¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
5 noviembre, 2017 0 18 La cercanía de diciembre siempre nos trae sorpresas. Los músicos de todo el mundo rovechan para grabar las producciones que sonarán a finales de año y que, con buena suerte, pueden prolongarse durante el año venidero.Pamir Guánchez, flautista venezolano que desde hace algún tiempo reside en Miami, rovechó una "pasada" de Oscar D'León para incluirlo en su grabación. El tema tiene un título bastante sugestivo: "Baila retao", donde El Sonero del Mundo disfruta verdaderamente su intervención, quizás ello se deba a que ahora no tiene tantas ataduras, toda vez que, al parecer, rompió relaciones comerciales con quien fuese su eterno mánager, "El Portugués" Oswaldo Ponte.¿ESE pAMIRRRRRR...!Fuera de la grabación, necesario es hablar de Pamir Guánchez. ya dijimos en anterior oportunidad que en nuestro país, como dicen los cubanos, "el que no viste de rojo tiene algo de azul", porque en Venezuela hasta los catirrucios mueven los pies bajo la mesa cuando escuchan el repique de un tambor.Nuestros músicos han buscado internacionalizarse. Ejemplos sobran y los nombres se pierden en la agenda. Hasta familias completas, como los Quintero, han logrado destacar fuera de nuestras fronteras; calidad sobra. Hablamos hoy de Pamir Virgilio Guánchez, flautista y saxofonista caraqueño, nacido el 4 de septiembre de 1969. Nuestro personaje decidió, luego de arduos estudios musicales, radicarse en Miami, siempre buscando nuevos horizontes."Estudié música en el Conservatorio Juan José Landaeta con mucho sacrificio, porque mi extracción es humilde. Me crié en el 23 de Enero, en la calle principal de Monte Piedad, pero nos tuvimos que mudar por los trabajos del Metro. Salimos premiados y tuvimos que mudarnos a Guatire y luego a Maracay".Sin abandonar la música, Pamir se hizo piloto comercial. "En Maracay comencé a tocar con la Orquesta Fascinación. Soy un enamorado de la orquesta Aragón y admirador del gran Johnny Pacheco."Me gusta la charanga y en esos tiempos rendía los solos de todos ellos; de Pacheco, de Eddie Zervigón, del maestro José Fajardo y Pupy Legarreta. Fue entonces cuando alternamos con Oscar D'León, quien quería cubanizar su orquesta. Él venía de su problema por haber ido a Cuba y quería darle otro tumbao a la agrupación. Me contrató por espacio de tres meses y duré 13 años con él".Actualmente, Pamir actúa con su orquesta en Miami. Allí no sólo toca la flauta y el saxo, sino que también canta.?¿Y eso??¿Hay más chance como vocalista. Como instrumentista uno se defiende. Yo tengo mi orquesta, pero toco donde me contraten. Solo o con los muchachos. Yo he llegado a tocar hasta en funerales. Hace poco toqué al pie de un ataúd Amor Eterno, de Rocío Durcal. De la lloradera que se formó ni cobré.Pamir quiere tocar en Venezuela. Inscribió su orquesta en el sistema. Sabe que en Venezuela todos caben y espera ser tomado en cuenta. Está seguro de pegar con Oscar. Uno cree que sí. Es la cosa.Ángel Méndez