Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Plataforma te invita al taller "Inserciones en el espacio público con video"

20/05/2011 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A cargo del videoman mexicano Fernando Llanos, en este taller los asistentes podrán experimentar alrededor de los usos del video vinculado al espacio público. Las inscripciones se llevarán a cabo hasta el 26 de mayo.

En el marco del programa ‘ Plataforma Bogotá’ , el laboratorio interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño -entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte-, se invita al público interesado (ver Requisitos para inscribirse) en el arte visual a participar en el taller ‘ Inserciones en el espacio público con video’ a cargo del artista mexicano Fernando Llanos, destacado videoman.

El espacio interactivo se realizará los días martes 31 de mayo, miércoles 1º, jueves 2 y viernes 3 de junio, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.; sábado 4 de junio, de 2:00 a 5:00 p.m.; y martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de junio, de 5:00 a 8:00 p.m. El lugar del encuentro es el LIA LAB Laboratorio Interdisciplinario para las Artes ubicado en la Calle 13 Nº 2-71. Es indispensable que los interesados en participar se inscriban previamente, entre el martes 17 de mayo a las 8:00 a.m. y el viernes 26 de mayo a las 12:00 del mediodía. El cupo es limitado.

El video en la calle

En este taller se experimenta y reflexiona sobre el uso del video (como dispositivo que opera de manera fija o móvil) vinculado al espacio público, para intervenir la calle (lugar que no tiene un solo dueño) y lograr una aproximación que genere diálogos entre ella, el autor y los transeúntes. Las imágenes que resultan de este ejercicio también entablan un diálogo in situ con la historia, la arquitectura y el peatón, espectador fortuito que se convierte en parte de la obra.

Para esto se usará la tecnología como mediadora de los procesos expresivos y relacionales, fusionando arte y vida, y ocupando la ciudad como vitrina (espacio tan distinto al reclamado por la institución artística, pero tan cercano a las prácticas del arte urbano como el grafiti).

También se hará una breve revisión de algunos antecedentes artísticos de las intervenciones con video en el espacio público y de algunas propuestas de mapping y desarrollo de aditamentos autónomos de proyección, presentando referencias teóricas que ayuden a los participantes a crear su propia propuesta experimental.

Finalmente, y al comprender las características básicas de la propuesta del taller, los participantes crearán proyectos de apropiación temporal del espacio público (re-significándolo o alterándolo) mediante el uso del video.

El Videoman

El mexicano Fernando Llanos es un catalizador cultural que juega como artista, curador, promotor, editor, docente y demás roles a los que sea invitado. Su trabajo como artista se ha presentado en más de una veintena de países, en espacios como el Festival de Nuevo Cine y Nuevos Medios de Montreal, Kunst-Werke de Berlín (KW Institute for Contemporary Art), World Wide Video Festival (Ámster­dam), Transmediale (Berlín), Guggenheim (Nueva York), etc.

Ha sido curador de la retrospectiva de Felipe Ehrenberg, presentada en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México en el 2008, y ha realizado más de quince curadurías en video presentadas en el Museo Tamayo, el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, y la Caixa Forum en Barcelona, entre otros.

Durante casi diez años ha sido profesor de dibujo y apreciación de arte digital en universidades de la Ciudad de México, y ha impartido talleres de video en México, Argentina, España, Brasil y Colombia.

Ha publicado cuatro libros: Cursiagridulce (Trilce, 2006), Manchuria (Diamantina, 2007), Videoman (Ediciones necias, 2008) y Preguntas (Ediciones necias, 2009). Es miembro del Sistema Nacional de

Si desea conocer su curriculum completo ingrese a www.fllanos.com/curriculum.html

Requisitos para inscribirse

Inscribirse en plataformaconvocatoria@gmail.com y convocatoriaplataforma@plataformabogota.org

y adjuntar:

•Dos párrafos argumentando su interés en el taller.

•Portafolio (digital).

•Propuesta de trabajo para el taller.

•Hoja de vida.

•Nociones básicas de video y electrónica.

•Ganas de decir algo.

•Actitud para poder decirlo públicamente.

Cupo máximo: 30 personas.

El proceso de selección será realizado por el artista Fernando Llanos. La lista de seleccionados será publicada el día lunes 30 de mayo en la páginawww.fgaa.gov.co

¿Dónde y cuándo?

LIA LAB (Cl 13 Nº 2-71)

Martes 31 de mayo, miércoles 1º, jueves 2 y viernes 3 de junio- Hora: 5:00 p.m. a 8:00 p.m. *Sábado 4 de junio- Hora: 2:00 a 5:00 p.m.

Martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de junio- Hora: 5:00 a 8:00 p.m.

Inscripciones gratuitas: De Martes 17 de mayo- 8:00 a.m. a

Viernes 26 de mayo- 12:00 m.

Fuente: Secretaria de Cultura.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
372
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.