Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocomunitariacanaima escriba una noticia?

Parque Nacional San Esteban registra aumento de incendios

16/02/2013 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Foto: archivo

Desde que inició el año se han afectado 1.441 hectáreas en los municipios Guacara, Puerto Cabello, Naguanagua y San Diego que colindan con el pulmón vegetal San Esteban

A consecuencia de las personas inconscientes que realizan fogatas, quemas de desechos sólidos, cacerías y demás vandalismos en las áreas protegidas, se han registrado en los últimos 3 meses más de 61 incendios en el Parque Nacional San Esteban, ubicado en el estado Carabobo.

De acuerdo a un reporte emitido por los Bomberos Forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques), el número de siniestros aumentó considerablemente con respecto al año pasado, en el que se registraron 54 quemas, entre los meses de noviembre y febrero del período 2011-2012.

Desde que inició el año se han afectado 1.441 hectáreas en los municipios Guacara, Puerto Cabello, Naguanagua y San Diego que colindan con el pulmón vegetal San Esteban.

El director estadal ambiental en Carabobo, César Iván Alvarado, hizo un llamado a la colectividad a resguardar los espacios naturales para evitar la afectación de especies de la fauna silvestre, ya que terminan ocasionando daños irreversibles en los ecosistemas típicos y autóctonos de la región.

Para reportar cualquier eventualidad o actividad atípica en los distintos parques nacionales y áreas protegidas del país, pueden hacerlo a través del número telefónico 0800-AMBIENTE (26249683).

El 14 de enero de 1987, bajo el Decreto Nº 1.430 se constituyó como área protegida el Parque Nacional San Esteban, con el fin de proteger y preservar los recursos biológicos, culturales, históricos y escénicos de importancia nacional e internacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiocomunitariacanaima (4355 noticias)
Fuente:
radiocomunitariacanaima.blogspot.com
Visitas:
8547
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.