Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Un piccolo guariqueño suena en Chacao

12/03/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl solista Raúl Pimentel, flautista principal de la Sinfónica del estado Guárico y de la Juvenil Antonio Estévez de Guárico, protagonizará un concierto este sábado, a las 6:00 pm, en el Teatro Municipal de Chacao

Prensa FundaMusical Bolívar

Raúl Pimentel tiene 18 años y es considerado, por grandes maestros de flauta, como un diamante alojado en tierras guariqueñas. Es un flautista e intérprete de piccolo, formado en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, que el año pasado ganó el concurso de piccolo convocado por la Yamaha. Este sábado, 10 de marzo, a las 6:00 pm, los caraqueños podrán escucharlo, junto a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, en el Teatro Municipal de Chacao. El joven músico tocará el estreno en Venezuela del Concierto para Piccolo y Orquesta en la menor, compuesto en el 2001, por Jeff Manookian (1953).

El también guariqueño Jesús Morín tomará la batuta para dirigir por primera vez a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la orquesta cúspide del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar -adscrita a la Presidencia de la República-. Morín, quien es el director titular de la Sinfónica del Estado Guárico y de la Sinfónica Juvenil Antonio Estévez de Guárico, señala que con este concierto se está saldando una deuda: "No sólo es una oportunidad para Raúl Pimentel, que es uno de los flautistas jóvenes más talentosos que hay en el país y que ha decidido quedarse en Guárico, sino que teníamos mucho tiempo sin hacer un concierto para piccolo y estábamos en deuda con el público en este sentido".

El concierto para piccolo de Manookian es una obra del repertorio de música contemporánea que tiene varias particularidades descritas por Morin: "en principio, se trata de un concierto que no es tan atonal, como el resto de la música contemporánea, pero que tiene una orquestación muy interesante y poco convencional. Por ejemplo: el tímpani, que suele ser un instrumento de acompañamiento, tiene un rol melódico en esta obra, hay duetos poco recurrentes como el de la trompeta y el tímpani, o como el del piccolo y el arpa".

El programa del concierto, en el que tocará una selección de la orquesta (ya que la otra parte de los músicos está ensayando la Ópera Bolívar, que se hará el 23 y 25 de marzo en el TTC), también incluye la obertura de la ópera Russlan y Ludmilla de Mikhail Glinka, compuesta hace 170 años. "Es una obra con una orquestación muy romántica, que despierta todos los sentidos", dice Morín, quien también dirigirá la Cuarta Sinfonía en La Mayor, de Felix Mendelssohn. "Es un privilegio tener la oportunidad de trabajar con esta orquesta cuyos músicos son los mejores del país. Es una orquesta muy receptiva que, aunque tiene una amplia trayectoria, no tiene reparos en abrir sus puertas a directores nóveles que estamos en el interior intentando desarrollar los estados para lograr un alto nivel".

Coordenadas

Sábado, 10 de marzo

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

Lugar: Teatro Municipal de Chacao Fundación Centro Cultural Chacao, El Rosal.

Hora: 6:00 pm.

Director: Jesús Morín

Solista: Raúl Pimentel (Piccolo)

Entrada: 30 bolívares


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
770
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.