Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Pérez Abad: "El límite de las tarjetas de crédito es decisión de la banca, no del gobierno"

15/03/2016 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tasa complementaria

Por: Agencias | Martes, 15/03/2016 imageCredito: ArchivoCaracas, marzo 15 - El vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, informó que el aumento en el límite de las tarjetas de crédito -tras establecerse la tasa complementaria (Dicom), de más de 210 bolívares por dólar- es responsabilidad de las entidades bancarias.

"El límite de las tarjetas de crédito es decisión de la banca, no del gobierno. Nosotros respetamos los cupos, que por una circunstancia de restricción de divisas es un gran esfuerzo que ha hecho el gobierno nacional", dijo en entrevista.

Explicó que en el momento que haya disponibilidad, se asignarán más divisas al cupo electrónico.

"Se pudo haber eliminado por 6 meses o un año y no lo hicimos", respondió Abad sobre el ajuste cambiario.

Este martes, el también ministro de Finanzas acompañó al vicepresidente Aristóbulo Istúriz a justificar ante la Asamblea Nacional una prórroga del Decreto de Emergencia Económica.

Sobre el tema, aseguró que se cumplieron las expectativas y se presentó al país la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el Ejecutivo desde finales de enero.

"Es parte de la agenda y estamos trabajando por el llamado a reactivar la producción nacional. Es una actividad permanente aumentar las capacidades productivas para todas las empresas a nivel nacional e internacional", agregó.

Sobre el control de precios en varios rubros básicos, el vicepresidente de Área Económica indicó que es una revisión de la estructura de costos.

Unificación cambiaria

Abad negó que el gobierno se plantee establecer una tasa de divisas única por medio de la unificación cambiaria a corto plazo.

"Hemos dicho que en el mediano plazo se trabajará con la convergencia cambiaria, aquí nadie ha hablado de una unificación, por ahora", detalló.

Ratificó su confianza en el tipo de cambio dual: el dólar protegido (Dipro) y el flotante Dicom, que responde a los precios que se den en transacciones de los ofertantes y compradores.

"Tenemos un tipo de cambio dual que establecido, y bueno, será el tiempo el que dicte las condiciones del país y el momento oportuno para ir a un tipo de cambio único, pero por ahora no", reiteró.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
643
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.