Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocanaima escriba una noticia?

Poder Popular inicia Plan de los 100 dìas (P100)

04/07/2012 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Johanna Méndez

Con la finalidad de afinar estrategias

para el Plan de los Cien Días

(P100), se realizó una reunión en

el Parque Recreacional Sur, en la

que participaron unas 180 personas

que tienen responsabilidades

en el sistema de participación,

protección, formación y economía

en los diferentes municipios

de la región carabobeña, que forman

parte del equipo de trabajo

del Ministerio de Las Comunas.

Estas tácticas tienen que ver

con la activación e integración directa

del Poder Popular y el tema

electoral del 7 de octubre por

parte del Ministerio de las Comunas,

en los cien días que faltan

para elecciones presidenciales.

Así lo informó Beiby León, director

general de La Fundación para

el Desarrollo y Promoción del Poder

Comunal (Fundacomunal),

en la región .

Asimismo, indicó que en el marco

del inició de la campaña electoral

se efectuaron tres reuniones, Representantes trabajarán al ritmo de la cuenta regresiva para la contienda electoral.

Egresados han sido formados bajo el perfil de abogados socialistas.

Organizan Primer Foro

Ambientalista en Valencia

j.m.

La Red Ambientalista de Valencia

realizará su Primer Foro, con

la finalidad de dar cumplimiento

a uno de los lineamientos del

Programa de Gobierno del presidente

Chávez.

Así lo informó Carlos Machuca,

Coordinador de la Gerencia

de Atención Integral del Instituto

Nacional de La juventud.

A su vez, refirio que este lineamiento

consiste en la protección

del medio ambiente y la

preservación de la especie humana,

como significación mundial

y social del sujeto como factor

de cambio.

Además, indicó que para este

foro se prevé convocar un

aproximado de 100 grupos ambientalistas.

Machuca indicó que entre los

puntos a tratar en el foro se encuentran

Cambio ambiental y

calentamiento global, Vertederos

de basura e impacto, Jóvenes

como generadores de espacios

hacia la construcción de un nuevo

sistema ambiental y sustentable,

entre otros.

Cabe destacar que se está preparando

un mega encuentro

con la integración de más de

mil jóvenes en la Universidad

de Carabobo.

Asimismo, refirió que el Ministerio

del Poder Popular para la

Juventud conformó una red con

jóvenes universitarios, Misión

Sucre, estudiantes del Programa

de Formación de Turismo del Instituto

Nacional de Capacitación

y Educación Socialista (Inces),

con la finalidad de realizar trabajos

ambientalistas a partir de las

próximas semanas.

Por otra parte, se conoció que

entre el cronograma de trabajo

está planteada la siembra de cinco

mil árboles, con la colaboración

del Ministerio del Ambiente

para las próximas semanas. Es

importante destacar que mediante

estas actividades se trabajará

articuladamente con diversos

consejos comunales, para lograr

la formación de voceros ambientalistas

comunitarios.

Primera promoción de Abogados

Dictan última clase en Aldea Betancourt

y Galíndez de Bella Florida

j.m.

Foto Foto José Becerra

Estudiantes del Programa de formación

de Estudios Jurídicos recibieron

la última clase de pregrado,

como antesala del acto de grado,

en las instalaciones de la Aldea

Universitaria Betancourt y Galíndez,

ubicada en la urbanización

Bella Florida de Miguel Peña.

Raquel González, integrante de

la primera promoción de este programa,

manifestó que durante los

cinco años de estudios lograron adquirir

conocimientos para integrar

el perfil del abogado socialista,

y que estos se complementaron

a través de las pasantías realizadas

en la Defensoría Pública.

Por su parte, Reina Leal, coordinadora

regional de la Defensoría

Pública, manifestó que, en esta

institución, los estudiantes de Jurídico

realizan sus prácticas durante

tres meses, en los cuales trabajan

en conjunto con un defensor

público.

A través de este proceso son

orientados en todo lo relacionado

con audiencias públicas, procedimientos,

asistencias en internados

judiciales. Asimismo, los estudiantes

tienen la posibilidad de adquirir

experiencia en todo lo relacionado

al manejo de expedientes.

Participan 180 responsables de diferentes municipios

destacando que la última fue propicia

para enfocar el tema político,

resaltando que ya todos los afectos

al proceso revolucionarios deben

estar claros en cuál es el fin de la

movilización, que los llevará a la

batalla del 7 de octubre.

"El objetivo no es más que lograr

la reelección del presidente

Chávez, para lo que debe involucrarse

todo el pueblo unido y organizado,

las bases de patrullas,

las patrullas de vanguardia, misiones

sociales y el uno por diez, y

así alcanzar el fin común".

Cabe destacar, que estas estrategias

se consolidaron a través de

las cinco etapas del plan tales como

la organización del ataque,

cuando se conformaron las bases

de las patrullas en torno a los

centros de votación y el avance

del ataque.

En estas fases se consolidó el

proceso del uno por diez, para el

inicio de la campaña electoral, la

cual se desarrollará hasta el día

del ataque concentrado que será

el 7 de octubre y el 8, el día de la

defensa de votos.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiocanaima (348 noticias)
Fuente:
radiocomunitariacanaima.blogspot.com
Visitas:
226
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.