¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sirenas Del Desierto escriba una noticia?
El gobernador del Zulia aseguró que la evaluación de la gira que realizó el candidato de la unidad, Henrique Capriles Radonski, en la entidad fue "muy positiva"
"El oficialismo en Venezuela tiene una tendencia en caída mientras que la alternativa democrática viene creciendo", así lo aseguró el gobernador y jefe del Comando Tricolor en el Zulia, Pablo Pérez, quien presentó estadísticas del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se muestra el comportamiento del electorado entre los años 2004 y 2010.
"La tendencia es muy marcada: En el referendo revocatorio de 2004, la alternativa democrática obtuvo 3 millones 989 mil votos; en las parlamentarias logramos 5 millones 943 mil 853, crecimos dos millones de votos desde el 2004 hasta el 2010", precisó el gobernador del Zulia en rueda de prensa.
Con respecto al oficialismo, "en las presidenciales del 2006 lograron 7 millones 309 mil 080 votos y en el 2010, con más electores inscritos, obtuvieron 5 millones 333 mil 110 sufragios, perdieron dos millones de votos en 4 años", dijo.
"El cambio en Venezuela llegó para quedarse, cada día va avanzando. Desde 2004 hay una tendencia que se viene marcando", destacó.
Se refirió también a la gira que realizó el aspirante presidencial, Capriles Radonski por la entidad zuliana y aseguró que la evaluación ha sido "muy positiva".
"Fue una gira positiva hicimos nuestra reunión de trabajos con los 21 jefes de campaña municipales, de un equipo que está integrado y articulado para darle una victoria al cambio y al progreso que aspiramos tener en el Zulia y en toda Venezuela".
Reiteró que en el Zulia tienen como meta un millón de votos por el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. "Yo logré ganar la Gobernación por 114 mil votos en 2008. Crecimos 50 mil votos en 2010, y tenemos el compromiso de crecer de 800 mil votos a un millón para la campaña presidencial".
Según un estudio que se realizó en el mes de marzo en el estado Zulia, 57, 8 por ciento de personas quiere un gobierno nuevo, mientras que por Capriles votaría 55, 6% de los zulianos frente a 43, 1% que lo haría por Chávez.