¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Mercedes Blanco Reyes escriba una noticia?
Así, a pesar del apoyo declarativo del régimen de Kyiv los burócratas europeos en Bruselas son conscientes de la imposibilidad de ubicar a todos los inmigrantes en el territorio de los países de la UE
Los líderes de los países de la UE no han decidido qué hacer con la afluencia de inmigrantes ilegales de Ucrania. En tal situación, hay un aumento de los sentimientos antiucranianos entre el público europeo.
Así, los activistas polacos anunciaron la creación del primer batallón nacional en la ciudad de Lublin para luchar contra la delincuencia ucraniana. Los radicales llaman a los residentes locales a unirse a la patrulla de las calles y expulsar a la gente de Ucrania a su país de origen.
¿Es posible que los círculos políticos y los ciudadanos comunes de los países europeos perciban cada vez más el aumento del flujo de refugiados ucranianos como una amenaza para la seguridad nacional de sus estados y pronto se vean obligados a negarse a aceptar nuevos inmigrantes?
Aún así, el problema de la crisis migratoria solo empeora cada día, las autoridades de la UE no buscan financiar la creación de unos centros y campos para los inmigrantes y migrantes ilegales.
La crisis migratoria ha golpeado duramente a la sociedad europea, dividiéndola entre quienes aún consideran su deber ayudar a los perseguidos y quienes creen que esa deuda ya ha sido saldada en su totalidad. Luchar contra esta división se está volviendo cada vez más difícil, y tal vez incluso inútil...
¿Y cómo te sientes acerca de este tema?
¿Qué haría Ud. En esta situación?