Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

5 poemas eróticos de Ana Istarú (Costa Rica)

20/04/2014 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ana Istarú nació en San José de Costa Rica, 1960. Actriz, periodista y escritora, su poesía está impregnada de erotismo, el sexo visto desde el punto de vista de la mujer. Ha destacado como actriz y autora de obras de teatro. Su obra poética, que abarca seis poemarios, ha sido recogida en antologías americanas y europeas. Su libro más conocido, "La estación de fiebre", Premio Latinoamericano Educa 1982, ha sido también publicado por la Colección Visor de Madrid, y vertido al francés. Cuenta también con traducciones parciales al inglés, alemán, italiano, holandés y sueco. Como dramaturga ha obtenido dos premios internacionales en España. Co-escribió, junto con el director, el guión del largometraje de ficción "Caribe", protagonizado por Jorge Perugorría.Se le concedió en 1990 la beca de creación artística de la Fundació Guggenheim. image1

Esta noche de desposada

soy mi balcón.

Ventana soy

sin otro atuendo que el del amor.

Y cuando el día

golpee en el vidrio de mi ventana

he de vestirme con mi sábana de desposada.

Que balcón soy.

Para mostrar el paño blanco

tan blanco por la ventana,

tras esta noche de desposada.

Sin una sola nervadura de la amargura,

sin alfileres púrpuras,

sin una isla ni un algodón

en que alojarse pueda el dolor.

Que blanca y pura

soy mi balcón.

Adiós la sangre.

Adiós la sangre, la sangre y su tiniebla.

Que así desnuda y cubierta

con mi sábana de desposada

yo estoy armada.

Y por las calles de España

y a mi América cansada voy,

para mostrar mi blanca tela,

vagina blanca. Blanco el amor.

Porque esta noche de desposada soy mi balcón.

2

Ábrete sexo

como una flor que accede,

descorre las aldabas de tu ermita,

deja escapar

al nadador transido,

desiste, no retengas

sus frágiles cabriolas,

ábrete con arrojo,

como un balcón que emerge

y ostenta sobre el aire sus geranios.

Desenfunda,

oh poza de penumbra, tu misterio.

No detengas su viaje al navegante.

No importa que su adiós

te hiera como cierzo,

como rayo de hielo que en la pelvis

aloja sus astillas.

Ábrete sexo,

hazte cascada,

olvida tu tristeza.

Deja partir al niño

que vive en tu entresueño.

Abre gallardamente

tus cálidas compuertas

a este copo de mieles,

a este animal que tiembla

como un jirón de viento,

a este fruto rugoso

que va a hundirse en la luz con arrebato,

a buscar como un ciervo con los ojos cerrados

los pezones del aire, los dos senos del día.

3

Cual red que me retenga,

dónde un mástil como a Ulises,

dónde un muro de algas pérfidas

que me corte este vuelo,

que me imprima en la lengua

otra sed que no sea

esta sed de tomarte

con huracanes ciegos.

No hay cuerda que me toque,

no hay turbios arrecifes.

Soy un rayo perfecto.

Ardo en un girasol

delirante de celo.

La sangre se me escapa,

tornado adolescente.

Una orquídea de oro

te he de poner por sexo.

No hay ríos maniatados,

no hay sal, no hay torcedura

que me lacere el paso.

Voy a beber el mar

que guardas retenido,

a arrancarte la copa,

el algodón de nieve,

de la leche los lares,

lentos linos, luceros.

Cubro tu cielo tu espalda.

Tú entre mi espalda y el cielo.

4

Mi clítoris destella

en las barbas de la noche

como un pétalo de lava,

como un ojo tremendo

al que ataca la dicha,

al que el placer ataca

y contraataca

con zumos delicados,

enfebrecidas salamandras.

El útero olvida

su suave domicilio. Desata

las cuerdas del espacio.

Varón, que te recorre

mi pubis, fuego y raso.

5

Hoy llevo puesto

mi vestido tierno.

Y la casa está dorada

como un jarro de miel.

Hoy,

cuando el cielo ascendía de nuevo

sobre mi árbol

he arrancado de un soplo

el único pájaro que tenía.

Cuando se alejaba,

parecía que el alma se me llenaba de plumas.

Y un solo pájaro atravesó la mañana.

Debe de estar desangrándose

en el tejado oscuro de tu casa.

Esta mañana el único pájaro

que me quedaba

se ha roto hasta apagarse,

aurora que se desgarra.

Esta mañana,

cuando el sol

sembraba de margaritas

todos los rincones.

—Tu puerta estaba cerrada—


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
3850
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.