×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    26.930
  • Publicadas
    9
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
14/09/2018

El Gobierno ha decidido correr una cortina de humo ante cada problema que le ha aparecido

En este inicio del curso político en España se ha hablado de todo, desde los restos de Franco hasta los trabajos universitarios de ministros y del mismo presidente. Este gobierno lleva poco más de 100 días en el poder y ya parece que vivimos en un continuo bucle temporal que se repite inalterablemente día tras día y semana a semana ya que ante cada noticia negativa para nuestro gobierno este siempre responde de igual forma: decide crear una cortina de humo que provoque el máximo enfrentamiento posible para que así no se hable de su desempeño en las funciones gubernamentales, que no digo que sean malas pero por ahora claramente insuficientes.

El partido que se está jugando en esta legislatura el gobierno lo empezó perdiendo por 2 a 0 debido a la complicada aritmética parlamentaria y a al intrincado problema que tiene ante sí Sánchez ya que en esa coalición que echó a Rajoy a Santa Pola cupieron todas las ideologías y tendencias políticas. Se dice que tener un enemigo común une pero cuando este enemigo desaparece hay que crear alguno nuevo de tal forma que Sánchez ha decidido hacer  honor a la memoria histórica y quiere sacar a Franco del Valle de los Caídos, excelente idea en cualquier momento pero chirriante en el actual, ya que el pueblo se está dando cuenta de la trampa.  Con esta hábil maniobra el PSOE mantiene unidos a parte de sus aliados contra Rajoy para mantener así formado un eje cuyo destino está abocado a la autodestrucción pues a nadie se le escapa que en 2019 hay elecciones y todos querrán mostrar sus fuerzas ante unas más que esperadas elecciones generales el año próximo o en 2020 a más tardar.

Suponemos que en España no tendremos Guerra Fría y si la hay la batalla se librará en el Congreso, los generales serán los líderes políticos y sus armas serán su oratoria y su inteligencia

Obviamente las distancias son insalvables pero en uno de los episodios más importantes del siglo XX como fue la II Guerra Mundial también dos países, dos ideologías, dos formas de entender el mundo se fundieron en un  tenso abrazo  para combatir al nazismo. ¿Por qué? Porque a ambos les perjudicaba el Reich. Con esta analogía no quiero que se le preste atención a los actores sino al hecho de unión interesada para que una vez eliminado el enemigo se vuelva a una situación de máxima tensión pero esta vez con más peligro que antes porque loa ahora enemigos y otrora aliados se conocen mucho mejor.

Fuente: Mi blog, El rincón del bardo

Más recientes de El Bardo

Apocalipsis Champions

Apocalipsis Champions

El Real Madrid doblega el brazo en Champions más de 100o días después poniendo punto y final a una era histórica 06/03/2019

Champions League

Champions League

La Champions regresa para quedarse como cada primavera 05/03/2019

Futbolistas de YouTube

Futbolistas de YouTube

Vinicius es un soplo de aire fresco en el conjunto merengue al que se le presenta un futuro incierto cuando se le acabe ese olor a producto recién sacado de la caja 03/03/2019

La lacra de las EBAU

2º de Bac se presenta cada año como un gran reto para los jóvenes de nuestro país. ¿Algo debería cambiar para hacerlo más útil? 23/09/2018

Asensio, el menos mortal entre mortales

El jugador balear pelea por hacerse un hueco en el Olimpo del fútbol 13/09/2018

Mostrando: 1-5 de 8