Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Niove escriba una noticia?

Padres activos en la educación de sus hijos

06/02/2017 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La integración de los padres en la educación de sus hijos es de suma importancia, sobre todo hoy en día, donde existen tantos riesgos en el comportamiento de los niños y adolescentes. La comunicación con los tutores, maestros y directores de las escuelas es un componente esencial

Los padres deberían ser los primeros maestros en la vida de sus niños, ya que la educación en el hogar influye en el comportamiento y aprendizaje, también los padres están en la obligación de tener mayor contacto con los maestros de las escuelas de sus hijos para poder ayudarlos en las tareas diarias. La misión de los padres y maestros, es desarrollar un plan de acción desde el inicio del año escolar para tener una mejor idea del comportamiento del menor y como poder ayudarlo de surgir algún tipo de problema en su comportamiento y que no haya retrasos en su formación educativa.

La madre, como representante del hogar, está en la obligación de criar a sus niños dentro de un marco de amor, sin violencias, sin discriminaciones y ayudarlos a que su educación tanto en el hogar como en la escuela sea productiva para prepararlos para el futuro.

La crianza del niño hoy en día, se ve amenazada por la violencia que existe tanto en el hogar como en las escuelas, esto va afectando el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social, del niño.

En muchas ocasiones el poco tiempo que los padres tienen para compartir con sus hijos, no les permite observar en que están fallando y en vez de disfrutar esos instantes de calidad, se convierten en momentos de represalias, haciendo uso de ofensas verbales, encierro en sus habitaciones, hasta llegar al maltrato físico, porque se ha perdido la tolerancia y no saben corregir ciertas actitudes. Si queremos que los niños disfruten de una niñez feliz los padres (madre-padre) deben compartir las obligaciones y responsabilidades de sus hijos, y tratar de evitar que los niños sufran privaciones.

La enseñanza y la educación empieza por el hogar; los buenos hábitos, el respeto, los valores, la autoestima, y el amor a la familia, todo esto deben los padres proporcionárselo a sus hijos, ser buenos ejemplos y que puedan sentirse orgullosos, tanto padres como hijos, de haber obtenido la educación básica en el seno familiar.

Los padres deben tener más comunicación con los niños, explicándoles de una manera concreta las tareas a realizar para que puedan entender y unirse a la realización de las actividades de una forma animada y participativa por parte de ellos.

Educación, integración, aprendizaje

Otra obligación de los padres es la de conocer a los educadores de sus hijos y participar activamente en su enseñanza, de esta manera estarán preparados para poder brindarles la ayuda que necesiten en la elaboración de las tareas que deben realizar en el hogar, teniendo los conocimientos requeridos en dichas labores.

Como complemento a las tareas diarias los padres pueden participar también en actividades recreativas llevando a sus niños a exposiciones, teatros, bibliotecas, parques recreativos y practicar con ellos algún deporte, escuchar música, alentarlos a la pintura, que participen en torneos educativos que los ayuden a avanzar en su aprendizaje.

Un factor muy importante es la enseñanza de valores, estos se aprenden en la vida cotidiana a través de la convivencia, la amistad, comprensión, tolerancia, la búsqueda de la verdad, pero sobre todo el amor.

En las escuelas los maestros, deberían enseñarles a los niños en los salones de clases lo que significa los valores, los principios, el respeto, ayudarlos en la formación de buenos hábitos, para que ellos vayan formándose y que estos sean positivos para la relación con sus semejantes y se sientan seguros dentro de una sociedad con valores firmes, respeto y dignidad.

Los niños deben aprender a diferenciar lo bueno de lo malo. Deben recibir una preparación de principios y valores positivos, explicarles lo perjudicial de la violencia y lo nocivo que son los programas televisivos donde solo presentan crueldad, depravación y vicios, que pueden perjudicarlos por el resto de sus vidas. La enseñanza en las escuelas es importante para los niños ya que es más el tiempo que ellos están allí compartiendo con maestros y otros alumnos y van formando su personalidad y carácter. Los padres también deben ser un modelo que los niños puedan imitar, ya que los valores deben empezar en el hogar y ser ampliados y fortalecidos por los maestros.

Es importante que los padres se aseguren que los niños comprendan el significado de los valores y principios, explicarles el significado de la generosidad, el desinterés, que no deben ser egoístas, que compartan sus juguetes, que sean tolerantes, obedientes, respetuosos y responsables. Debemos estar pendientes de nuestros hijos ya que ellos son el futuro, corregirlos a tiempo, hablarles, explicarles y crearles el sentido de la responsabilidad.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Niove (7 noticias)
Visitas:
5122
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.