Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Perú: denuncian que guerrilla hace apología del terrorismo en muestra

26/12/2014 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ministro peruano del Interior, Daniel Urresti, denunció este viernes que la guerrilla de Sendero Luminoso está haciendo apología del terrorismo a través de una exposición de pinturas y esculturas que se exhibe en Lima.

Urresti denunció que detrás de ese hecho se encuentra el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), una agrupación que exige la liberación de los insurgentes de Sendero Luminoso que se encuentran en prisión.

"Sendero Luminoso (SL) está recomenzando su labor política a través del Movadef haciendo apología del terrorismo en una exposición de pintura y esculturas", advirtió el ministro ante la prensa al visitar el lugar de la muestra.

Más sobre

Según Urresti, en la exposición se puede apreciar que se reivindica la lucha armada llevada a cabo por la guerrilla de Sendero Luminoso entre 1980 a 2000.

En la muestra aparecen trabajos realizados por varios senderistas presos, entre ellos el de Elena Iparraguirre, esposa del fundador y líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, ambos cumpliendo condenas de cadena perpetua.

"Están retrotrayendo a final de los ochenta (cuando Sendero Luminoso declaró la guerra), están volviendo a comenzar. En los documentos incautados por la policía se considera las exposiciones artísticas, el teatro popular, el cine popular como parte importante para el desarrollo y la reconstrucción del partido" maoista insurgente, precisó el ministro.

Urresti pidió la intervención de la fiscalía para clausurar la exposición.

El conflicto interno en Perú entre las guerrillas SL y MRTA y las fuerzas armadas dejó unos 70.000 muertos, y unos 15000 de ellos fueron desaparecidos, según cifras de una Comisión de la Verdad y Reconciliación.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5507
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.