El calabacín es una hortaliza, venida del continente americano, de la que se comen su fruto y sus flores. Tiene pocas calorías, un sabor delicado y muchos nutrientes. La podemos comer de muchas maneras, como plato principal, como acompañamiento de otros platos, en cremas, etc...
Si nos decidimos por una receta en la que los vayamos a rellenar, podemos utilizar los calabacines alargados, pero los calabacines luna, o calabacines redondos, son ideales para realizar este tipo de recetas. Podemos rellenarlos con variedad de ingredientes.
Mientras, ponemos aceite en una sartén y añadimos la cebolla picada finamente, con un poco de sal, y dejamos pochar a fuego medio-lento.
Abrimos las latas de bonito, o atún, y lo dejamos escurrir.
Cuando los calabacines estén cocidos, los sacamos y quitamos el papel film con cuidado de no quemarnos. Los dejamos templar un poco y les extraemos la carne con una cucharilla limpiando bien las paredes, sin romperlas, y no quitando mucho en la base para que nos queden bien derechos. Vamos poniendo en un colador la carne de los calabacines y ponemos los calabacines boca abajo para que también suelten el agua.
Cuando tengamos la cebolla pochada, añadimos la carne de los calabacines a la sartén, para que se tueste un poco, dándole vueltas constantemente para que no se pegue. Salpimentamos y añadimos el bonito, o el atún, y lo vamos deshaciendo con un tenedor hasta conseguir que se mezcle todo bien. Añadimos el queso Mozarella y removemos hasta que se deshaga y mezcle bien.
Precalentamos el horno a 220ª
Rellenamos los calabacines con una cuchara y ponemos queso rallado por encima. Los colocamos en una fuente de horno y los dejamos cocinar 15 minutos. Pasado este tiempo cambiamos el horno a modo grill y doramos la parte superior.
La feijoa (Feijoa Sellowiana) es un arbusto perennifolio que da una fruta verde y pequeña en forma de huevo de 2 a 9 centímetros de largo, que madura en otoño. Es nativo de Sudamérica donde crece en las montañas de Argentina, Brasil Paraguay y Uruguay 09/11/2021
El arroz a banda, en un plato que se comenzó a realizar con el caldo resultante de cocer unos pescados, generalmente de poco valor. Es un arroz que se sirve separado del pescado "a banda". Poco a poco se empezó a elaborar con caldo de marisco y de pescados más selectos 20/09/2021
Las legumbres son muy sanas, eso está probado, y además no engordan tanto como se piensa. Lo que las añade calorías son los ingredientes que les añadimos. Normalmente las tomamos guisadas o estofadas, en puré, etc..., pero también están muy ricas en ensalada 03/09/2021
Las cerezas son una de mis frutas preferidas, bueno, la verdad es que las que mas me gustan son todas las frutas de verano. Ahora estamos en temporada de cerezas y es el momento perfecto para aprovechar y preparar recetas con ellas 05/07/2021
Hace un par de meses, más o menos, en un periódico venían las diez mejores tartas de queso de España. Entre ellas estaba la del "Restaurante La Viña" de San Sebastian. Al verla me pareció que tenía un aspecto buenísimo y decidí que la iba a probar 31/05/2021