×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    709.092
  • Publicadas
    88
  • Puntos
    0
Veces compartidas
98
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
22/03/2014

image

Las medicaciones de estraperlo siempre han existido en España. Actualmente, tras la retirada sin explicaciones científicas ni económicas de la vacuna de la varicela por el ministerio de Sanidad (perteneciente al mismo gobierno que condecora a Vírgenes y Santos), se suelen acercar padres, madres y compañeros pidiéndote que les consigas una dosis, de vacuna de la varicela, se entiende. Los demás dan igual, una dosis para ellos. Ya hablamos del tema hace unos mesesfuera de la triste noticia actual de la muerte en Treviño. Y eso que en 2 publicaciones importantes sobre el tema de la varicela se avala su uso, no confirmando las hipótesis más alarmistas, una de estas investigaciones realizada en España (pincha aquí ). A los que no le gusta dirán que son publicaciones inventadas. Como lo del hombre en la Luna, todo un montaje. Queda poco para que el ministerio cambie la amoxicilina por oraciones a San Roque (que libraba de pestes, por eso es un santo tan común en tantos pueblos de España) y los casos muy complejos por ruegos a san Judas Tadeo, el patrón de los casos imposibles y de los animadores gráficos españoles de derechas.

image

El caso es que cuando les dices que tu no tienes la vacuna te miran como si no quisieras dársela. Sé de compañeros a los que hace unos meses se las dieron en el centro de salud, pero ese contrabando ya se ha extinguido. A no ser que seas de la alta dirección y eso. Que apoyan las medidas, pero si puedes mándame una dosis. Que lo que es bueno para los demás no lo es para mi.

image

Este negocio en la sombra hace que en internet se vendan de forma ilegal cosas parecidas a la vacuna, sin garantías, y que muchos padres hagan una excursión a Portugal ya no a por toallas y gallos, sino a por vacunas, marca España en toda regla. Algunos van a Andorra, que es un país más recogido (nunca compréis un fonendo allí, lo dejo para otro día), y donde el tabaco hasta hace poco era la materia más demandada. Hace unos años se iba a abortar al extranjero y también a ver porno, y ahora a por una vacuna a Francia. Siglo XXI, si es que no nos dan las olimpiadas porque nos tienen tirria. Y porque no les gustaba el café.

Hace no tanto, en la década de los 40, se traficaba de forma ilegal con un nuevo antibiótico, que se llamaba penicilina. Cuando la gente dice que le hubiera gustado vivir en otra época no se acuerdan de estas cosas.

Flemming descubrió en los años 20, gracias a la serendipia, la acción que el hongo Penicillinum notatun tenía en sus cultivos bacterianos. Yo hubiera tirado el cultivo por vergüenza, pero él y otros colaboradores, de ese descuido, aislaron uno de los antibióticos más potentes conocidos. Por eso, en el año 45 les dieron el Nobel de Medicina.Por eso y porque en la batalla de Normandía se usó y se demostró su poder para salvar vidas.

Más sobre

Al principio en España no había disponibilidad. Las primeras dosis se usaron en una niña con una septicemia, Amparo Peinado, que fue como una notica de esas que salen ahora en las televisiones mañaneras, un boom mediático en 1944. Murió. Si llega a sobrevivir hubieran hecho una película, alguien, porque las dosis vinieron desde Brasil, en 4 aviones, ya que al principio era necesario que estuviera refrigerada, y costaron 15.000 dólares de la época. Varias personas más la recibieron, y también murieron ( el torero Manolo Cortés, un teniente general...). Las tropas americanas en el norte de África hicieron llegar unas dosis para un ingeniero coruñés, pero tampoco.incluso en Barcelona en 1942 ya se extraía penicilina de las naranjas de desecho del mercado del Borne. Años después el flujo de penicilina con EEUU se formalizó y un comité nacional determinaba a que pacientes en el país debía administrárse.

Siendo España como es, se cree que el mercado negro fue el que más introdujo la penicilina en España.

Por aquellos años, un médico llamado Jimenez Díaz, estaba en las últimas debido a una neumonía, en Santander. Con los antibióticos conocidos no iba bien, y se temían los peor. Jiménez Díaz es uno de los médicos más famosos de la época en España (recordad el hospital fundación Jiménez Díaz). Pues bien, existía en Madrid un local llamado Chicote donde un conocido camarero atraía con sus cócteles a todo el famoso español y extranjero de la época. Actores, escritores, científicos, etc. Por ejemplo, Ava Gadner, Eisenhower, Sofía Lorenzo...Flemming, cuando visitó España, estuvo allí.

image

Al qué me pregunte más sobre la penicilina lo mato

Aunque los descendientes de Chicote lo niegan, parece que alumnos de Jimnez Díaz, por una extraordinaria cantidad de dinero, consiguieron en ese local las dosis de penicilina de contrabando que su maestro necesitaba, de tal forma que Jimenez Díaz fue el primer curado conocido por penicilina.Seguro que este estraperlo, tan de actualidad ahora, no va a llegar, pero al tiempo, hemos empezado con la vacuna de la varicela, no descartemos ir a Andorra con una pequeña furgonetilla.

image

Por eso propongo la receta entrecot a la varicela benigna, no como dieta de ciclista, sino como contraseña para pedir una dosis de la vacuna en algún restaurante de la capital del reino, si quiere, el del Chicote actual, y así parecer que estamos en los años 40 (más aún). Al precio que sea, quedaría muy castizo si te la trajeran ya desde Andorra y sería un homenaje a la historia médica de España.Y me ahorraría un viaje.

Os dejo con la historia del primer niño curado con penicilina en España y la odisea para conseguir unas dosis de penicilina, aquí

Más recientes de Laincubadora

Autismo, descubiertas las causas (un poco)

Autismo, descubiertas las causas (un poco)

Mañana es el día mundial de la concienciación del autismo, una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad 31/03/2014

Parir en el agua, me voy a mojar

Parir en el agua, me voy a mojar

Acaba de publicarse un documento de consenso de la Academia americana de Ginecología y Obstetricia y de la Academia americana de Pediatría sobre los partos en el agua, que en algunas zonas están de moda 27/03/2014

Enterrar niños en árboles

Enterrar niños en árboles

Los enterramientos de niños siempre dan un repelús especial, creo. La mayoría de las personas están "acostumbradas" al fallecimiento de adultos, pero nunca al de niños, y las diversas formas de enterramiento que se les ha dado a los niños han podido variar respecto a lo que se hacía con los mayores 23/02/2014

Niños vampiro: otra estigmatización absurda

Niños vampiro: otra estigmatización absurda

Los "niños vampiro", así han titulado varios medios ingleses la historia de los 2 hermanos de la foto superior. Sin anestesia ni nada, y sin pensar en qué les pasa a esos niños y si la comparación es denigrante 09/02/2014

"El niño cuya frente sepa a sal morirá pronto": historia de la fibrosis quistica

Hoy vamos a hablar sobre la historia de la fibrosis quística, pero primero un apunte sobre esta enfermedad 24/01/2014

Mostrando: 1-5 de 88