Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

A pesar de la crisis se asignan 2 millones de dólares para el Festival Suena Caracas

11/11/2016 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Además de 600 millones de bolívares para gastos logísticos

Por: Aporrea.org | Jueves, 10/11/2016 02:28 PM | imagecaricatura que circula por las redes que expresa el rechazo a este enorme gasto en este momento de crisis Caracas, 10 de noviembre de 2016.- A pesar de la grave crisis que se atraviesa en Venezuela y que afecta fundamentalmente a quienes viven de su trabajo, este miércoles, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, informó que se realizará el Mega Evento Suena Caracas con una participación de 31 artistas internacionales. Este evento contará con la presencia de artistas de varios países, entre los que más suenan: Eddy Herrera, Tito Rojas, Jorge Celedón, Diego el Cigala, Prince Royce y Felipe Peláez, Farruko, Chocquibtown, Bomba Estéreo, J. Álvarez, Busy Signal, Midnight, Junior Kelly, The Skatalites, Miss Bolivia y Marky Ramone. Cabe destacar que todos cobran en dólares, "los mismos que faltan para importar las medicinas y los alimentos, esto es circo y circo porque pan ya no hay", así lo expresa la señora Ayuramis Batista, visiblemente indignada para parte del equipo publicador de aporrea.org.

Entre los artistas nacionales, quienes también "cobran una boloña de billete" se encuentran Guaco, Melody Gaita, Nelson Arrieta, Omar Acedo, Omar Enrique, Paul Gillman, Ronald Borjas, Serenata Guayanesa y Sixto Rein.

La tercera edición del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas se celebrará entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre. Las entradas para los conciertos en los teatros tendrán un costo de 500 bolívares, pero todavía no se conoce cuándo saldrán a la venta. Tampoco se revelaron detalles de la programación.

Cabe destacar que días atrás, el mandatario nacional anunció la aprobación de recursos para la realización del festival. La inversión de la tercera edición de este evento será de alrededor 2 millones de dólares, dejando por fuera la logística que costará adicionalmente 600 millones de bolívares. Según Rodríguez estos montos serán dividivos entre la Alcaldía de Caracas y el Gobierno Nacional.

"Muchas son las penurias que estamos pasando. Hambre y falta de medicinas son solo las más graves, pero este es un país en ruinas, es una burla que hagan un evento tan costoso solo para llenarse los bolsillos unos cuantos. La verdad es que el gobierno cada día demuestra que nosotros, el pueblo, no le interesamos para nada. A nosotros, los de tercera edad no nos aprueban el bono de alimentación y no conseguimos las medicinas y además nos tenemos que calar la cachetada sin mano de que gaste tanto en una cosa tan superflúa en un momento de tanta crisis". Así lo expresa Belarmina Betancourt, jubilada del Ministerio de Salud.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
714
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.