Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nicolas Caballero escriba una noticia?

El papel de los jóvenes en las próximas elecciones

08/02/2022 22:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los adolescentes han desempeñado un papel fundamental en los últimos años en Colombia. Es por esto que tendrán un papel esencial en las elecciones a desarrollar en el congreso y la presidencia el presente año

Desde varios años atrás, este grupo poblacional se ha caracterizado en Colombia por ser una  generación que no se deja meter los dedos a la boca, por luchar por sus derechos y hacerlos respetar en todo momento. Lastimosamente, vivimos en un país que históricamente ha sido violento y de igual forma ha sido marginado por la corrupción. En el año anterior se pudo evidenciar el cúmulo de necesidades que desato el marco del paro nacional, anteriormente ya se había demostrado el inconformismo en diferentes escenarios, desde los años ochenta, noventa, hasta el presente.

Vale recordar que la constitución que actualmente tiene nuestro país, es producto de una de las luchas más importantes que han dado los jóvenes en Colombia "La séptima papeleta". Muchos de los jóvenes hoy en día no conocen que fue este movimiento. Rápidamente, les resumiré, el objetivo de este consistía en exigirle al gobierno actual en su momento, que incluyera una séptima papeleta con el objetivo de lograr cambios positivos en la Constitución Política del país, de este modo se logró esta lucha tan significativa, y por eso hoy podemos decir con orgullo que Colombia tiene una de las Constituciones más permisivas de Latinoamérica. 

Este año, es un año político, un año de elecciones, tenemos la oportunidad de elegir 108 Senadores y 171 Representantes a la cámara, y el jefe de Estado por ende, debemos saber elegir.  Aquí es donde nos preguntamos, ¿Cuál será el rol del joven? Actualmente, el país tiene un total de 12.53 Millones de personas, los cuales se encuentran en un rango de edad de los 15 a los 19 años según las cifras del DANE, esto representa un 25, 9% de la población total del país. De cualquier forma pensaría que esta población tendría la potestad de escoger a sus representantes a su merced, pero esto, no es así, lo anterior simplemente es una falacia de falsa generalización.

El rol de joven debe ser de proposición y trabajo constante

En las elecciones celebradas el año inmediatamente anterior a los consejos municipales de la juventud, se logró evidenciar un gran abstencionismo por parte de la juventud. Tan solamente el 10% de los jóvenes salieron a ejercer su derecho al voto, para un total de 1, 2 millones de jóvenes siendo esto, una cifra preocupante. Refresquemos la memoria, estas elecciones ya se habían realizado anteriormente. La última vez se celebraron en el 2010 en algunos Departamentos, claramente fue un contexto totalmente distinto, pero haciendo una rápida comparación con aquel escenario, la participación de estas últimas elecciones si fueron históricas. ¿Por qué dejaron de hacerse estas elecciones por más de diez años?, las administraciones municipales de cada ciudad dejaron de darle la relevancia a estos escenarios, razón por la cual muchos de los jóvenes se apartaron de estos procesos. 

Esperemos fielmente que esta vez, este escenario se respete. De igual forma retomemos nuevamente el interrogante planteado inicialmente. Los jóvenes ya no son el futuro, son el presente. Este nicho poblacional representa un pulmón para la sociedad debido a su gran interés de participar en la política y así mismo en la toma de decisiones. Esto se hace con el fin de contribuir de forma positiva en el desarrollo de su territorio. El estado es perenne, mientras que el Gobierno es temporal, lo que buscamos los jóvenes claramente es tener participación y espacios de proposición, siendo este el mayor objetivo para avanzar de manera articulada. Y es allí donde el joven o la joven, debe empoderarse, y cumplir ese rol que tanto necesita la sociedad. Para esto hay mil maneras de lograrlo, por redes sociales, por diferentes medios digitales, en sus colegios, universidades, con su grupo de amigos, pero siempre debe lograrse buscando el bien de manera conjunta, favoreciendo los intereses de las poblaciones que hoy en día tienen tantas necesidades. No dejemos que los demás tomen decisiones por nosotros, cuando tenemos la capacidad de tomarnos estos escenarios. 


Sobre esta noticia

Autor:
Nicolas Caballero (6 noticias)
Visitas:
6598
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.