Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Países de las Américas cuentan con nuevo sistema de datos "encriptados" contra el narcotráfico

05/08/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los cuerpos policiales de 30 países de las Américas contarán con un sofisticado sistema de "información encriptada", financiado por la Unión Europea (UE), para combatir delitos como el narcotráfico, según anunció este martes un delegado europeo en Quito.

El sistema, que promete mejorar la cooperación en la lucha contra delitos trasnacionales, fue presentado por el delegado de la UE en Ecuador, Peter Schwaiger, durante un encuentro en Quito con representanes de Ameripol (Comunidad de Policías de América), organismo que reúne a 30 países.

"Este sistema, financiado íntegramente por la UE, dotará a Ameripol (Comunidad de Policías de América) de su principal herramienta de comunicaciones y almacenamiento de datos", dijo Peter Schwaiger, delegado de la UE en Ecuador.

Tras la inauguración de la cita que se extenderá hasta el miércoles en Quito, Schwaiger explicó a la AFP que el sistema permitirá la colaboración entre autoridades a partir de "una información segura, encriptada y compatible con otros sistemas de grandes policías internacionales como Europol e Interpol".

Según Schwaiger, la UE invirtió seis millones de dólares en la elaboración de esta herramienta, que ya está siendo empleada de forma experimental por Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Costa Rica.

Por su parte, el comandante de la Policía ecuatoriana, Rodrigo Suárez, destacó que el nuevo banco de datos tiene como principal característica la confidencialidad.

"Cada país será propietario de su información y podrá ser compartida solo con autorización de la unidad de Ameripol respectiva", señaló Suárez durante su intervención en el foro.

En ese sentido, dijo que "todas las comunicaciones serán encriptadas" para evitar filtraciones y asegurar el "total control sobre la información".

Inicialmente, el sistema se utilizará para combatir el tráfico de drogas y delitos derivados, agregó.

image

Perú, Colombia y Bolivia son los mayores proveedores mundiales de cocaína, según Naciones Unidas, y países vecinos como Ecuador son empleados como ruta de narcotráfico hacia Europa y Estados Unidos.

"La Unión Europea está particularmente interesada en fomentar, en el marco de su acción exterior, la cooperación transregional sobre cuestiones de seguridad", resaltó Schwaiger.

El V Encuentro de jefes de Ameripol analizará hasta el miércoles varios temas como el cibercrimen, el tráfico de personas y de armas, entre otros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3035
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.