¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
"El poeta es un estorbo..."
Encuentro con Juan Calzadilla en Aragua
Biografía.
Oriundo de Altagracia de Orituco, Juan Calzadilla estudió en la Universidad Central de Venezuela y en el Instituto Pedagógico Nacional, además, es cofundador del grupo El techo de la ballena (1961) y de la revista Imagen (1984). Dentro de su obra se destacan los títulos: Dictado por la jauría (1962); Malos modales (1968); Antología paralela (1988); Minimales (1993); Diario sin sujeto (1999); Aforemas (2004) y Bicéfalo (reedición 2008).
El dibujo como escritura poética, ha sido una de las constantes en la obra plástica de Juan Calzadilla. El sentido ético y poético de la obra Calzadillana, es un diálogo permanente que se da a través de la naturaleza humana y sensible del hombre. Una experiencia alejada de los poderes propios de la razón.
Sus dibujos crean visualmente gestos verbales. "Formas escritas a mano", son textos sin palabras. Estos dibujos pasan a ser asociaciones de trazos, líneas, sombras, cuerpos compactos en miniatura. A la vez, estos trazos, sombras y líneas, se transfiguran en signos que van más allá de la escritura, de las letras, de las palabras, de la grafía: formas humanas y signos caligráficos que armonizan, conviven entre sí. Para Juan Calzadilla, la poesía visual puede ser como la poesía escrita o la poesía de la palabra. En general, lo verbal y lo dibujístico convergen en un arte sincrético que da preferencia al carácter plástico, peculiaridad acertada de la grafía como arte, es decir, como imagen visual del lenguaje escrito.
El poeta es un estorbo, ya lo sé.
Lo mejor que llega a expresar de sí no da pie
para que se le considere un ciudadano de provecho.
Lo que dice no es por cierto lo más edificante
que de un buen ciudadano pueda oírse.
Ni será tan divertido su tono como para que
se le aplauda por eso. Y si fuera próspero.
Y si llegara a expresarse bien,
sin miedo ni remordimiento tampoco ganará puntos
para que le asignen por eso una butaca
de primera fila en el Congreso.
Ni la audacia de su discurso conmoverá tanto
como para esperar de él que tome las riendas
saltando al coso de los asuntos públicos
armado de una flor y una metralleta.
Nada brillante se encontrará así pues en su discurso
para que yo, tomado en trance, ponga por él mis manos
sobre el fuego.
Pues ni el alma del peor virus de mala muerte
estará ausente cuando para juzgarlo
al lector le toque apretar el gatillo.
(1999)
Programación
Viernes 20 de noviembre de 2009
Lugar: Sala Regional Cinemateca Maracay
Hora: 5:00pm
Secretario Sectorial de Cultura: Prof. William Hernández
Director General del Gabinete de Cultura: José Vicente Sierra
Invitado especial: Escritor y artista plástico Juan Calzadilla.
Escritores invitados: José Gregorio Alvarado (municipio José Félix Ribas), Dora Alfonzo (municipio Sucre), Verónica González (municipio Libertador), José Gregorio "Goyo" Correa (municipio San Sebastian) Susana Potente (municipio Girardot)
Palabras por parte de: William Hernández
José Vicente Sierra
Cierre: Presentación musical a cargo de Sandino Marín
Sábado 21 de noviembre de 2009
Taller: "Creación Literaria"
Lugar: Biblioteca Pública "Agustín Codazzi", Complejo Cultural Santos Michelena de Maracay
Hora: 9:00 am a 12:00m
"PARTICIPACIÓN ABIERTA..."
"Conversatorio: Juan Calzadilla y las artes plásticas."
Lugar: Galería y tienda RED DE ARTE, Av. Bolívar C. C Pacífico
Hora: 4:00 PM
Organizadores:
Gabinete de Cultura del Estado Aragua
Casa Nacional de las letras "Andrés Bello"
Secretaría Sectorial de Cultura
Red de Escritores del Estado Aragua