¿Sabías que tu cerebro está produciendo múltiples ondas al mismo tiempo durante el día?. Conoce cuáles son y el impacto que tiene en tu vida
Diversas investigaciones han descubierto que en los humanos existe una gran variedad de frecuencias de ondas cerebrales, las que se encuentran desde los más bajos niveles de actividad que se registran en el sueño profundo (ondas delta), las que se encuentran en un estado crepuscular que va entre el sueño profundo y el estado de vigilia (ondas theta), el estado imaginativo y creativo (ondas alfa), las frecuencias superiores registradas durante los pensamientos conscientes (ondas beta) y las frecuencias más altas (ondas gama) que se registran en estados elevados de conciencia.
Tu cerebro se encuentra en actividad durante todo el día, debes saber entonces que las ondas beta son las que gobiernan nuestro estado de vigilia habitual y dentro de éstas existen tres niveles. Aquí tenemos:
Beta de rango bajo: 13–15 ciclos/segundo o 13–15 hercios por segundo.
Es un estado de atención relajada e interesada. Por ejemplo, cuando lees un libro y te resulta agradable, tu cerebro está funcionando en beta baja porque estás prestando un cierto grado de atención sin encontrarte en un estado de alerta.
Beta de rango medio: 16–22 ciclos/segundo o 16–22 hercios por segundo.
Se produce cuando estás concentrado en un continuo estímulo exterior. Cuando aprendes algo, por ejemplo si te tomaran un examen de lo que has leído mientras disfrutabas del libro en beta baja, tendrías que espabilarte más y se daría una mayor actividad neocortical al tener pensamiento analítico.
Beta de rango alto: 22–50 ciclos/segundo o 22–50 hercios por segundo.
El cerebro funciona con demasiada concentración. La mente está demasiado excitada y el cuerpo demasiado estimulado para funcionar bien. Cuando te encuentras en beta alta te estás concentrando demasiado en algo y te cuesta dejarlo.
Los patrones de beta alta se observan en las situaciones estresantes y se presenta una estimulación fisiológica del corazón, los pulmones y el sistema nervioso simpático produciendo un drástico cambio en los estados psicológicos como la ansiedad, la preocupación, la ira, el dolor, el sufrimiento, la frustración, el miedo e incluso los estados mentales competitivos. Estas ondas predominan durante las crisis.
A corto plazo es un mecanismo muy útil para el organismo y salimos del apuro ante cualquier situación porque nos permite realizar muchas cosas.
Pero si permanece el estado de emergencia durante mucho tiempo, se puede perder el equilibrio por la gran cantidad de energía que gastamos en mantener ese estado y porque es el patrón de ondas más inestable e irregular de todos.
Cuando el estado de beta alta se vuelve crónico e incontrolado, el cerebro se ve obligado a trabajar más allá de sus límites saludables
Sabemos que la mayor parte del día nos encontramos en estado de vigila, no obstante, sabiendo lo anterior descrito evalúa cual de las ondas predomina en tu día a día. Si las ondas
beta alta permanecen la mayor parte del día, es necesario que prestes atención para no estimularlas y tomes el control de ellas. ¡Sí puedes!
Alfa: 8–13 ciclos/segundo o 8–13 hercios por segundo.
En este estado te relajas, tus ondas cerebrales se vuelven más lentas Te preocupas menos por los elementos de tu mundo exterior y te empiezas a fijar en tu mundo interior. Tiendes a pensar y analizar menos. En alfa, el cerebro se halla en un ligero estado meditativo
En la vida cotidiana el cerebro pasa a un estado alfa sin ningún esfuerzo. Por ejemplo, cuando estás aprendiendo algo nuevo en una conferencia, por lo general el cerebro funciona en una banda baja o media de ondas beta. Estás escuchando el mensaje y analizando los conceptos presentados. Pero cuando te gusta algo muy interesante haces una pausa y tu cerebro pasa a un estado alfa, porque esa información se está grabando en la materia gris.
Ondas cerebrales
Theta: 4–8 ciclos/segundo o 4–8 hercios por segundo.
Se asocia a la somnolencia y surge en el estado crepuscular o en el estado de lucidez en el que estamos medio despiertos y medio dormidos (la mente consciente está despierta y el cuerpo medio dormido). Es el estado en que un hipnoterapeuta puede acceder al subconsciente, es cuando más programables somos porque no hay ningún velo entre la mente consciente y la subconsciente.
Delta : 5–4 ciclos/segundo o 5–4 hercios por segundo
Representa el sueño profundo. Donde hay muy poca actividad consciente y el cuerpo se está renovando. Al estar en un estado de ondas cerebrales más lentas, nos sumergimos más en el mundo interior del subconsciente.
Gama : 40–100 ciclos/segundo o 40–100 hercios por segundo.
Son las ondas más rápidas del cerebro, están más comprimidas y son de menor amplitud comparadas con las otras cuatro clases de ondas cerebrales de las que he explicado, aunque en cuanto a ciclos por segundo se parezcan a las ondas beta altas, no existe una correlación exacta entre ellas.
Estas ondas suelen asociarse con estados mentales elevados como la felicidad, la compasión, la intuición y la creatividad e incluso una mayor atención, que suele implicar una mejor formación de los recuerdos. Es un nivel de conciencia muy alto que se puede describir como una experiencia trascendente o cumbre
Si tomas conciencia de las ondas cerebrales que se presentan en tu día a día con mayor predominio, llegarás a advertir la sensación que te produce cada patrón de ondas cerebrales.
Cuando nuestras ondas cerebrales están alineadas a la actividad que estamos realizando se produce una fluidez y damos lo mejor de nosotros. Sin embargo la pésima combinación o la incapacidad para variar ondas cerebrales causa errores, confusión, discusiones, estrés, ansiedad, etc.
Cuando una onda cerebral domina la mayor parte del tiempo genera problemas, como últimamente la cultura de estrés exige a nuestro cerebro estar en constante estado de alerta. Es por eso importante aprender a gestionar las ondas.
El hecho de activar nuestro cerebro con distintas actividades y las unimos a las ondas cerebrales es decir los diversos estados de conciencia, lograremos mantener sincronizado nuestro cerebro.
Aquí te comparto una serie de actividades a tener en cuenta para producir las distintas frecuencias en nuestro cerebro y tener mayor conciencia de ello consiguiendo calidad y bienestar en tus días.
Dormir: tener un sueño de calidad potenciará las ondas delta y theta.
Relax: hacer una pausa, que el cerebro divague sin objetivo. potenciará las ondas theta y alfa.
Contemplar: reflexionar, meditar o relajarse potenciará ondas alfa y gamma.
Conectar: conversar, compartir tiempo o conectar con los demás potenciará todo tipo de ondas de acuerdo a la situación.
Jugar: reir, actividades creativas, espontáneas, nuevas. Potenciará ondas gama y beta.
Hacer: tiempo a cumplir con tus actividades, permanecer alerta. Potenciará ondas beta.
Lleva a la práctica este entrenamiento cerebral sin importar el tiempo o cantidad que dediques en un primer momento sino la variedad de ellas.
Cerebro
¡Es momento de empezar!
¡A entrenar se ha dicho! Mientras aplicas tu plan de entrenamiento, también puedes convertirte en un transmisor de buenos hábitos. Pues recuerda los hábitos se trasmiten por imitación. No te propongo que seas un modelo, sino más bien un compartidor de buenos hábitos. ¿Qué te parece? 07/09/2019
¿Te has dado cuenta que te cuesta mantener la concentración en la actividad que estás realizando?, ¿Sientes que pasas tus días y no logras disfrutarlos como quisieras?. Pues es momento de que empieces a aplicar Mindulness en tu día a día 02/06/2019
¿Sabías que aquellos que practican la gratitud tienden a ser tanto mental como físicamente más saludables? Pues la gratitud es buena para nosotros y tener esa actitud de gratitud es clave para cultivar una vida más placentera, a corto y largo plazo 21/07/2020
¿Alguna vez has tomado conciencia del torbellino de pensamientos que se apodera de tu mente durante el día? La mente humana no para nunca, le encanta perderse en mil y un ideas del pasado, soñar con el futuro, rumiar las preocupaciones, 05/08/2020
El mercado laboral se ha vuelto altamente competitivo. Un solo anuncio de trabajo puede generar más de 150 solicitudes de candidatos 16/11/2019