España está a la cola en corrupción junto con Grecia e Italia y se ha convertido en el segundo problema que más preocupa a los españoles.¿Qué es y cuándo surge? ¿Cómo se combate?
La corrupción en España es delito sólo desde el año 2010 y esto no significa que no hubiese corrupción antes.La cultura de la picaresca impregna toda la sociedad desde los tiempos del Duque de Lerma, en 1789 hasta nuestros tiempos.
Un problema cultural de "mentes incumplidoras" que generan perfiles ideales de sociedades delictivas.Muchos ciudadanos consideran que se es necio si estás en una posición de la que puedes aprovecharte y no lo haces.
El caso de Jesús Gil sorprendió en unos años de prosperidad económica y ciertas conductas fueron toleradas por la opinión pública, los medios de comunicación e instituciones públicas.La actitud de la mayoría de los ciudadanos fue de complicidad, otras veces de indiferencia hasta finalmente desmoralizarse y después amoralizarse.
Con la ingenuidad del cambio democrático, el Gobierno de la transición no fue capaz de dotar a España de un poder judicial verdadermente independiente y como consecuencia comenzaron a surgir los primeros casos de corrupción .
Los primeros casos de corrupción en España, Jesús Gil, Filesa y Naseiro no se atajaron radicalmente y hoy recogemos los frutos
Las dos primeras manifestaciones de Corrupción de los dos partidos políticos más importantes, Filesa, o el caso Naseiro no se atajaron radicalmente y hoy recogemos la fruta sembrada.
¿Cómo se combate la corrupción?
Según expertos, se combate con transparencia, con educación, con medios de comunicación independientes.Una corrupción mínima la ha habido siempre, por un lado está aquella cometida por algunos pícaros en empresas pequeñas, trabajos sin declarar y por otra parte está la cometida por los que tienen más responsabilidades que es más grave porque tienen más poder.
Existe una raigambre cultural muy importante de Cleptocracia en nuestros dirigentes políticos que altera todos los sistemas.
Se han instalado en la cultura de la corrupción y quizás logre atajarse en el momento que como citaba el filósofo Montesquieu piensen: " para ser realmente grande hay que estar con la gente y no por encima de ella", mientras tanto esperaremos hasta que las costuras del Estado se vayan abriendo, "Viva Montesquieu".
Miles de estudiantes aterrizan en España con las maletas cargadas de ilusiones pero también de tópicos Hace 6d
Los Jueces y Fiscales en España se movilizan, y reivindican una mejora de la justicia a la que consideran abandonada 11/04/2018
Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla y la historia de la banda ETA fue una que nunca debería repetirse.¿ Cómo fueron sus comienzos? ¿Cómo son sus cachorros? 06/04/2018
La presidenta de la Comunidad de Madrid, comparecerá esta tarde, en un Pleno extraordinario de la Asamblea de Madrid para dar explicaciones sobre la polémica del máster que cursó y lo hará con muchos interrogantes encima de la mesa 04/04/2018
Los jubilados del siglo XXI necesitan más respuestas que garanticen un futuro de bienestar 03/04/2018