Para que aparezcan una enfermedad neuro?tica (histeria, obsesiones, pensamientos paranoicos, fobia, crisis de ansiedad, ataques de angustia, etc...) en una persona, debe existir una predisposicio?n a la misma, es decir, en su desarrollo personal hubo circunstancias familiares, sociales y personales que alteraron el curso de su desarrollo. El psicoana?lisis estudia la sexualidad como un factor decisivo entre la salud y la enfermedad nerviosa, de manera que ciertas circunstancias familiares y del mundo exterior vividas durante la infancia y primera edad adulta, han podido alterar el desarrollo sexual de la persona y predisponerla a una enfermedad mental donde la causa es un conflicto con su sexualidad entre la parte consciente y la parte inconsciente.
La sexualidad en psicoana?lisis esta? definida como el modo que la persona tiene de relacionarse con sus familiares y con el resto del mundo. El amor, el odio, los celos, la envidia, el deseo, etc, dan forma al cara?cter de la sexualidad de la persona, por lo tanto, segu?n el modo de aceptacio?n o conflicto con su sexualidad podra? ser el factor que predisponga a la persona a la aparicio?n de ciertas enfermedades mentales.
El primer factor exterior que puede dar ocasio?n a la aparicio?n de una enfermedad neuro?tica, se debe a la aparicio?n de una frustracio?n. La persona teni?a salud mientras sus necesidades amorosas y sexuales estaban satisfechas y contrae una neurosis cuando pierde a una persona y no encuentra una sustitucio?n de la misma. Tambie?n puede ocurrir que personas que no encuentran una persona a "su gusto" pueden vivir bajo el sentimiento de frustracio?n.
La frustracio?n ocasiona abstinencia, es decir, se estanca la energi?a sexual y amorosa en la persona porque no tiene con quien satisfacerla, producie?ndose un incremento de la tensio?n sexual y si no logra encontrar un camino adecuado para descargarse de ella, podra? enfermar.
Cuando hay frustracio?n de lo que antes era una satisfaccio?n, los caminos saludables para resolverla por un lado es orientar la energi?a hacia el exterior, tratando de encontrar otra persona con quien satisfacer el amor y la energi?a sexual o por otro lado, renunciar a la satisfaccio?n sexual y amorosa y sublimar dicha energi?a hacia otro fines o acciones: trabajo, proyectos, acciones humanitarias, sociales , etc...
Sin embargo, no todas las personas que viven frustradas, logran resolver su frustracio?n, la cual se acentu?a cada vez mas, hasta producir cambios en el cara?cter y desarrollar un trastorno neuro?tico en la personalidad.
El efecto negativo de una frustracio?n no resuelta, es debido a que despierta factores inconscientes infantiles que existi?an hace tiempo y que hasta el momento no habi?a sido causa de perturbacio?n.
Cuando estos factores inconscientes se reactivan porque la energi?a de la persona ha quedado dentro de ella, se activa la fantasi?a, la persona crea nuevos deseos de forma fantasiosa e incluso regresa a etapas de su infancia donde encuentra recuerdos bonitos donde todo era satisfaccio?n y felicidad, queda?ndose estancada o atrapada su energi?a en recuerdos infantiles satisfactorios. Al reactivarse dichos recuerdos, la persona an?ora los mismos y siente malestar y frustracio?n de que su vida ahora no sea tan bonita como lo era en su etapa infantil. Al quedar reforzado los recuerdos infantiles, la energi?a queda estancada en los mismos, de manera que no tiene capacidad sana de afrontar la realidad
y se refugia en los recuerdos de felicidad de la infancia o en fantasi?as de amores imposibles porque busca en la realidad lo que perdio? en la infancia. Cuando esto ocurre, la persona ha empezado a desarrollar un trastorno neuro?tico o ha empezado a enfermar. (continuara?)
Pero llega un momento en que los actos protectores y los ceremoniales no son suficientes contra la tentación y entonces surgen las prohibiciones, para alejar la situación en que la tentación se produce. Por lo tanto, las prohibiciones, constituyen a los actos obsesivos 07/08/2021
Los actos obsesivos se hallan al servicio de intereses de la personas y se expresan cargados de afectos y pensamientos que se encuentran reprimidos en lo inconsciente 25/07/2021
Es frecuente encontrarnos con personas que se hayan bajo un esto de depresión, ansiedad, angustia, manías obsesivas, inseguridad o incapacitadas para afrontar circunstancias de la vida y a pesar de encontrarse mal no quieren ir a tratarse con un especialista de la salud mental 20/06/2021
1. Las experiencias sexuales en la infancia temprana son determinantes en la aparición del trastorno obsesivo. Suelen ser experiencias donde el niño llevó a cabo actividades sexuales placenteras e incluso participó en actos sexuales. 2 31/05/2021
1. El toquianismo o trastorno obsesivo se genera a consecuencia de una respuesta moral de la conciencia, tiempo después de que la persona ha vivenciado actos sexuales precoces durante la etapa infantil 23/06/2020