¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Matiasmar escriba una noticia?
Coincidencias de héroes
LAS PATRIAS DISTANTES SE ENCUENTRAN A TRVÉS DE SUS HÉROES.
Tal es el caso del General, político y humanista Manuel Belgrano, uno de los héroes de la independencia de Argentina. Desde mi punto de vista, este prócer guarda una relación cercana con nuestro gigante Antonio José de Sucre, héroe de nuestra patria Venezuela.
Belgrano y Sucre cada quien a su manera y a una enorme distancia que los separaban, tuvieron características comunes. Ambos fueron soldados completamente disciplinados, lo que fue Sucre a Bolívar, lo fue Manuel Belgrano a San Martín. Fueron oficiales obedientes y respetuosos de los lineamientos del poder civil. Se recuerda la obediencia de Belgrano ante la llamada de Buenos Aíres para juzgarlo por la derrota en las batallas de Vilcapugio y Ayohuma.
Una característica que sale a relucir en estos dos héroes y patriotas fue su desprendimiento de ambiciones personales. Esto de deja ver en el caso de Sucre, cuando Bolívar le expresó, “usted es un hombre sin ambiciones”, cuando Sucre formaba parte de los “Libertadores de oriente” donde militaba a las órdenes de Santiago Mariño. En el caso de Manuel Belgrano, una carta de San Martín, no obstante las derrotas de Vilcapugio y ayohuma comandadas por Belgrano, deja ver esa característica del patriota, San Martín escribe: ”...es el más metódico que conoce nuestra América, lleno de integridad y talento; no tendrá los conocimientos de un Moreau o de un Bonaparte en punto a milicia, pero créame Ud. que es lo mejor que tenemos en la América del Sud.”.
Las expresiones de Bolívar y San Martín al enterarse de las muertes de sus grandes amigos dejaron ver el gran impacto que les causó
Ambos personajes cosecharon triunfos y fracasos, se recuerdan los importantes triunfos del ejército conducido por Belgrano en las batallas de Tucuman y Salta que frenaron los avances de los realistas del norte, en el caso de Sucre, las batallas de Junín y Ayacucho.
Ambos personajes fueron diplomáticos cumpliendo importantes labores para su patria.
Las expresiones de Bolívar y San Martín al enterarse de las muertes de sus grandes amigos dejaron ver el gran impacto que les causó.
Un detalle final y coincidente al momento de la muerte de ambos patriotas, expresaron la palabra “Ay”, “Ay balazo” fue la expresada por Sucre al momento de recibir la descarga de los asesinos, y “Ay, patria mía”, fue la expresada por Manuel Belgrano, quien a diferencia de muchos de nuestro héroes murió en la misma casa donde nació y completamente en la pobreza.
Honra a tan insignes héroes que también nos deben acercar como pueblos hermanos.
Mario Díaz