Este bizcocho es una variante del "Bizcocho de claras con naranja y limón". Había visto en otros blogs la utilización de las semillas de amapola y decidí utilizarlas para probar. El resultado fue que quedó muy rico de sabor. Me ha gustado el crujiente de las semillas de amapolas morder el bizcocho.
Para no utilizar solamente las claras de los huevos, y tener que utilizar las yemas por otro lado, podemos comprar en el Mercadona unos botes de claras pasteurizadas y utilizarlas para preparar este bizcocho y otras recetas en las que solamente utilicemos las claras. Las semillas de amapola las compré en un herbolario.
El bizcocho queda muy rico y nada dulzón. Merece la pena prepararle y degustarle.
Batimos la mantequilla hasta que nos quede cremosa y la mezclamos con el zumo de limón. Añadimos a la mezcla de la harina y mezclamos bien.
Montamos las claras a punto de nieve con un poco de sal. Una vez montadas, las añadimos a la mezcla anterior, poco a poco para que no se nos bajen y con movimientos suaves y siempre de abajo hacía arriba.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado y horneamos a 160º-170º unos 30 minutos. Con calor arriba y abajo + aire los primeros 10 mintos. Después con calor arriba y abajo los 20 minutos siguientes. Ya sabéis que los tiempos dependen un poco de cada horno, hay que comprobar que esté cocido y dorado.
Con esta receta participo en el Concurso "Aprovéchame" que organiza Laube en su blog "Sano y de rechupete". Os lo recomiendo 06/05/2011
El Circulo Whole Kitchen en su propuesta salada del mes de enero invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, un soufflé 06/05/2011
Este plato en muchos sitios lo llaman potaje de vigilia, y lo preparan en Semana Santa. Pero yo creo que es un plato de cuchara tan delicioso que no debemos limitarnos a cocinarlo solo en esta época 06/05/2011
Como en casa los callos solo me gustan a mi, a veces los he preparado y los he congelado. Pero también los compro ya cocinados de una marca de aquí de Cantabria, que también hacen morcillas y otras cosas 06/05/2011
Esta receta que presento hoy se puede servir como guarnición de carnes, sobre todo le va muy bien al cerdo y la caza, y también puede ser un ingrediente fundamental en algunos postres. Por lo tanto, puede servir para platos salados y dulces 06/05/2011