Conozcamos un poco acerca de un programa en el que "calidad" puede tener diferentes significados
Muchas ocasiones hemos escuchado a docentes quejándose sobre las condiciones en las que se encuentra su escuela o al contrario elogiando a esta por todos los recursos con los que se tiene, la SEP en la actualidad se ha encargado de desarrollar e implementar distintos programas educativos que contribuyen a disminuir las distintas problemáticas con las que cuentan la mayor parte de las escuelas a nivel nacional entre ellos se encuentra el de “escuelas al cien”. ¿Cómo puede una institución con este programa? Bueno mediante información recabada por el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), así como por el Diagnóstico Nacional de la Infraestructura Física Educativa elaborado por el INIFED se realiza una selección de planteles de nivel básico beneficiándolos con este.
En mi opinión este programa si es un gran beneficio para las diferentes escuelas que comprenden este nivel pero creo que la calidad educativa no se determina por el hecho de tener aulas equipadas, laboratorios, canchas etc. La calidad se traduce en el trabajo del docente en el aula así como la relación de este último con la comunidad, cuantas veces no hemos visto a personas formadas en escuelas con unas instalaciones realmente inaceptables e instalaciones de primer nivel capaces de sobresalir, de igual o de mejor manera vemos un ejemplo de esto lo podemos encontrar en nuestro estado.
El compromiso por parte de los que nos encargamos de formar personas como lo somos los docentes
Los municipios de Concepción del Oro y Mazapil tienen comunidades con bastantes necesidades más que nada económicas y sociales, contando con centros escolares a los cuales no les sería nada malo darles un apoyo con este tipo de programas, pero que a pesar de que pasa, los maestros que he observado son muy comprometidos y se interesan más en formar personas útiles para la vida.
En conclusión, creo que el compromiso por parte de los que nos encargamos de formar personas como lo somos los docentes es lo que hace falta si queremos que nuestra comunidad, municipio, estado y nación tenga un cambio para bien.
La calidad educativa no se determina por el hecho de tener aulas equipadas, laboratorios, canchas etc
Este usuario no tiene más noticias