Parece que el segmento de los podcasts comienza a despegar con cierto impulso en nuestro país. Aunque los datos de audiencia aún se encuentran muy lejanos al consumo de Estados Unidos, cada vez son más los programas de calidad que podemos escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar. Las temáticas son muy variadas pero sin duda alguna, los mejores podcasts de tecnología despiertan un gran interés. Si te interesa el mundo de la informática, los smartphones, las tablets, los dispositivos wearables, las redes sociales y más, estos son algunos de los mejores podcasts para estar al día en tecnología.
Los mejores podcasts de tecnología para estar a la últimaAntes de comenzar, es necesario recalcar que existen muchos otros programas más allá de los que yo voy a señalar, y que esta selección de podcasts de tecnología, en gran medida, obedece a mis intereses y gustos personales. Por lo tanto, puedes utilizar mi selección simplemente como punto de partida para construir tu propia playlist personalizada de podcasts de tecnología, pero en ningún caso tomes mi selección como algo objetivo e inalterable. La riqueza del segmento de los podcasts radica en su gran variedad, puntos de vista diferentes, y en que se trata de un servicio cien por cien a la carta donde el usuario es quien toma la última decisión. ¡Comenzamos!
mixx.ioSin dudar ni un sólo nanosegundo, mixx.io me parece el mejor podcast de tecnología que existe en la actualidad. Narrado por el redactor de "La Vanguardia" Alex Barredo con frescura, fina ironía y sobre todo, una gran capacidad de crítica y análisis, mixx.io te sumerge en la actualidad tecnológica de grandes firmas como Apple, Tesla, Facebook, Twitter y otras muchas. No se trata de la narración de especificaciones técnicas de dispositivos, sino de reflexiones fruto del conocimiento, el análisis y la reflexión. Si la objetividad plena es un mito inalcanzable, Alex Barredo se queda muy cerca de ella. Además, el programa se complementa con una newsletter diaria que podrás recibir en tu correo electrónico con todo lo que necesitas saber sobre el panorama tecnológico.
Repite Alex Barredo con un podcast de tecnología de reciente creación. Cupertino, con el sello inconfundible de la red de podcasts independiente Cuonda, nos sumerge en la actualidad del ecosistema Apple. Se trata por tanto de un programa tecnológico monotemático, en tanto que se centra en los productos, servicios y noticias vinculados a una única firma, pero que igualmente puede presumir de ofrecer al oyente información rigurosa y crítica sin caer en el fenómeno "fanboy".
Siento mucho si peco de admiración, pero como bien dice el oyente maldegorf en una de sus reseñas del podcast anterior, "Alex Barredo lleva siendo el rey de los podcast de tecnología en castellano muchos meses". Si sitúo tres programas elaborados por el mismo podcaster en el top de mejores podcasts de tecnología, es más por su forma y perspectiva de narrar los hechos, que por el contenido (completo y actualizado) en sí mismo. Porque al fin y al cabo, todos podemos hablar del iPhone X , pero no todos podemos hacerlo con la misma rigurosidad, conocimiento y capacidad de análisis. Alex Barredo conecta con el público, y Kernel es otra buena prueba de ello.
Kernel Es un programa diferente a los anteriores. En este caso, Barredo no viene solo, y el panorama tecnológico es abarcado de una forma mucho más amplia. Es un podcast de entrevistas y debate que te ayudará a comprender algunos de los hechos más significativos de la actualidad tecnológica. Un ejemplo: en uno de sus últimos programas, "¿El fin de Internet tal y como lo conocemos?", Barredo entrevista a Leandro Núñez, abogado especializado en propiedad intelectual, despejándonos las dudas acerca del impacto que tendrá la nueva directiva de copyright europea en Internet.
Conducido por Eduardo Arcos, director de "Hipertextual", Dínamo es, sin duda alguna, otro de los mejores podcasts de tecnología del momento. "Conversaciones, discusiones y obsesiones alrededor de todo lo relacionado con Apple". Su punto fuerte es su enfoque de conversaciones distendidas entre amigos, "sin guión", donde los participantes debaten y reflexionan acerca de las principales novedades que llegan desde Cupertino. Si deseas obtener varias perspectivas, las conversaciones entre Eduardo Arcos, algo más práctico, y Ángel Jiménez de Luis (Binarios), que a veces peca de fanboy, resultan extremadamente interesantes.
Saltamos ahora a Binarios, un programa conducido por el ya mencionado Ángel Jiménez de Luis en el que, de nuevo, encontramos conversaciones en torno a la tecnología. Con un tono muy distendido, pero sin perder la perspectiva, podrás estar al día en asuntos tecnológicos tan variados como Instagram, Apple, Samsung, Canon, Xiaomi , Google, Microsoft, altavoces inteligentes, Facebook, fotografía y mucho, mucho más.
En esta selección los mejores podcasts de tecnología para estar al día de todas las novedades del sector, os he dejado los links a la app Apple Podcasts, por se la que yo uso. Sin embargo, también podrás encontrarlos en iVoox o escucharlos a través de tu app favorita como Overcast, Castro, UCast, etcétera.
.
¡Hola lectores y lectoras! Tras darle algunas vueltas, he tomado la decisión de abandonar el alojamiento propio y trasladar mi blog a una nueva url. Todo el contenido en un nuevo sitio Desde este momento podrás continuar leyendo mi blog en un nuevo sitio: El Blog de Alfocea 20/09/2019
Uno de los mejores hábitos que toda persona puede, y debe adoptar es la lectura. Sus beneficios y aportaciones son casi innumerables, y no me detendré ahora en ello. Pero por diferentes circunstancias muchos los hemos dejado escapar 14/09/2019
Hace casi una década Steve Jobs presentaba el iPad original como el principio de la era post-pc, si bien sus seguidores sabemos que, en más d una ocasión, Jobs convertía sus deseos en afirmaciones universales. Aún así, estaba en lo cierto 05/06/2019
Por primera vez en una década, la informática me ha dado un dolor de cabeza, además de una gran susto. ¿Y sabéis por dónde ha llegado el problema? Efectivamente, a través de Windows. Pero la culpa la tengo yo, por haber metido mi USB donde no debía 16/04/2019
Si aún no te has apuntado a lo de la música en streaming, o bien deseas seguir disfrutando de tus canciones y artistas favoritos probando un nuevo servicio al tiempo que te ahorras unos eurillos, ahora puedes conseguir Amazon Music gratis durante tres meses 07/04/2019