Balthus (Balthasar Klossowski)/ "Thérèse Dreaming"/ Óleo sobre tela, 149 x 129 cm
Nunca habría podido pensar que la censura del arte en pleno siglo XXI podría llegar tan lejos.
La noticia original, en inglés, que podéis leer en su versión inglesa en el New York Post y también en español en el País y otros diarios, hace referencia al cuadro "Thérèse Dreaming" (1938) del artista Balthasar K?ossowski de Rola, llamado Balthus; en la obra aparece una niña sentada con la pierna apoyada sobre un taburete de esparto, donde se puede apreciar la ropa interior de la muchacha. Un colectivo neoyorkino pretendía censurar algunas pinturas del MET ( Metropolitan de N[...] Seguir leyendo ?
La entrada Censura en el arte y en facebook aparece primero en Guillermo Martí Ceballos Pintor Fauvista y Expresionista.
Hoy, día de Navidad, no voy a hablaros de arte aunque sí hay alusiones que lo mencionan entre las líneas que os relato. Os voy a contar una experiencia más de la vida misma y del final de nuestro trayecto 23/06/2011
Horacio dijo en una ocasión: "Una pintura es un poema sin palabras", pero parece ser que esta máxima de este gran poeta y filósofo italiano ha quedado en desuso 23/06/2011
Recientemente vendí una de mis pinturas a una señora de Valladolid que me compró uno de mis retratos femeninos titulado "Rostro caribeño" 23/06/2011
En mi anterior post expuse algunas obras sobre la incidencia e inspiración que tiene o ha tenido el deporte en el entorno artístico, en concreto en la vertiente de la pintura. En esta ocasión quisiera exponer y mostrar la relación existente entre la música y la pintura 23/06/2011
No sé si este vídeo estará manipulado o no. Quizás pueda ser una más de las mentiras a las que nos tiene acostumbrados tele 5 23/06/2011