Plato de conejo
La gastronomía maltesa goza de una gran variedad de sabores debido a la influencia de poblaciones de lo más dispares. Cocinas como la italiana, la inglesa, la francesa, la oriental y la árabe han contribuido a enriquecer la cultura alimenticia del archipiélago, por supuesto muy marcada por el mar Mediterráneo que la rodea. En los últimos años, habida cuenta del aumento de demanda turista, la oferta en restauración ha aumentado exponencialmente en el estado, tanto que día de hoy se destaca como uno de los mejores lugares en que realizar turismo gastronómico. Restaurantes clásicos, internacionales, de comida rápida, pubs y cafeterías de primera calidad se distribuyen por doquier, por lo que conviene tener una idea clara de los mejores locales en los que saciar el apetito. A continuación se exponen algunas opciones recomendadas desde guías y medios profesionales, distribuidas según su situación geográfica.
La variedad como reclamo: restaurantes de La Valletta
En la capital de Malta, la variedad culinaria es el elemento que mejor define a su oferta.
En otro orden de cosas, también merece la pena pasarse por La Cave, pizzería muy económica (no más de 10 Euros) situada en el Castille Hotel de Pjazza Kastilja, de más de 400 años de historia a sus espaldas; los quiscos tipo el Millennium, donde ofrecen los típicos pastizzi (pastas saldas rellenas de queso, legumbres y otros ingredientes); y el Café Cordina (en 244 Triq ir-Repubblika), porque entre las muchas cafeterías de la ciudad, éste es uno de los más antiguos y pintorescos (empezó su actividad en el año 1837).
Pescado y folklore, la oferta culinaria de Sliema y San Julián
Muy próximas a la capital se encuentran estas dos ciudades que constituyen el núcleo más moderno de toda Malta, y que albergan la mayoría de hoteles, discotecas, bares, tiendas y demás. Para llenar el estómago, el mejor lugar de la zona es sin duda el Barracuda (en la calle principal de San Julián), acaparador de las primeras posiciones de la mayoría de guías, e ideal para degustar la mejor cocina mediterránea a base de pescado fresco. Comparte oferta y calidad con el Quadro Restaurant, también en San Julián.
Pastizzi
En cambio, en la zona de Sliema se destaca el Ta'Kris, que poco a poco va acaparando protagonismo por su continuo crecimiento. Se trata de un local joven, a menudo sobrepasado por su gran afluencia, pero donde la comida (en especial, el conejo) está deliciosa. Y una mención especial se lleva el Mint, curioso pero sumamente pintoresco restaurante donde no hay menú: los platos del día se exponen en una vitrina y se apuntan en una pizarra, por lo que el cliente debe advertir de su presencia y sentarse a aguardar que la comida llegue. Muy bueno, original y barato (unos 15 Euros por persona). Finalmente, en la calle St. Vincent se encuentra Il-Merill, de cocina típica maltesa.
Los mejores restaurantes de la bahía de San Pablo
La antigua capital de la isla de Malta (y una de sus primeras ciudades edificadas) no se queda atrás en atractivo culinario. Entre sus restos de la Edad Media sumamente bien conservados despuntan restaurantes de calidad sobresaliente, como el Baccus (en la calle Iguanez) y el De Mondion (Misrah il-Kunsill), especializados en gastronomía francesa. Este último es de los más recomendados por parte de diversas guías, tanto por la calidad de su menú como por la fascinante atmósfera medieval que le permite su ubicación. Muy cerca, la cocina italiana tiene su mejor representante en la Trattoria AD 1530; sus pizzas merecen ser degustadas. Y finalmente, el Medina de la calle Holy Cross ofrece cocina internacional en su fabuloso patio interior.
Las playas de Mellieha: variado de sabores para satisfacer a todos
En el norte de la isla se halla la localidad con la mayor playa del país, y por tanto, una de las más pobladas en verano. Mellieha responde a sus puntuales afluencias masivas con restaurantes de todo tipo, entre los que destacan:
Si antes se recomendaban los mejores lugares del norte de Malta, ahora le toca el turno al sur, cuya bahía de Marsascala goza de una enorme popularidad por su vida totalmente volcada al mar que baña su bahía.
Gozo: los mejores restaurantes de la isla más pequeña
Ravjul gozitano
Aunque prácticamente todo el protagonismo se lo lleva la gran isla maltesa, la pequeña isla de Gozo también cuenta con una buena oferta de restaurantes, que constituyen una opción más que válida para gozar de una comida en un lugar atípico y menos concurrido.
Multitud de variedades para tener un recuerdo más que delicioso de este pequeño país que tanto tiene que ofrecer, también en su gastronomía.
Hacía tiempo que no hablábamos en nuestro blog sobre uno de los países con mayor número de maravillas por metro cuadrado: Argentina. Esta patria chica que tenemos tan lejos de casa, pero tan cerca del corazón enamora a quien la visita la primera vez, pero también la segunda, la tercera, la cuarta.. 29/01/2016
Uno de los placeres de viajar por el mundo en invierno es que, cuando aprieta el frío y la luz va decayendo, tenemos la oportunidad de pasar unas cuantas horas en un sitio calentito, rodeados de obras de arte y disfrutando tanto de la calidez de una sala cerrada a los rigores invernales, como de la 28/01/2016
Con el aluvión de noticias de las últimas semanas, una nota de prensa pasó "casualmente" desapercibida por los editores de los principales medios de comunicación: el segundo fin de semana de enero el famoso y polémico cantante Justin Bieber fue expulsado de las turísticas ruinas mexicanas de Tulum 28/01/2016
Un año más los afortunados madrileños o los miles de turistas que llegan cada día a la capital de España pueden disfrutar de uno de los eventos gastronómicos y culturales más interesantes del invierno: Madrid Fusión 26/01/2016
La fotografía que hemos elegido para ilustrar los últimos días de este largo mes de enero muestra el atardecer en uno de los parajes más bonitos del mundo: el Valle de Atacama, más conocido por los amantes de los viajes por el poético sobrenombre de "Valle de la Luna" 25/01/2016