×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Xm54Miembro desde: 24/12/18

Xm54
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    38.410
  • Publicadas
    7
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
25/01/2019

Conoce las diferentes clases de energía que existen y las implicaciones de cada una de ellas en el medio ambiente

Aunque todos sabemos lo básico que nos han enseñado en la escuela de que la energía es una propiedad que tiene de transformar el medio y que, por tanto, ni se crea ni se destruye, sino que cambia y sufre una transformación, lo cierto es que son muchos los conceptos que nos han alejado por completo de esta palabra.

A pesar de esto, lo cierto es que en los últimos años hemos aprendido a diferenciar las energías renovables y no renovables. De este modo nos hemos hecho, al menos, una idea de lo que pasa a nuestro alrededor en cuanto al impacto que tiene esa transformación de energía, que cubre nuestras necesidades más básicas, en el medio ambiente. 

En el post de hoy queremos hablaros de los tipos de energía que se utilizan actualmente de forma normal para que podáis saber un poco más de los tipos que existen y para que se suele aplicar cada uno. 

Los tipos de energía que consumimos actualmente

Básicamente, los tipos de energía que se consumen en la actualidad a lo largo y ancho del mundo se pueden dividir según su impacto en el medio ambiente o según los cambios que provoca dicha energía. Dentro del primer grupo, podemos diferenciar las ya reconocidas energías renovables y no renovables.

Las energías renovables

Las energías renovables son aquellas que se nutren de los recursos naturales, prácticamente ilimitados e inagotables para transformarlos en energía. Estas energías renovables tienen un impacto tecnológico muy positivo, ya que nos permiten abastecernos sin depender de recursos externos como el petróleo.

Aunque la mayoría de la gente pueda pensar que las energías renovables son siempre 100% buenas para la naturaleza, la verdad es que esto no es del todo así. Dentro de esta categoría, como en cualquier otra, se diferencia entre las energías renovables que contaminan y aquellas que no lo hacen.

Las energías renovables contaminantes serán aquellas que, a pesar de explotar los recursos naturales para generar energía, sigan emitiendo dióxido de carbono hacia el medio, además de otras prácticas totalmente antiecológicas.

Las energías renovables son siempre 100% buenas para la naturaleza

Algunos ejemplos de energías renovables limpias y no contaminantes pueden ser la energía mareomotriz, obtenida de la energía del mar y las mareas, o la energía solar, que aprovecha los rayos del sol.

Las energías no renovables

Por otra parte, se encuentran las energías no renovables, que serían aquellas que se nutren de reservas y materiales limitados. Del mismo modo, estas materias se extraen del medio ambiente, sin embargo, no son sostenibles ya que, tarde o temprano, terminarán por agotarse.

Algunos ejemplos de estas energías no renovables pueden ser el clásico petróleo, una mezcla de diferentes hidrocarburos del cual dependen muchísimas producciones a lo largo del planeta, así como el carbón o el gas natural.

Las energías según sus manifestaciones

También existe una forma de catalogar las diferentes energías que utilizamos cada día para referirnos a qué cambios provocan a través de qué se conducen, como es el caso de la química.

La energía química, por ejemplo, se produce mientras tiene lugar una reacción química de uno o varios elementos. A efectos prácticos casi ninguno de nosotros utilizaremos esta tecnología, aunque lo cierto es que gracias a ella (y a un nivel molecular) se podría absorber o liberar cierta energía.

Otro ejemplo de este tipo de energías puede ser la energía cinética, que se trata de la energía que posee un objeto mientras se mueve. Esta energía depende directamente de la masa del propio objeto así como de la velocidad a la que se mueva; aunque os pueda parecer poca cosa, esta energía es la resultante de los movimientos, por ejemplo, de los molinos de viento.

Más recientes de Xm54

Tipos de bonsáis frutales para tu hogar

Tipos de bonsáis frutales para tu hogar

Los bonsáis son arboles hermosos y exóticos, dichas plantas han sido el anhelo de millones de personas. Especialmente si se trata de los ejemplares frutales 16/04/2020

Cultivo hidropónico: ¿Cómo plantar sin usar tierra?

Cultivo hidropónico: ¿Cómo plantar sin usar tierra?

Aquí te mostraremos en qué consiste esta técnica, qué ventajas tiene y cómo lo puedes hacer en casa. Presta mucha atención y cultiva de forma sencilla todo lo que deseas 15/04/2020

Quiero buscar pareja por Internet, ¿cómo lo hago?

Quiero buscar pareja por Internet, ¿cómo lo hago?

Buscar pareja por Internet en muchos casos puede ser un poco más sencillo, pero siempre hay que ser astutos en donde la estamos buscando, porque debemos ser sensatos 05/08/2019

Cómo personalizar las alfombrillas de tu BMW Serie 1

Cómo personalizar las alfombrillas de tu BMW Serie 1

El exterior de tu vehículo es el principal foco de atención ante los ojos de los observadores. Sin embargo, y sin importar qué tan cuidado luzca a simple vista, es el interior de este lo que marca un referente en la estética de todo vehículo 06/05/2019

Encontrar pareja en internet: ¿realidad o mito?

Encontrar pareja en internet: ¿realidad o mito?

El amor puede estar dónde menos te lo imaginas… incluso hasta en Internet 02/05/2019

Mostrando: 1-5 de 10