los presos políticos: "No descansaremos hasta que podamos decir que en Venezuela no existe una sola privada de libertad o exiliada por oponerse a una forma de pensar".
-- Más información en: www.unidadvenezuela.org