Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos hasta el 31 de marzo

11/03/2011 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

logo-2011-romulo_

Nombrado jurado de XVII Edición del Premio

El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Celarg, anuncia la composición del jurado de su XVII edición, compuesto por el escritor venezolano Freddy Castillo Castellanos, la escritora mexicana Carmen Boullosa y el escritor colombiano William Ospina, ganador de la pasada edición.

El lapso de recepción de obras concursantes en la convocatoria fue extendido hasta el próximo 31 de marzo, y podrán participar novelas publicadas entre el 1º de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010.

El premio se concederá al autor o autora de la mejor novela postulada, escrita y publicada en idioma castellano, durante este bienio, y consistirá en la entrega de diploma y la cantidad de doscientos sesenta mil bolívares (Bs. 260.000, 00) o su equivalente en divisa extranjera, a los que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente, así como la publicación de la obra ganadora en una edición que circulará sólo en Venezuela.

El fallo del jurado se dará a conocer en rueda de prensa el próximo 2 de junio. Asimismo, el galardón será otorgado el 2 de agosto, fecha conmemorativa del natalicio de Rómulo Gallegos, en la sede de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.

En la pasada edición, en 2009, este importante galardón literario, recayó sobre el escritor colombiano William Ospina, por su obra El país de la canela.

El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, es uno de los más prestigiosos premios literarios, se concede cada dos años, y fue creado con la finalidad de perpetuar y honrar la obra del eminente novelista venezolano Rómulo Gallegos, además de estimular la actividad creadora de los escritores de habla castellana.

Sobre el jurado

Carmen Boullosa, nació en México. Es poeta, novelista, guionista y dramaturga. Forma parte de la generación sin nombre que se agrupó alrededor del Taller Martín Pescador. Hizo estudios de Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad Iberoamericana y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Trabajó como redactora del Diccionario del Español de México en el Colegio de México. Actualmente (2007) vive en Nueva York y en Coyoacán, México, y participa en el programa de TV ‘ Nueva York’ de la televisión pública (CUNY-TV), en la que entrevista escritores y artistas. Su pieza ‘ Los totoles’ obtuvo dos premios de la crítica como mejor obra de teatro de 1985; y obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia por su novela ‘ Antes’ , y el Liberatur de la ciudad de Franckfurt del Meno por la versión al alemán de su novela ‘ La Milagrosa’ .

William Ospina nació en Colombia. Es poeta, ensayista y novelista. Cursó estudios en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santiago de Cali, pero se retiró en 1975. Se dedicó al periodismo y la literatura; también trabajó en publicidad. Heredó una gran voz de su padre, quien canta canciones del folklore colombiano. Fue redactor en la edición dominical de diario La Prensa de Bogotá, escribió ensayos sobre Lord Byron, Charles Dickens, Emily Dickinson, Las mil y una noches, literatura árabe, las brujas de Macbeth, entre otros. Actualmente escribe una columna semanal en el diario El Espectador y este año 2011 publicará su tercera novela titulada La serpiente sin ojos. Su novela El país de la canela, obtuvo el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 2009, galardón que otorga el Estado venezolano desde 1967.

Freddy Castillo Castellanos nació en Venezuela. Es Abogado, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Hizo estudios de postgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Barcelona, España. Es Doctor en Derecho Penal y en Filosofía del Derecho con mención sobresaliente. Es Rector-Fundador de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY). En el plano internacional es miembro del Comité Jurídico Interamericano de la OEA, con sede en Brasil


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1254
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.