Las pensiones contributivas subirán un 0, 25% en 2014, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, que se ha presentado este lunes en el Congreso de los Diputados. Este aumento es el mínimo que prevé la reforma de las pensiones. Según los presupuestos que se presentaron la semana pasada "las pensiones contributivas tienen consignado un crédito para 2014 de 112.102, 621 millones de euros, lo que supone un 5, 4% más que en el año 2013, estimado en función del incremento del colectivo de pensionistas y de la variación de la pensión media y de una revalorización de un 0, 25%".
Si sumamos las prestaciones contributivas y no contributivas, el gasto destinado por la Seguridad Social será de 127.483, 8 millones de euros, lo que supone un incremento del 4, 9%.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ha reconocido que "hay margen" para la negociación parlamentaria de la reforma, lo que podría modificar el mínimo incremento ahora previsto. Si se confirmase ese 0, 25% lo más probable es que los pensionistas empiecen a perder poder adquisitivo el próximo año.
La Reforma de las pensiones plantea sustituir el sistema vigente, vinculando la subida las pensiones a los ingresos (cotizaciones) y gastos (pensiones) del sistema. A ese índice el Gobierno ha incorporado dos topes: un suelo (una subida del 0, 25%), para cuando el sistema arroje superávit. Por lo que la reforma pretende cambiar la fórmula de la actualización anual de las pensiones, ligada ahora al IPC y poder relacionar la cuantía de la pensión con una nueva variable, la esperanza de vida a los 67 años. Ambas propuestas elaboradas por el comité de sabios, tienen un solo objetivo: frenar el aumento del gasto en pensiones y asegurar un sistema público de pensiones futuro.
En la época en la que nos encontramos, el aumento de la esperanza de vida ha dado lugar a una sociedad en la que el porcentaje de Personas Mayores va en aumento 10/10/2013
Actualmente, gracias a los avances científicos, es más fácil conseguir llevar una alimentación correcta y equilibrada durante el envejecimiento. Las Personas Mayores, tienen una serie de patologías, como puede ser la diabetes o la hipertensión…que se pueden mejorar con una buena alimentación 02/10/2013
Hoy día 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Mayor. Sin duda alguna un día especial para nuestros mayores, en el que poder reconocer la labor que diariamente realizan y su importancia en la sociedad 01/10/2013
Se incorpora una nueva ayuda a las Personas Mayores: La Tarjeta Azul de transporte. Está destinada a las personas con discapacidad, y al colectivo de tercera edad con rentas bajas. Este título de transporte ha sido creado por el Consorcio Regional de Transportes a petición del Ayuntamiento de Madrid 18/09/2013
El uso de la telefonía móvil es una opción de comunicación sencilla, y sobre todo adaptada a las necesidades de los usuarios. De hecho, cada vez son más los que lo utilizan 12/09/2013