¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
EL SEMANARIO LA RAZON EN SU ACOSTUMBRADA COLUMNA: Petróleo y Soberanía
Y habló Villanueva.
LEOCENIS GARCIA•|
El padre del señor ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, era un hombre honesto, cauteloso; murió sin fortuna. Además colaboró con la guerrilla en los años 70, amén de ser por muchos años protector del Comandante Fausto, hoy conocido como Ali Rodríguez Araqué, asuntos que algunos le podrán inventariar como pecados, pero eso es argumento de otra película.
Por cierto, llevaba el nombre del hijo: Rafael Ramírez. Pero, por cosas de la vida, las virtudes no se pueden traspasar muchas veces, y la verdad, es que, muerto está. Lo traigo a la memoria, habida cuenta, que uno de los grandes amigos, casi hermano del difunto padre del actual ministro fue el ex auditor de Pdvsa, Jesús Villanueva. Cuando fungió de Comisario de Pdvsa, el difunto Rafael Ramírez, se trajo a Villanueva y escuchó atentamente todo cuanto este recomendó en torno a los llamados Convenios Operativos. A este mismo Villanueva, que en el pasado sirvió al padre, le tocó advertir del asunto de los alimentos a su hijo. Pero Ramírez no lo escuchó.
Quizás su padre, lo hubiera hecho, pero como dije está muerto. Como se sabe, - salvo que ahora, algunos se quieran disfrazar de autistas-, el señor Villanueva presidía la dirección de Auditoría Interna de Petróleos de Venezuela. Ahí, se detectó que la empresa estatal compró 1 millón de toneladas de comida en el exterior para el inicio de la red Pdval, durante el primer semestre de 2008, y al país sólo llegó la cuarta parte de esa cantidad, equivalente a 266.517 toneladas. Todo por orden y cuenta de un tal Fadi Kabboul (Director Interno de Planificación y Control). Que ese asunto, por cierto, tiene poca importancia, a, no ser, porque las consecuencias las paguen los descamisados del pueblo, los que tienen hambre, víctimas de una *inflación acumulada desde la aparición del Bolívar Fuerte del 82, 2%; (1 bolívar fuerte actualmente vale 0, 5488 céntimos)
El memorando que Jesús Villanueva, auditor general de Pdvsa, le envió a Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, y presidente de la empresa estatal, advertía que Pdvsa contrató en alimentos un monto en factura que sumó 2, 2 millardos de dólares, entre noviembre de 2007 y junio de 2008. Leyó bien. El informe señala que a Venezuela sólo llegó 25% del volumen contratado y que a Pdval se le entregó 54% de los alimentos recibidos, lo que implica que la red de mercados tuvo la disposición de 143.866 toneladas para el momento que se realizó la auditoría a finales de 2008. Las restantes 116.080toneladas estaban almacenadas
**
*Ese informe de Villanueva, que chavista debe ser (no lo conozco personalmente) lo que era en síntesis era la advertencia de una empresa que compra y vende millones, y donde se violan todas las normas conocidas de control y contabilidad.** Lo que allí priva es un frenesí de rapacidades ilimitadas; desde pequeñas pillerías, hasta maniobras de alto vuelo financiero en la venta del petróleo. El obsceno enriquecimiento ilícito de quienes visiblemente se están lucrando con ello, debe ser contrastado con el país decente que es mayoría sin duda. Porque los venezolanos no somos ese país de ladrones, y corrompidos que ahora se quiere vender.
Posdata:
Inspiración necesita el país. Esa es la clave. Eso me va quedando por mi recorrido por Venezuela. Por cierto que hoy "Caravana por la juez Afuini" a las 9:30 am. Lugar: Av Solano frente al CC Único.
MUY PRONTO VUELVE SEXTO PODER, AHORA SEMANARIO. TODOS LOS DOMINGOS
MIGUEL SALAZAR CUENTA SUS VERDADES A NOTICIAS 24.
Cargado por noticias24. - Vídeos de noticias del mundo entero.
MI JUICIO: Es mejor leerlo que escucharlo. Empieza cometiendo un "craso error" gramatical cuando utiliza una palabra que no existe "habemos" y luego desarrolla su tesis. Su recuento histórico me parece muy útil porque nuestra memoria es muy frágil. Coincido con él en su crítica a la oposición, solo que, el problema no es de forma sino de fondo. Un hombre como él, que vive y escribe en CARACAS, la capital de VENEZUELA donde llega mucha información y donde se maneja el poder "autentico", tiene que sabe algo: Este es un pueblo 80% "emocional" y no "racional" y a mi juicio eso es lo que mantiene a CHAVEZ en el poder. Este pueblo no "piensa" sino que "siente". Y ese "sentir" viene de "sentimiento" y el que lo maneje mejor, con coherencia, con inteligencia, como lo hizo CALDERA en el 1992 cuando hablo en el Parlamento Nacional por ejemplo, se aproximara más a él. Lograr que todo un país "piense" o racionalice su voto hacía donde nosotros queremos no es tarea fácil. En 1983 no debió ganar el "corrupto" LUSINCHI pero gano. En 1988 no debió ganar el "populista" de PEREZ pero gano. En 1993 no debió ganar el "agotado y senil" CALDERA pero gano y en 1998, no debió ganar el "improvisado" y "desorientado" de CHAVEZ pero gano. En esos procesos como muestra, ha debido ganar de manera objetiva otra propuesta de país. Todos conocemos el resultado. De todas maneras vea la entrevista y haga usted el juicio.
RECUPERAN UN WHISKEY DE MAS DE CIEN AÑOS DE CONGELAMIENTO
Miles de voluntarios "nos" ofrecemos para dilucidar si se puede o no beber.
MI JUICIO: LINA RON ya dijo que por la señales de la caja, ese WHISKEY era bolivariano y el Presidente CHAVEZ tenía que expropiarlo. Otros proponen que de la misma comisión que "curucuteo" los restos de BOLIVAR averigüe si estamos en presencia de un WHISKEY o de un RON, o un brandy. Si con ese WHISKEY envenenaron o no al Libertador. El Alcalde CABIMAS ESTADO ZULIA VENEZUELA también se ofreció para "catar" perdón investigar este "alcohol", si esta "oxidado" o si por el contrario se deja "rodar". Interesados enviar solicitudes a través de CHAVEZ CANDANGA. PARRANDA ALCOHOLISMO Y SUERTE...BEBEREMOS.