Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Porque Te Quiero fabrica esperanza

29/10/2021 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-- La Corporación Zona Franca Santiago continúa "Fabricando esperanza", con la campaña ¨Porque te quiero¨, en un país donde el diagnóstico de cáncer de mama suele llegar en la etapa tres y cuatro de la enfermedad.

La Corporación Zona Franca Santiago continúa "Fabricando esperanza", con la campaña ¨Porque te quiero¨, en un país donde el diagnóstico de cáncer de mama suele llegar en la etapa tres y cuatro de la enfermedad. La iniciativa es parte del eje salud de la entidad, selló su séptima versión con el tradicional lazo humano; en esta ocasión formado con una cantidad reducida de personas y observando los protocolos de seguridad ante el COVID-19.

Reunidas en el área de expansión del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera, las líderes de Gestión Humana, en representación de las empresas del Parque, fueron las protagonistas del lazo que simboliza la lucha contra el cáncer de mama. Portando sombrillas rosadas, las damas elevaron sus manos, enfatizando el llamado a realizar estudios a tiempo, a fin de mitigar las estadísticas de la variedad tumoral más frecuente entre las mujeres mundialmente.

Fernando García, director de operaciones de la Corporación, informó que ¨Porque te quiero¨ les ha permitido crear un muro de contención, para impedir el avance de una enfermedad sigilosa, como el cáncer de seno. ¨Cuando iniciamos la séptima versión de ¨Porque Te Quiero¨, unas 7, 300 mujeres habían sido beneficiadas de manera directa con los estudios pertinentes. A la fecha hemos realizado en Médica más de 8 mil mamografías y sonomamografías, superando todas las expectativas¨, expresó el ejecutivo.

Fernando García agradeció a las directivas de los departamentos de Gestión Humana del recinto industrial, quienes han sido un pilar fundamental en la logística de la campaña y en la misión de que ninguna colaboradora quede fuera de los exámenes.

De igual forma a las empresas aliadas de esta edición: AFP Siembra, AFP Crecer, AFP Popular, ARS Futuro, ASEMAP, ARS Monumental y ARS Yunén.

Prevenir

La campaña contempla 60 días para realizar estudios gratuitos en el centro de salud Médica, cuidando los protocolos sanitarios; integrando al personal de la zona franca, sus familias y las comunidades circundantes. El objetivo es concienciar sobre la importancia de la prevención y el auto examen, así como obtener diagnósticos temprano, a través de los estudios especializados.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
2752
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.