¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, advirtió este martes que su gobierno actuará con firmeza ante eventuales brotes de violencia en las protestas por los 43 estudiantes desaparecidos, al considerar que sectores de manifestantes buscan desestabilizar el país.
"Hemos advertido los movimientos de violencia que a la par y al escudo de esta pena (...) pareciera que respondieran a un interés de generar desestabilización, de generar desorden social", dijo Peña Nieto, en un acto público en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde fue gobernador de 2005 a 2011.
"No nos vamos a detener" en la construcción "del proyecto de nación que hemos venido impulsando", enfatizó Peña Nieto, que en el primer año de su mandato (2012-2018) empujó la aprobación de reformas energéticas y educativas que provocaron fuertes movilizaciones por parte de maestros sindicalizados y otros sectores.
El gobierno mexicano "está firme en la construcción del proyecto de nación que queremos para el bienestar de todos los mexicanos, frente a aquellos que "enarbolan banderas de violencia y de protesta", recalcó el mandatario.
Algunas de las protestas de Guerrero (sur), donde desaparecieron los estudiantes el 26 de septiembre pasado en la ciudad de Iguala, tras un ataque armado de policías y narcotraficantes, han culminado con el incendio de edificios públicos de ese estado por grupos de manifestantes radicales.
El pasado 8 de noviembre, un grupo de sujetos con el rostro cubierto se desprendió de una multitudinaria marcha en la Ciudad de México para intentar incendiar y derribar la puerta principal del Palacio Nacional.
Al regresar de una polémica gira a China y Australia, Peña Nieto advirtió el pasado sábado que está dispuesto a dialogar con los manifestantes, pero también advirtió que el Estado "legítimamente está en facultad" de "restablecer el orden".
Las protestas por los estudiantes desaparecidos se han recrudecido desde que la fiscalía anunció el 7 de noviembre que, según sicarios narcotraficantes detenidos, los jóvenes fueron asesinados y sus cadáveres incinerados y arrojados a un río de Cocula, vecina de Iguala.
-Polémica mansión-
Peña Nieto también anunció que su esposa Angélica Rivera será quien dará las explicaciones sobre la lujosa mansión que compró a una contratista gubernamental, al considerarse víctima de acusaciones "infundadas" en medio de la crisis por la desaparición de 43 estudiantes.
"No permitiré que este tema y este señalamiento ponga en duda la confianza que la mayoría de los mexicanos me ha confiado", afirmó el mandatario, en un airado mensaje desde su natal Estado de México (centro).
Coincidiendo con su gira a China y Australia en medio de la indignación nacional por la desaparición de los estudiantes, la prensa publicó el pasado 8 de noviembre un reportaje según el cual la primera dama compró una mansión valorada en siete millones de dólares a una firma mexicana vinculada al consorcio elegido para construir el primer tren de alta velocidad en México.
Esa concesión, en un consorcio liderado por la compañía China Railway Construction Corporation (CRCC), fue revocada sorpresivamente por Peña Nieto sólo tres días después de su aprobación tras cuestionamientos de la oposición sobre la transparencia del proceso de licitación, en el que ese consorcio fue el único postor.
Al considerar que se la acusó "injustamente" mientras estaba de viaje, Peña Nieto aseguró este martes que la revelación periodística supuso un "sin número de versiones y de falsedades que no tienen sustento alguno".
Pero ante la polémica suscitada y pese a aclaraciones previas de su vocero de despacho, Eduardo Sánchez, el presidente dijo que pidió a su esposa, una exestrella de telenovelas, que, por ser una residencia de ella, sea "quien esclarezca o quien aclare ante la sociedad mexicana (...) cómo fue que se hizo de esa propiedad y cómo fue que la construyó".
Sin precisar la fecha para esa explicación pública, que el sábado había anunciado que haría Sánchez, el presidente defendió que Rivera la adquirió tras 25 años de su conocida carrera artística.
El gobernante aseguró que este tema es "de la mayor sensibilidad" y prioridad para él por lo que se comprometió a hacer público próximamente su patrimonio.