Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Potencias occidentales amenazan con sanciones a Sudán del Sur

23/03/2017 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Consejo de Seguridad de la ONU dijo este jueves que estaba "profundamente preocupado" por la situación humanitaria y la hambruna en Sudán del Sur, y las potencias occidentales reiteraron su amenaza de aprobar sanciones y un embargo de armas.

Saqueos en las misiones humanitarias y de la ONU, violaciones en serie, reclutamiento de niños soldados y hambruna: seis años después de la independencia, "todo el optimismo que acompañó el nacimiento de Sudán del Sur fue destrozado por las divisiones internas, las rivalidades y el comportamiento irresponsable de ciertos dirigentes", declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que participó de la reunión del Consejo sobre este asunto.

"Pese a las advertencias de Naciones Unidas y de la comunidad internacional, el gobierno aún no expresa una preocupación sustancial ni tomó ninguna medida concreta para responder a la situación de su población", declaró, denunciando "un rechazo de los dirigentes de reconocer la crisis y de asumir sus responsabilidades para poner un punto final".

La pregunta ahora es saber qué herramientas puede usar el Consejo de Seguridad para empujar a las fuerzas del presidente Salva Kiir y los rebeldes del exvicepresidente Riek Machar a volver a un cese al fuego y a retomar un diálogo político conforme al acuerdo de paz firmado en 2015.

Estados Unidos, que propuso en diciembre imponer un embargo sobre las armas a ese país y sanciones contra ciertos dirigentes, reitiró esta posibilidad el jueves, apoyado por Francia y Reino Unido.

El proyecto de resolución de diciembre no logró reunir los nueve votos necesarios para su adopción, sobre 15. Rusia, China, Japón, Malasia, Venezuela, Angola, Egipto y Senegal se abstuvieron.

Según las cifras citadas por Guterres, unos 100.000 sursudaneses sufren de hambruna. Un millón de personas están directamente amenazadas y unas 5, 5 millones podrían carecer gravemente de alimentos en los próximos meses.

Sudán del Sur está golpeado desde diciembre de 2013 por una guerra civil que ya dejó decenas de miles de muertos y tres millones de desplazados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3478
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.