¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
Joseph Schooling tendrá toda la vida para contar que su primer título olímpico se lo ganó a Michael Phelps. El singapurense se hizo este viernes con el oro de los 100m mariposa, un título que perteneció al astro estadounidense por 16 años.
Diez años más joven, Schooling superó en Rio de Janeiro por 75 centésimas a Phelps y dio a su país el primer oro olímpico de su historia.
El deportista más laureado de la historia olímpica suma 27 medallas olímpicas en la última prueba individual de su carrera. Son 22 oros, cuatro conseguidos en Rio, tres platas y dos bronces.
Curioso que Phelps no subió solo al segundo escalón del podio, hasta ahora desconocido. Le acompañarán dos viejos conocidos: el sudafricano Chad le Clos y el húngaro Laszlo Cseh, que registraron su mismo tiempo (51.14).
"Chad y yo tuvimos carreras en los últimos cuatro años y Laszlo, no puedo recordar cuando fue la primera vez que competí contra él. Quizás hace tanto como con Ryan [Lochte], así que es una manera especial y decente de finalizar mi última carrera individual", expresó.
Phelps había derrotado al recordista mundial Ian Crocker para hacerse con el oro en Atenas-2004 y por una centésima al serbio Milorad Cavic en Pekín-2008 en una final de infarto. En Londres-2012, después de entregar el título de 200m mariposa a Le Clos, no dejó que el sudafricano se quedara con su otro título.
Pero en Rio, fue este joven de 21 años quien asumió la nueva corona en la prueba.
"Me quito el sombrero", dijo Phelps sobre su sucesor, que además le quebró el récord olímpico que impuso en Pekín-2008.
- "De ninguna manera" -
Antes de retirarse, Phelps debe disputar el sábado en los 4x100 combinados con Estados Unidos.
Pero la vitrina de pruebas individuales cerró este viernes con la plata. Pero los 13 oros que consiguió solo no los tiene nadie en la historia olímpica moderna... y antigua.
Es que primero fue Mark Spitz, al que le tumbó en Pekín-2008 con ocho títulos el récord de siete que selló en 1972, y luego nada más y nada menos que Leónidas de Rodas, que se coronó campeón de tres carreras a pie en cuatro Juegos Olímpicos celebrado hace más de 2.000 años.
¿Algún chance de disputar otra Olimpíada? "De ninguna manera", le dijo Phelps a Schooling en la misma piscina.
"Esperemos que cambie de parecer, fue divertido, me gustó competir contra Michael", añadió.
"Aún no cayó la ficha, estoy lleno de emociones, no sé qué pensar, si realmente lo hice, o si aún me estoy preparando para la carrera", manifestó el singapurense.
Singapur tenía hasta ahora cuatro medallas: dos platas y dos bronces en tenis de mesa y levantamiento de pesas.
"Ha sido un camino duro, no voy a mentir, el primero que atraviesa la pared es siempre más sangriento. Tenía que tomar ese impulso y soy grato que tuve la capacidad de completar este objetivo", señaló.
- Con sabor argentino -
Katie Ledecky ganó por su parte los 800m libres, en los que pulverizó el récord mundial por casi dos segundos.
Y retiene así el título que ganó con 15 años en Londres-2012 y completa la tripleta de 200-400-800 m libres, un hito que no ha realizado nadie desde que lo lograra Debbie Meyer en los Juegos de México-1968.
"No puedo estar más feliz por cómo ha ido esta semana. Los últimos cuatro años han sido tan divertidos. Los recuerdos significan mucho más que las medallas para mí, han sido increíbles", dijo la estadounidense antes de romper a llorar.
La joven prodigio de 19 años nadó los 800m con una facilidad bárbara, llegando a sacar una ventaja de más de media piscina a sus rivales en los 50 metros finales.
La británica Jazz Carlin y la húngara Boglarka Kapas llegaron casi 12 segundos después y completaron el podio. La española Mireia Belmonte fue cuarta.
La que se quedó con la ganas de celebrar una tripleta fue Katinka Hosszu, que perdió los 200m espalda ante Maya Dirado.
"Mis piernas se paralizaron por completo pero ver el '1' al lado de mi nombre es increíble, no puedo creer que lo hiciera", expresó Dirado, que es hija de un argentino.