Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Pan de jamón costará más de Bs 1.500

29/09/2015 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Related Articlesimage Arriban 3.500 toneladas de cabilla a Puerto Cabello sep 29, 2015 image Precio de la cesta Opep se ubicó este lunes en 43, 54 dólares por barril sep 29, 2015 image Arribó al Puerto de La Guaira primera avanzada de insumos médicos para hospitales del país sep 28, 2015 Las proyecciones técnicas de la Federación de Trabajadores de la Harina reflejan que el precio de un pan de jamón al comienzo de la temporada navideña estará entre 1.500 y 1.800 bolívares debido a la elevada inflación, informó Juan Crespo, presidente de Fetraharina.El sindicalista explicó que la mayoría de los ingredientes del tradicional plato de Navidad (pasas, aceitunas, levadura y harina) son importados y en muchos casos deben traerse a dólar libre, mientras que los componentes nacionales (jamón y tocineta) suben constantemente de precio."Para el ciudadano de a pie será muy difícil comprar el pan de jamón a ese precio y no se puede permitir que desaparezca de la mesa porque es parte de nuestra cultura y tradición", sostuvo el dirigente. Fetraharina plantea al gobierno instalar desde ya mesas técnicas con productores y trabajadores, con la finalidad de intentar salidas como el subsidio temporal para un pan de jamón popular.Sobre el suministro de materia prima para la industria de la harina, declaró que se ha normalizado y que las panaderías están produciendo aunque la harina de trigo les llega cada vez más cara, así como la levadura.Otro insumo de la industria es el trigo durum para la elaboración de pastas alimenticias. Sin embargo, Crespo indicó que hay problemas en la distribución como consecuencia de la burocracia y excesivos controles gubernamentales que impiden que los anaqueles se llenen y los consumidores deben hacer largas colas para comprar la pasta.Añadió que la data electrónica de Sunagro, Sistema Integral de Control Agroalimentario, se cae constantemente, lo cual ocasiona retrasos en los despachos desde las plantas de producción. "Al problema se suma la reticencia de los transportistas de llevar el producto por las carreteras debido a los saqueos de gandolas sin que las autoridades resuelvan la situación", dijo.Fuente EL NACIONALimage

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1019
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.