Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

2 poemas de Louise Glück, Premio Nobel 2020

08/10/2020 13:55 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La norteamericana Louise Glück, 77 años, ha ganado el Nobel de este año. Fue Premio Pulitzer, también obtuvo el National Book de la Crítica. No va a recibir el premio en Estocolmo ya que la gala del 10 de diciembre ha sido anulada por el coronavirus. Da clases en la universidad de Yale y en el Williams College de Williamstown. Su obra es una poesía confesional, íntima, en la línea de Anne Carson. Su mirada contiene la crudeza ante los desengaños de la vida, la depresión y el duelo. Cultiva una belleza austera, que refleja la existencia humana.

En este mismo blog publicamos 5 poemas suyos el 19 de julio de 2019. Eran los titulados Ceremonia, El deseo, El dilema de Telémaco, Parábola de la bestia y Puerto Deportivo.

CAMPANILLA DE INVIERNO

Sabes lo que yo era entonces, cómo vivía? Conoces

la desesperación; de este modo

el invierno debería significar algo para ti.

No esperaba sobrevivir

a la opresión de la tierra. No esperaba

despertar otra vez, sentir

mi cuerpo sobre tierra húmeda,

capaz de responder de nuevo, recordando,

tras tanto tiempo, cómo volver a abrirme

en la fría luz

de la más temprana primavera?

asustada, sí, mas de vuelta contigo

llorando sí riesgo felicidad

en mitad del crudo viento del nuevo mundo.

Amante de las flores

En nuestra familia, todos aman las flores.

Por eso las tumbas nos parecen tan extrañas:

sin flores, sólo herméticas fincas de hierba

con placas de granito en el centro:

las inscripciones suaves, la leve hondura de las letras

llena de mugre algunas veces...

Para limpiarlas, hay que usar el pañuelo.

Pero en mi hermana, la cosa es distinta:

una obsesión. Los domingos se sienta en el porche de mi madre

a leer catálogos. Cada otoño, siembra bulbos junto a los escalones de

ladrillo.

Cada primavera, espera las flores.

Nadie discute por los gastos. Se sobreentiende

que es mi madre quien paga; después de todo,

es su jardín y cada flor

es para mi padre. Ambas ven

la casa como su auténtica tumba.

No todo prospera en Long Island.

El verano es, a veces, muy caluroso,

y a veces, un aguacero echa por tierra las flores.

Así murieron las amapolas, en un día tan sólo,

eran tan frágiles...


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
1177
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.