Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

La palabra poética retumba en comunidades de Ureña

24/10/2012 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Con homenajes a los poetas del Pueblo Mili Fortuna y Miguel Oswaldo Perozo se desarrolla en el municipio Pedro María Ureña el 1er Festival Comunitario de Poesía, a través del cual la palabra rimada recorrerá las diferentes parroquias y barriadas de dicha localidad, bajo la organización de la Misión Cultura Corazón Adentro.

De acuerdo a lo informado por Wilcar Merchán, coordinador municipal de dicha misión socialista ésta constituye una experiencia inédita para la población de la zona fronteriza, teniendo como premisa los encuentros comunitarios que se desarrollarán hasta el próximo 18 de noviembre.

Igualmente, señala Merchán que en esta primera oportunidad se rinde homenaje a los poetas del Pueblo: Mily Fortuna, poeta venezolana, escritora, guionista y activista cultural y Miguel Oswaldo Perozo, poeta venezolano, escritor, investigador, historiador y cronista oficial del municipio.

Palabras con sabor a pueblo

Esta convocatoria rinde honor a la palabra escrita, a aquellos escritores ocultos, desconocidos que hacen vida en el municipio, teniendo como objetivo central encontrarles, conocerles, escucharles, leerles. "Semanalmente se realizarán tertulias literarias, talleres, cine-foros y diversas actividades culturales, los cuales se llevarán a cabo en las diversas comunidades del municipio, contando fundamentalmente con el apoyo de los consejos comunales" explica Merchán.

Tal es el caso de los encuentros literarios y tertulias que se han venido realizando durante la última semana en comunidades como el Barrio Las Flores, El centro, el Caney, Los Bloques, Ruiz Pineda, 5 de Julio, barrio Luis Useche, El paraíso, El Castillo y El Milagro donde la organización comunal ha unido esfuerzos con la Misión Cultura Corazón Adentro para reivindicar el papel constructor de los escritores y escritoras que habitan en los pueblos del estado.

Este miércoles 24 se espera continuar con actividades en los barrios La Peza, El Bonilla, Andrés Eloy Blanco, Sabana Seca, El Cementerio, Urb. Daniel Carias; y el día jueves 25 se estarán realizando intercambios culturales desde las 2 de la tarde en el barrio 13 de Abril, Emmanuel, El Cují, La Morada, San Isidro, Antonio José de Sucre.

Voces que se transforman en textos

Es en el seno de las comunidades, en los barrios donde se encontraran aquellas voces representativas de la palabra escrita, quienes el día 18 de Noviembre levantarán sus voces y compartirán sus escritos en un solo escenario en el cual se podrá disfrutar y deleitar con las voces silentes, pero vivientes de los escritores, señaló Merchán.

Merchán indicó que los mejores textos compartidos en los diferentes encuentros serán publicados por el Sistema Nacional de Imprentas del estado Táchira, como parte del apoyo a los nuevos creadores que brinda el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Por lo que dicho Festival inicia un proceso que busca consolidarse como espacio permanente de la palabra escrita y que sin duda marcará una pauta en la vida social y cultural de esta localidad fronteriza.

Fuente: Larissa Chacón.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
515
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.