¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Cinema La Estancia, el espacio gratuito para la difusión del séptimo arte, presentará los documentales "Nuestra historia está en la tierra" y "Salvador Allende, vive en la memoria", los días martes 16 y jueves 18 de octubre, a las 7 de la noche, en el marco de la programación de octubre "Cine y Resistencia".
El documental "Nuestra Historia está en la Tierra", dirigido por Eliézer Arias y Manuela Blanco, ofrecerá al espectador, el martes 16 de octubre a las 7 de la noche, un acercamiento al tema de la demarcación del territorio indígena en Venezuela, a través de testimonios orales de diferentes habitantes de estos pueblos indígenas, antropólogos, personalidades políticas y religiosas. Presentará la realidad de una situación que resurgió en Venezuela a partir del reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, establecido en la constitución de 1999.
Igualmente el jueves 18 de octubre, en el mismo horario, tendrá función el documental "Salvador Allende, vive en la memoria", un trabajo del realizador chileno Patricio Guzmán, donde se muestra la vida de este dirigente político de izquierda, desde su nacimiento, hasta el día de su muerte en el año 1973 en Santiago de Chile, ahondando en su período presidencial y mostrando el plan desestabilizador que ejecutó Estados Unidos para lograr el golpe de Estado a su gobierno.
Las dos funciones gratuitas, que marcan el inicio de la programación "Cine y Resistencia", serán en la sala audiovisual de la sede marabina de PDVSA La Estancia, ubicada en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de Julio, entre avenidas 9B y 10.
Si deseas informarte a fondo sobre la programación que el brazo social y cultural brindará en octubre a la comunidad zuliana, visita la web oficial www.pdvsalaestancia.com , nuestra cuenta enTwitter @PDVSALaEstancia y el sitio en Facebook: PDVSA La Estancia.
Fuente: Unidad de Comunicaciones PDVSA La Estancia Maracaibo.