Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abortarpastill escriba una noticia?

La píldora de los 5 días después, qué es y cómo funciona

02/02/2021 18:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La píldora de los 5 días después, qué es y cómo funciona

A diferencia de las pastillas abortivas cuenca, la píldora de 5 días después, según la definición de la OMS, es un anticonceptivo de emergencia a todos los efectos.

La luz verde vino directamente del Consejo Superior de Salud. Ahora la última palabra la tiene la AIFA, la Agencia Italiana del Medicamento. Estamos hablando de la aprobación de la comercialización de la "píldora de los 5 días después", el anticonceptivo de emergencia.

Ya aprobado por la EMEA, la Autoridad Farmacológica Europea, está actualmente en el mercado en Gran Bretaña, Francia, Alemania y España. En enero de 2010, la empresa titular de la patente también presentó una solicitud de comercialización a la AIFA.

Pero, ¿en qué se diferencia de las otras píldoras de las que se ha hablado, la RU-486 y la píldora del día después?

LA PÍLDORA DE LOS 5 DÍAS DESPUÉS

A menudo, cuando hablamos de anticoncepción, tendemos a cometer el error de confundir la píldora abortiva, RU-486, con la categoría de anticonceptivos de emergencia.

La "píldora de los 5 días después" es un medicamento basado en el ulipristal. Su eficacia en la prevención del embarazo quedó ampliamente demostrada en un estudio publicado en el Journal of Obstetrics and Gynecologics.

El análisis mostró que el ulipristal tiene una tasa de éxito de casi el 98%. Desde el punto de vista farmacológico, el principio activo utilizado pertenece a la categoría de los fármacos antiprogestágenos, es decir, aquellas moléculas que contrarrestan el efecto de la progesterona, una hormona esencial para crear las condiciones adecuadas para la fecundación y la nidación.

Si se toma en los 5 días siguientes al coito, la píldora tiene la función de interferir en los mecanismos de la ovulación. En particular, la molécula es capaz de retrasar la ovulación para impedir la fecundación del óvulo.

Sin embargo, dada la duración del efecto (120 horas), mucho mayor que las 24 horas de la "píldora del día después", el ulipristal también podría impedir la implantación en el útero de un óvulo ya fecundado.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Abortarpastill (1 noticias)
Visitas:
4352
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.