Contraloria Regional y el informe de una comisión del mismo Municipio sentencia "la no continuidad de la actividad", declarándola inviable. Sin embargo, el Concejo y su Alcaldesa lo desestiman y llaman a una consulta ciudadana
Como movimiento social #UnaVictoriaParaViña durante meses (y siguiendo el trabajo de años) nos hemos esforzado por generar una propuesta completa e integral que de solución al problema de la tracción a sangre en los Coches Victorias de la ciudad de Viña del Mar. Al respecto se cuenta con el asesoramiento de AcerTaS! (Asamblea común para la Estrategia de Reemplazo de la Tracción a Sangre), organismo internacional que ya ha implementado el plan de sustitución exitosamente en otros países del continente.
Este plan de sustitución involucra la implementación de vehículos motorizados con tecnologías sustentables y amigables con el medio ambiente y la ciudad en general, permitiéndole a los cocheros seguir trabajando en estos nuevos vehículos tras ser capacitados, acabando así con la histórica precariedad laboral a la que los expone el municipio, mientras que quienes deseen continuar otro oficio serán asesorados de igual forma. Así mismo se le dará un impulso a la industria turística de la ciudad al renovar y aumentar el actual alcance de la postal viñamarina. Y, finalmente, esto vendrá acompañado de la compra, liberación y reubicación de los caballos utilizados en esta actividad.
Ante estos antecedentes lamentamos profundamente la nula voluntad política demostrada por las autoridades de la I. Municipalidad de Viña del Mar; nos referimos a la alcaldesa y su concejo municipal, puesto que se ha solicitado hablar con ésta última, pero solo se nos ha derivado a la comisión técnica encargada del problema, comisión que, dicho sea de paso, comparte el diagnóstico de que no es viable mantener las victorias en circulación y simpatiza con la idea de la sustitución dados sus beneficios para la ciudad, pero declara que la decisión política es de la alcaldesa y el concejo municipal y estos no tienen interés en decidir pese a estar al tanto de este diagnóstico. Ante esto nosotros agregamos que no solo es inviable por motivos técnicos, sino que es incompatible con el desarrollo de la ciudad mantener deliberadamente una actividad que atenta contra el bienestar animal al perpetuar una tradición que involucra directamente su explotación pese a todo intento de fiscalización, demostrándose además una nula sensibilidad respecto al deterioro social y ambiental que implica para la ciudadanía naturalizar esta actividad.
Nos parece inexcusable e inaceptable que el concejo municipal y la alcaldesa Virginia Reginato no se pronuncien, puesto que las constantes denuncias por maltrato animal se relacionan directamente con el notable abandono de deberes de este municipio actualmente investigado por Contraloría. Es carente de toda ética el hecho de que éstas autoridades -teniendo la solución a su alcance- pretendan traspasar esa responsabilidad a la ciudadanía de Viña del Mar en una consulta ciudadana que ni siquiera se ha formalizado, no sabiéndose si será vinculante o una mera consulta de opinión, además de que en ningún momento se asegura un debido plan de información a la población respecto a las opciones a presentar.
Emplazamos al concejo municipal y a su actual alcaldesa, y les exigimos que revelen su postura públicamente frente a esta actividad en un máximo de 15 días tras la publicación de este comunicado
Somos enfáticos en señalar que, tras años de denuncias y querellas por maltrato animal por parte de la ciudadanía, se ha vuelto un descaro que las autoridades, encabezadas por la alcaldesa Virginia Reginato, se querellen contra el maltrato animal en los Coches Victorias cuando son ellos, como autoridades, quienes deciden perpetuar esta actividad. Esto solo nos da a entender que, siendo ellos cómplices directos, intentan evadir la responsabilidad por medio de querellas contra los cocheros, un gremio que desde todo punto de vista se ve vulnerado al funcionar desde una precariedad laboral carente de toda seguridad social.
Es por lo anterior que seguiremos con esta lucha con mucha más fuerza hasta alcanzar una sustitución definitiva, y que el destino de los caballos sea la tan esperada libertad luego de tantos años de explotación. Siendo así, emplazamos al concejo municipal y a su actual alcaldesa, y les exigimos que revelen su postura públicamente frente a esta actividad en un máximo de 15 días tras la publicación de este comunicado, para que dejen en claro si están a favor o en contra de esta actividad y si adoptarán como solución el plan de sustitución presentado, puesto que la situación se vuelve insostenible tanto para la ciudadanía, los cocheros y sobretodo los caballos.
Invitamos a todas y todos a hacerse partícipes para que este movimiento crezca aún más gracias a sus ideas, información o cualquiera fuese la forma con la que pudiesen colaborar. Además, la invitación es abierta para que estén atentos y asistan a las distintas actividades que como movimiento realizaremos próximamente.
#UnaVictoriaParaViña
Querella presentada por Fundación Gestión Ética para la Dignidad Animal fue declarada "admisible" por Juzgado de Garantía de San Antonio 07/02/2018
Una violenta muerte tuvo un cachorro de 4 meses que fue asesinado a puntapiés por un vecino que le rompió la traquea 31/01/2018
El lunes 10 de Enero fueron encontradas más de 200 gaviotas "Franklin" muertas en playa de Tunquen 17/01/2018
Según experto de la Universidad de Valparaíso, son especies migratorias vectores de virus o bacterias del tipo aviar 16/01/2018
Ciudadanos y animalistas forman grupo para poner fin a la pirotecnia con ruido, debido a la cantidad de personas, animales y medio ambiente que sufren cada año en estas fiestas 01/01/2018