Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El poder electoral descarta elecciones en Venezuela en el primer semestre

10/02/2017 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La rectora del poder electoral venezolano, Tania D'Amelio, descartó este viernes que las elecciones de gobernadores se realicen a finales del primer semestre -como se había anunciado-, porque la reinscripción de partidos políticos apenas concluirá el 21 de junio.

"Está interrumpido el proceso de la convocatoria (de elecciones) hasta tanto el proceso de renovación (de partidos) no concluya porque no puedes violar el derecho de esas organizaciones que quieren postular en el proceso", señaló D'Amelio en entrevista con Unión Radio.

Las elecciones de gobernadores debieron realizarse por ley en diciembre del año pasado, pues su mandato de cuatro años vencía en enero, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) las postergó sin mayor explicación.

El organismo comicial informó el pasado martes que los fines de semana entre el 18 de febrero y el 23 de abril 59 partidos políticos -oficialistas y opositores- deberán recoger firmas por un mínimo de 0, 5% del padrón electoral en 12 estados para reinscribirse ante el CNE.

La rectora precisó que el proceso de renovación continuará hasta el 21 de junio, porque tras la recolección de firmas habrá un lapso de reparos e impugnaciones ante posibles irregularidades.

"Tengo que esperar que culmine el proceso, que es en junio, para saber qué organización con fines políticos debes cancelar. El proceso de renovación culminaría el 21 de junio porque hay un proceso de reparo", subrayó.

Según la rectora, solo cinco partidos políticos en Venezuela no deben reinscribirse, entre ellos el de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el de gobierno, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

No obstante, cada uno de la treintena de partidos que integran la MUD deberán de reinscribirse porque en las últimas elecciones no participaron con sus símbolos, sino con el de la coalición.

Las agrupaciones del chavismo y oposición que sí deben renovarse se reunieron el jueves con representantes del CNE para informarse sobre el proceso y coincidieron en que las condiciones exigidas son "inaceptables".

La recolección de firmas deberán hacerla en un máximo de dos días (14 horas) por agrupación, para lo cual serán habilitadas 390 máquinas biométricas, que consideran insuficientes.

"Es un esfuerzo muy grande en un tiempo muy restringido. Titánico e imposible", afirmó Juan Barreto, fundador de Redes, organización chavista.

Juan Carlos Caldera, representante de la MUD ante el poder electoral, dijo a la AFP que el CNE -acusado por la oposición de servir al oficialismo- quiere "eliminar a toda la disidencia, de oposición y del chavismo, e ir a un sistema de un solo partido", el del gobierno, además de retrasar las elecciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2670
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.