×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Primer discurso inaugural de Thomas Jefferson

Washington, 4 de marzo de 1801 Amigos y conciudadanos: Llamado a asumir las funciones de la primera oficina ejecutiva de nuestro país, me acojo a la presencia de esa parte de mis conciudadanos que está aquí reunida para expresar mi agradecimiento por el favor con el que se ha complacido en mirar ... 26/09/2021

Primer discurso inaugural de Thomas Jefferson

Washington, 4 de marzo de 1801 Amigos y conciudadanos: Llamado a asumir las funciones de la primera oficina ejecutiva de nuestro país, me acojo a la presencia de esa parte de mis conciudadanos que está aquí reunida para expresar mi agradecimiento por el favor con el que se ha complacido en mirar ... 26/09/2021

Distorsionando la historia al servicio del Estado

Este artículo es el capítulo 29 del libro Crimen Organizado, escrito por Thomas DiLorenzo y traducido por Juan José Gamón Robres. Descarga el libro aquí. Un "historiador de la corte" es alguien que produce propaganda proestatista disfrazada de "erudición" 07/07/2021

Distorsionando la historia al servicio del Estado

Este artículo es el capítulo 29 del libro Crimen Organizado, escrito por Thomas DiLorenzo y traducido por Juan José Gamón Robres. Descarga el libro aquí. Un "historiador de la corte" es alguien que produce propaganda proestatista disfrazada de "erudición" 07/07/2021

La memoria del mundo (cuento de Pedro Ugarte, España)

Después de la Gran Detonación llegaron las plagas, las guerras y el hambre 06/07/2021

En defensa de la sedición

Este artículo es el capítulo 28 del libro Crimen Organizado, escrito por Thomas DiLorenzo y traducido por Juan José Gamón Robres. Descarga el libro aquí 02/07/2021

En defensa de la sedición

Este artículo es el capítulo 28 del libro Crimen Organizado, escrito por Thomas DiLorenzo y traducido por Juan José Gamón Robres. Descarga el libro aquí 02/07/2021

Deísmo, la religión racional de la ley natural y la libertad: milagros y Edward Gibbon

Por qué Edward Gibbon rechazó los relatos milagrosos en su obra maestra, La decadencia y caída del Imperio Romano 12/05/2021

Deísmo, la religión racional de la ley natural y la libertad: el deísmo, La edad de la razón y Richard Carlile

Los principios básicos del deísmo y por qué representa una amenaza política. En 1730, el obispo anglicano de Londres, Edmund Gibson, advirtió a su rebaño que estuviera en guardia contra dos argumentos peligrosos y heréticos 11/05/2021

Deísmo, la religión racional de la ley natural y la libertad: el deísmo, La edad de la razón y Richard Carlile

Los principios básicos del deísmo y por qué representa una amenaza política. En 1730, el obispo anglicano de Londres, Edmund Gibson, advirtió a su rebaño que estuviera en guardia contra dos argumentos peligrosos y heréticos 11/05/2021

Deísmo, la religión racional de la ley natural y la libertad: milagros y Edward Gibbon

Por qué Edward Gibbon rechazó los relatos milagrosos en su obra maestra, La decadencia y caída del Imperio Romano 12/05/2021

Democracia, descivilización y contracultura

Presentación del profesor Hans-Hermann Hoppe en la décima reunión anual (2015) de la Property and Freedom Society en Bodrum, Turquía. Mi tema es sobre la democracia, la descivilización y la construcción de una nueva contracultura 09/03/2021

Democracia, descivilización y contracultura

Presentación del profesor Hans-Hermann Hoppe en la décima reunión anual (2015) de la Property and Freedom Society en Bodrum, Turquía. Mi tema es sobre la democracia, la descivilización y la construcción de una nueva contracultura 09/03/2021

El "irrenunciable" café para todos

Cuando alguien decide que todos, obligatoriamente, vamos a tomar café, te guste o no, mal asunto. La experiencia dice que el del "café para todos" no está tratando de solucionar un problema que afecta a muchos, sino condicionando la propia voluntad de elección de los otros 22/02/2021

En búsqueda de mejores libertarios

"[...] el liberalismo es radicalmente incompleto. Si existe algo a lo que pueda llamarse una personalidad «liberal», se trata de una criatura bastante poco determinada." Douglas Rasmussen & Douglas Den Uyl. Las normas de la libertad 09/02/2021

En búsqueda de mejores libertarios

"[...] el liberalismo es radicalmente incompleto. Si existe algo a lo que pueda llamarse una personalidad «liberal», se trata de una criatura bastante poco determinada." Douglas Rasmussen & Douglas Den Uyl. Las normas de la libertad 09/02/2021

Día de la independencia 4 de julio Estados Unidos, lucha y búsqueda de la felicidad, en curso

Para muchos alrededor de Washington, D.C. donde crecí, y en los Estados Unidos de América, la Declaración de Independencia se considera un documento sagrado 03/07/2020

La necedad de «pregúntate qué puedes hacer por tu país»

Recientemente, recordé la línea más famosa de John F. Kennedy, «No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregúntate lo que puedes hacer por tu país», cuando la escuché entre varios fragmentos de sonido famosos que conducían a un segmento de programa de radio 09/06/2020

La necedad de «pregúntate qué puedes hacer por tu país»

Recientemente, recordé la línea más famosa de John F. Kennedy, «No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregúntate lo que puedes hacer por tu país», cuando la escuché entre varios fragmentos de sonido famosos que conducían a un segmento de programa de radio 09/06/2020

Los santuarios de la Segunda Enmienda: La retórica frente a la realidad

Los políticos de un número creciente de gobiernos locales afirman haber creado «Santuarios de la 2ª Enmienda». Pero, hasta ahora han fallado por un amplio margen 06/12/2019

Los santuarios de la Segunda Enmienda: La retórica frente a la realidad

Los políticos de un número creciente de gobiernos locales afirman haber creado «Santuarios de la 2ª Enmienda». Pero, hasta ahora han fallado por un amplio margen 06/12/2019

La influencia y los orígenes de FDR

�En los dos siglos de nuestra historia, más o menos, ha sucedido que algunos de nuestros líderes ? muy pocos ? se convirtieron en símbolos de alguna idea poderosa, que dejó una huella permanente en la vida de nuestro país. Thomas Jefferson es uno de esos símbolos 06/11/2019

La influencia y los orígenes de FDR

�En los dos siglos de nuestra historia, más o menos, ha sucedido que algunos de nuestros líderes ? muy pocos ? se convirtieron en símbolos de alguna idea poderosa, que dejó una huella permanente en la vida de nuestro país. Thomas Jefferson es uno de esos símbolos 06/11/2019

No todas las reservas indígenas son iguales

Cuando enseñaba ciencias políticas, una frase que usaba cuando preparaba a los estudiantes para los exámenes era «quien hace bien las distinciones, enseña bien» 05/11/2019

No todas las reservas indígenas son iguales

Cuando enseñaba ciencias políticas, una frase que usaba cuando preparaba a los estudiantes para los exámenes era «quien hace bien las distinciones, enseña bien» 05/11/2019