Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Pinturas e Intaglios de Omar Rayo llegan al MAMB

04/10/2016 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pinturas e Intaglios de Omar Rayo llegan al MAMB

image

"Omar Rayo: Retroespectiva", una muestra artística con más de 25 obras de este reconocido artista colombiano llega al Museo de Arte Moderno de Barranquilla

Barranquilla, (FECHA) El Viernes, 7 de Octubre a partir de las 6 p.m. el MAMB (56 #74 ? 22) abre la exposición "Omar Rayo: Retrospectiva" con un encuentro con el curador del Museo Rayo, Miguel González, quien conversará sobre el legado del maestro. Seguidamente, a las 7 p.m. se ofrecerá una copa de vino para inaugurar la exposición

image

Omar Rayo

Omar Rayo nacido en Roldanillo, Valle (1928 ? 2010) pertenece a la generación que se inició en la segunda mitad del siglo XX, lo cual lo hace contemporáneo con Alejandro Obregón, Fernando Botero, Eduardo Ramírez Villamizar y otros más quienes iniciaron desde distintas reflexiones y en diferentes direcciones el propósito de dinamizar el arte nacional. Fue un artista autodidacta y trabajó con éxito por todas las técnicas del arte: dibujo, tintas, óleos, acuarela, grabado (en todas sus modalidades: intaglio, serigrafía, xerografía) y el acrílico. Es considerado uno de los más importantes artistas de nuestro país, pues su trabajo es inclasificable y considerado como único al no encasillar dentro de ninguna escuela o estilo artístico existente previamente.

La muestra traída al MAMB por el Museo Rayo en Roldanillo, Valle, institución dedicada a preservar el legado de este artista, consta de 27 obras, divididas en 15 pinturas que hacen referencia a distintos juguetes de su nieto, Mateo y están acompañados a su vez de 12 intaglios, que tienen distintos referentes como la cultura japonesa y su alusión al Haiku y los origami, en los que Rayo hacía evidente su reiterado interés por todo lo geométrico, pulcro y preciso proponiendo relieves como parte sustancial de su obra.

image

En estas 27 obras se podrán observar bandas entrelazadas en blanco y negro iluminadas con colores como verde, azul, rojo o amarillo, lo cual es una característica casi que infalible de su trabajo. La ilusión que produce estas formas geométricas accionadas mediante la sombra convirtió a Omar Rayo en el único artista óptico del país y uno de los más conocidos de Latinoamérica. Su estilo cimentado en la década del sesenta lo acompañó a lo largo de su carrera y la técnica que adoptó también conservó su eficacia hasta su última producción.

image

"Omar Rayo: Retroespectiva" estará abierta al público desde el 7 de Octubre hasta el 19 de Noviembre en los horarios habituales del Museo de Arte Moderno de Barranquilla (Cra 56 # 74 ? 22) y es apoyada por el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
7990
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.